Página 1 de 2
Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 8:27
por Ara López
El tiempo no sabe
de ayer, hoy, ahora, mañana, pasado mañana,
hace un momento, hace minutos, hace horas,
hace días, hace semanas, hace meses, hace años,
en unos minutos, en unas horas, en unos días,
en unas semanas, en unos meses, en unos años,
ya, todavía, nunca, siempre, pronto, tarde, temprano,
a mediodía, al amanecer, al anochecer,
en el futuro, en el pasado, en el presente,
durante la mañana, durante la tarde, durante la noche,
antes, después, recientemente, próximamente,
en un rato, hace poco, dentro de poco,
simultáneamente, ocasionalmente y eventualmente.
Para que la ilusión de haber estado no se diluya,
necesitamos fraccionar, organizar y editar
en aquello que llamaremos “recuerdos”
la existencia de una mente que no se sabe rota.
Hologramas de baja resolución
a los que acudiremos para contar la vida.
Es el consuelo que nos ha otorgado lo finito.
Sin consciencia, sin piedad, sin distinción.
No es justicia, no es equidad.
No es una verdad enfrentada a juicio,
ni el subconsciente obrando mientras murmura,
con ese sonido tan parecido a pisar vidrios.
Es hambre.
El tiempo lo devora todo.
como un abismo hambriento e implacable,
con una boca que no se cierra nunca.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 10:31
por Julio Bonal
"Para que la ilusión de haber estado,,,"
No es sólo un verso formidable, directo a la raíz, insufriblemente desvelador, auténtico puñetazo versal, sinó que ese pequeño ser que somos, limitado y finito, es capaz de ser autoconsciente hasta este punto (¿vale decir brillantemente consciente?) y a pesar de todo no precipitarse en la desesperación. Muy bueno.
Una abraçada.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 11:30
por Ana García
Coincido con Julio Bonal, este poema es brillante.
Nos has pillado sin defensas ante lo auténtico que transmite.
Cada estrofa contiene un verso que te deja sin resuello: hologramas de baja resolución, el hambre que devora todo recuerdo...
Decir bueno es quedarme corta. Lo he leído varias veces y cada vez me gusta más.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 14:35
por Armilo Brotón
Ara López escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 8:27
Para que la ilusión de haber estado no se diluya,
necesitamos fraccionar, organizar y editar
en aquello que llamaremos “recuerdos”
la existencia de una mente que no se sabe rota.
Un poema sobre el tiempo, estimada Ara, en el que destaco la originalidad de la estrofa que he seleccionado. Ese punto vigoroso y positivo, organizado en cuanto a la reflexión que implica, es el que necesitamos en el Corumelo.
Gracias y que tengas buen día por Caracas.
Bendiciones
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 23:58
por Alejandro Costa
Ara, cariño, ¿qué nos has dejado por aquí?
Me ha sucedido igual que a Ana, lo he leído varias veces y varias veces he disfrutado de su lectura.
Es muy difícil poetizar del tiempo y hacerlo bien.
La primera estrofa, la larga y primera estrofa, desgrana al tiempo con palabras familiares, cotidianas, pero a la vez colocadas en su lugar exacto, en el momento exacto, como si ese tiempo se hubiera ordenado entre los versos.
Es un poema, serio, caliente, exacto, tan difícil de comprender, como fácil de asimilar.
Peleas al tiempo con la mente y la distraes con unos versos donde la destripas dentro de un mundo dominado por el tiempo. Los versos que a continuación detallo, dejan claro el pensamiento:
Sin consciencia, sin piedad, sin distinción.
No es justicia, no es equidad.
No es una verdad enfrentada a juicio,
ni el subconsciente obrando mientras murmura,
con ese sonido tan parecido a pisar vidrios.
Es hambre.
Es simplemente tan poético como real.
Es un magnífico poema.
Espero que te encuentres bien.
Un beso junto a un abrazo que te llegue desde la paz de mi corazón.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 8:17
por Hallie Hernández Alfaro
El tiempo, querida Ara, vuelve a nacer en tu poema. Duele el recorrido por sus adverbios, por sus números, por sus vísceras cohabitadas de horror. Tu talento se cuela por cada verso que traes a la vida y no solo me refiero a estos.
Un abrazo de los grandes.
Gracias por estar.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 18:56
por Ignacio Mincholed
Ara, en este poema juegas significativamente con el tiempo a través de las sutilezas de ritmo que has aplicado.
El ritmo intenso de la primera estrofa, relajado en la segunda y tercera para volver a intensificarse suavemente en la cuarta
y concluir hacia el silencio en la quinta.
Tengo en alta consideración tu poética. Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 19:07
por José Manuel Palomares
Interesante propuesta, no estoy seguro si no me hubiera gustado también una exploración un poco en el tono de la primera parte, descriptiva, y haber dejado un poco más pincelada la parte explicativa. Pero bueno, eso es propiedad incuestionable del poeta, yo solo lo decía porque me gustaría robarte esa parte y seguir por ahí, pero ya veo que tienes los derechos reservados, así que mucho mejor si me abstengo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 20:58
por Ramón Carballal
Una reflexión sobre el tiempo muy interesante y muy bien estructurada. En su primera parte la sucesión de encabalgamientos con acertadas combinaciones de conceptos relacionados con el paso del tiempo nos indica su fugacidad, el poema de un giro en su segunda parte al introducir los recuerdos como un dique frente a la imposibilidad de retenerlo. Me parece un logrado poema por el cual te felicito. Un abrazo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 21:59
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema sobre el tiempo, Ara:
Cabalgas en la ola del paso del tiempo. Nos sumerges en los recuerdos. Nos angustias con la imposibilidad de parar el tiempo. Haces un recorrido exhaustivo por los recovecos del tiempo.
Enhorabuena
Un beso
Ana
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 4:34
por Ara López
Julio Bonal escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 10:31
"Para que la ilusión de haber estado,,,"
No es sólo un verso formidable, directo a la raíz, insufriblemente desvelador, auténtico puñetazo versal, sinó que ese pequeño ser que somos, limitado y finito, es capaz de ser autoconsciente hasta este punto (¿vale decir
brillantemente consciente?) y a pesar de todo no precipitarse en la desesperación. Muy bueno.
Una abraçada.
Hola, julio.
Me alegra mucho que te haya gustado y que lo hayas compartido conmigo.
Creo que viéndolo desde ese punto, el dique de contención de esa desesperación es precisamente poder recordar, con sus imprecisiones, con "la ilusión de haber estado".
Un gran abrazo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 4:38
por Ara López
Ana García escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 11:30
Coincido con Julio Bonal, este poema es brillante.
Nos has pillado sin defensas ante lo auténtico que transmite.
Cada estrofa contiene un verso que te deja sin resuello: hologramas de baja resolución, el hambre que devora todo recuerdo...
Decir bueno es quedarme corta. Lo he leído varias veces y cada vez me gusta más.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Mi querida Ana, sabes que tus palabras, en modo de verso o de comentario, me las tomo con seriedad y llegan a mí profundamente.
Que hayas disfrutado este poema de esa manera es un honor, así como tus ganas de releerlo.
Sabes que te has abierto camino en mí.
Un gran abrazo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 4:46
por Ara López
Armilo Brotón escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 14:35
Ara López escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 8:27
Para que la ilusión de haber estado no se diluya,
necesitamos fraccionar, organizar y editar
en aquello que llamaremos “recuerdos”
la existencia de una mente que no se sabe rota.
Un poema sobre el tiempo, estimada Ara, en el que destaco la originalidad de la estrofa que he seleccionado. Ese punto vigoroso y positivo, organizado en cuanto a la reflexión que implica, es el que necesitamos en el Corumelo.
Gracias y que tengas buen día por Caracas.
Bendiciones
Estimado Armilo, me atrevería a decir que es el que necesitamos en la vida para que lo finito y lo insignificante de nuestro paso, no nos arrastre a locura.
Hoy hizo un buen día en Caracas, llovió.
Bendiciones para ti también.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 4:58
por Ara López
Alejandro Costa escribió: ↑Jue, 21 Ago 2025 23:58
Ara, cariño, ¿qué nos has dejado por aquí?
Me ha sucedido igual que a Ana, lo he leído varias veces y varias veces he disfrutado de su lectura.
Es muy difícil poetizar del tiempo y hacerlo bien.
La primera estrofa, la larga y primera estrofa, desgrana al tiempo con palabras familiares, cotidianas, pero a la vez colocadas en su lugar exacto, en el momento exacto, como si ese tiempo se hubiera ordenado entre los versos.
Es un poema, serio, caliente, exacto, tan difícil de comprender, como fácil de asimilar.
Peleas al tiempo con la mente y la distraes con unos versos donde la destripas dentro de un mundo dominado por el tiempo. Los versos que a continuación detallo, dejan claro el pensamiento:
Sin consciencia, sin piedad, sin distinción.
No es justicia, no es equidad.
No es una verdad enfrentada a juicio,
ni el subconsciente obrando mientras murmura,
con ese sonido tan parecido a pisar vidrios.
Es hambre.
Es simplemente tan poético como real.
Es un magnífico poema.
Espero que te encuentres bien.
Un beso junto a un abrazo que te llegue desde la paz de mi corazón.
Querido Alejandro, quizá interpreto equivocadamente tus palabras pero, hasta el momento, me hacen sentir que has generado una especie de cariño y aprecio hacia mí, de la misma manera creo que eso ayuda un poco a poner más sal a lo que sirvo por acá. Acoto que con esto no pretendo quitarle mérito a tus opiniones, las cuales agradezco y, sí, muchas veces me alegran los días en esta vida rara.
Que te haya gustado el poema es un gusto y te agradezco que lo compartieras conmigo.
Recibo el beso y el abrazo.
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 5:03
por Ara López
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Vie, 22 Ago 2025 8:17
El tiempo, querida Ara, vuelve a nacer en tu poema. Duele el recorrido por sus adverbios, por sus números, por sus vísceras cohabitadas de horror. Tu talento se cuela por cada verso que traes a la vida y no solo me refiero a estos.
Un abrazo de los grandes.
Gracias por estar.
Queridísima Hallie, no puedo más que agradecerte por tus palabras, sobre todo cuando me dices "Tu talento se cuela por cada verso que traes a la vida y no solo me refiero a estos.". No lo señalo por seguir ensalsándome sino porque el camino ha sido difícil, doloroso, frustrante en la mayoría de los casos y tus palabras, y no me refiero sólo a esas, me han ayudado muchas veces.
Gracias por siempre ser tan generosa conmigo.
Gracias por siempre hacerte presente.
Un abrazo enorme.