Página 1 de 1
Fenomenología en color pastel
Publicado: Mié, 20 Ago 2025 14:32
por Julio Bonal
“Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado”
(Apocalipsis, c. 21, v. 4)
De pronto, algo nos pasa, ¿qué?, sabemos
sin saber cierto: podría, la respuesta, demorarse
sin fin. Un ave cruza el cielo, la sostienen
vientos, decimos, inoculándole el centímetro de esencia
al vuelo. La Verdad es ese paraíso que se nos pierde
cuando es dada a luz. De lo inconmensurable
entre lo invisible y otro vino el ser
que nos dejó la voz, misterio por donde se encarama
el llanto. ¿Por qué me hieres?, desnudos el yo mío
y el, del otro, yo. Se desgarra la carne,
y lo que un conocer no exacto denomina alma.
Sufrimos, gozamos, amamos, casi nunca a placer.
Preguntamos. Creemos vagamente que aquí
o allá. Nos mentimos a menudo. Nadie
sabe de verdad nada. Pero en lo más hondo de lo hondo,
el cuerpo y el yo sienten. No hay logo que someta al Reino.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Mié, 20 Ago 2025 18:22
por Alejandro Costa
Muy bueno, Julio.
¿Nos mentimos a menudo? ¿Nadie sabe de verdad nada?
Somos el animal más ignorante sobre la tierra y nos creemos que somos el más inteligente. Nos mentimos a menudo y mentimos nosotros porque lo que nos enseñan tampoco encierra ninguna verdad. Nadie sabe nada. Tanto sabes como tanto ignoras.
Pero en lo más hondo de lo hondo,
el cuerpo y el yo sienten.
Lo poco que aprendemos, siempre es porque lo sentimos en nuestra mente, en nuestro cuerpo y en nuestra vida.
En ese final, seguro que no me has mentido.
Un fuerte abrazo.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Mié, 20 Ago 2025 18:56
por Pilar Morte
La verdad es ese paraíso que se nos pierde
cuando es dada la luz.
Y así vamos encendiendo luces para ver si vemos algo. Un poema reflexivo y bien escrito sobre tantas preguntas, o quizás solo una, que nos hacemos para dar sentido a esta tierra cedida.
Me gustaron mucho tus versos. Felicidades.
Un abrazo grande
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 10:42
por Hallie Hernández Alfaro
Julio Bonal escribió: ↑Mié, 20 Ago 2025 14:32
“Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado”
(Apocalipsis, c. 21, v. 4)
De pronto, algo nos pasa, ¿qué?, sabemos
sin saber cierto: podría, la respuesta, demorarse
sin fin. Un ave cruza el cielo, la sostienen
vientos, decimos, inoculándole el centímetro de esencia
al vuelo. La Verdad es ese paraíso que se nos pierde
cuando es dada a luz. De lo inconmensurable
entre lo invisible y otro vino el ser
que nos dejó la voz, misterio por donde se encarama
el llanto. ¿Por qué me hieres?, desnudos el yo mío
y el, del otro, yo. Se desgarra la carne,
y lo que un conocer no exacto denomina alma.
Sufrimos, gozamos, amamos, casi nunca a placer.
Preguntamos. Creemos vagamente que aquí
o allá. Nos mentimos a menudo. Nadie
sabe de verdad nada. Pero en lo más hondo de lo hondo,
el cuerpo y el yo sienten. No hay logo que someta al Reino.
Quizá el Reino puede descomponerse en chispas solo para sernos dentro.
De lo inconmensurable
entre lo invisible y otro vino el ser
que nos dejó la voz, misterio por donde se encarama
el llanto. ¿Por qué me hieres?, desnudos el yo mío
y el, del otro, yo. Se desgarra la carne,
y lo que un conocer no exacto denomina alma.
Las interrogantes permanecen en las rendijas del pensamiento, en los pulmones respirando contradicción.
Alma, algunos afirman (y, a veces, casi me convencen) que tiene sus pactos muy bien bien entretejidos con la vida, a pesar de que los cuerpos conscientes no nos enteremos de nada. El llanto colisiona la sombra; la hunde, la ata de manos, la bebe de un golpe...Es horrible el dolor en nuestra materia más vulnerable. También es muy cruel cuando nos invade la emoción inocente y nos rompe.
Nos mentimos a menudo, sí; es más soportable la sutileza del casi engaño...pero podría influir igualmente en la verdad que alcanzamos a manifestar.
Este poema y el anterior llevan cuotas muy altas de calidad; la belleza y el sentimiento cohesionados a más no poder.
Gràcies per portar-nos de la mà cap a l'interior dels batecs, cap a la llampada de l'origen...
Una abraçada llarga amb el meu afecte.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 14:01
por Julio Bonal
Alejandro,
Tus comentarios, fieles a la honestidad, como ha de ser, siempre son garantes de lectura atenta y recibida. Aprecio en grado sumo, perdóname el tópico, tu presencia en mis cosas.
Una abraçada.
Pilar,
Tienes razón, puede que tanta pregunta al final sea sólo una, así como es posible que estemos escribiendo siempre el mismo poema. Algo no cambia, nosotros sí.
Una abraçada.
Hallie,
Tu sola presencia es ya abrumadora, y encima recoges en palabras (y ese más que se desprende de ellas) los pequeños tumultos que se producen en el interior, alma, espíritu, imaginación, conciencia y hasta vacío, el nombre es lo de menos, y aquello, nosotros mismos, que siente, lo más, o lo todo. Espero que no se me tache nada y nunca de perfecto, sería horrible: la perfección fuera la muerte de todo de lo demás, y de uno mismo.
La teva presencia y lectura són portes que s'obren en la bombolla que de vegades sóc.
Una braçada emocionada.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 22:05
por Ana Muela Sopeña
Captas la esencia de lo real de un modo increíble. Puede que la personalidad y el cuerpo mientan, pero el alma no puede mentir. No hay postureo para el alma.
Son hermosos estos conceptos y estos versos.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Jue, 28 Ago 2025 11:43
por Ramón Castro Méndez
Una interesante y muy bien tramada reflexión sobre la verdad y la existencia en general. La verdad suele ser eso que te cabrea cuando te das de bruces con ella, pero, a la vez, es un alivio. Te cabrea porque todo o casi todo son medias verdades, combinadas con medias mentiras, para expresar esa dualidad que nos representa. Muy buen poema, ha sido un placer pasar por tus letras.
Una abrçada molt fort.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Mar, 02 Sep 2025 16:55
por Julio Bonal
Ana Muela,
No hay postureo cuando algo trunca el curso de la real,,, banalidad diaria y nos coloca frente al misterio, ante el cual cada uno sabrá: "concentrado está el poeta en el hueco de su molar", citaba Freud. Agradezco tu lectura atenta y el saber de tu interpretación pespicaz.
Una abraáda.
Ramon,
En esa sopa de medias a medias solemos revolcarnos por costumbre, habilidad o soponcio. La verdad era verde y se la comió un borrico, decía aquél. Creemos que creemos en el mejor de los casos. Quizá baste. Inteligente. agudo comentario el tuyo. Gracias por la huella.
Una abraçada.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Dom, 21 Sep 2025 11:23
por Rafel Calle
Fenomenología en color pastel, de Julio Bonal, es un poema que se abre con la voz del Apocalipsis, que promete un mundo sin lágrimas ni dolor… pero enseguida nos devuelve a la intemperie de lo humano, donde nada es tan evidente.
Julio dice que algo nos pasa, aunque no sepamos nombrarlo. Como un ave que cruza el cielo: la vemos, la sentimos, pero al querer atraparla se nos escapa. Así ocurre con la verdad: cuando parece mostrarse, se pierde.
Y es que Julio Bonal nos habla de la herida compartida, del yo y del otro que se desgarran, del cuerpo y del alma que buscan sentido sin encontrarlo del todo. Y concluye con una certeza mínima y enorme: nadie sabe nada, pero en lo más hondo seguimos sintiendo.
Eso es lo que nos queda: estar vivos, vulnerables y abiertos al misterio.
Mi enhorabuena don julio, estimado compañero y admirado poeta, como bien me advirtió nuestra querida amiga Hallie, últimamente has subido el listón de tu poesía, no parecía posible, pero así está siendo.
Una forta aferrada, amic meu.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Lun, 22 Sep 2025 12:47
por Marisa Peral
Estimado Julio, qué puedo decir yo después de leer tu poema y los excelentes comentarios de los compañeros.
Puedo decir, sin lugar a dudas, que es un poema excelente, que de una u otra forma todos nos mentimos y nos decimos verdades de "color pastel" para tranquilizar conciencias porque nada sabemos.
Confiemos en que tampoco hacemos todo tal mal y sigamos adelante.
Felicidades por estimular mis neuronas, es un placer leerte.
Un abrazo.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Lun, 22 Sep 2025 15:47
por F. Enrique
Muy buen poema, Julio, en el que destaca, a mi modo de ver, el buen uso de los encabalgamientos.
Un abrazo.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Lun, 22 Sep 2025 19:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Un reto poético intentando atrapar esa confusa forma de la sensibilidad y del significado de lo que entendemos por "humano", pero lo que me parece más novedoso de la forma poética de decirlo, siempre marca de la casa, esa voz propia y tan personal, imposible de imitar y generar. Ahí debería de estar la opción del artista frente a las "obras" que pueda generar la IA; más que el tema tratado, debe de prevalecer la forma, la voz propia, genuinamente intransferible de arrostrar el hecho poético.
Todo un placer de lectura, amigo Julio.
Un abrazo.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Jue, 25 Sep 2025 23:57
por E. R. Aristy
Julio Bonal escribió: ↑Mié, 20 Ago 2025 14:32
“Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado”
(Apocalipsis, c. 21, v. 4)
De pronto, algo nos pasa, ¿qué?, sabemos
sin saber cierto: podría, la respuesta, demorarse
sin fin. Un ave cruza el cielo, la sostienen
vientos, decimos, inoculándole el centímetro de esencia
al vuelo. La Verdad es ese paraíso que se nos pierde
cuando es dada a luz. De lo inconmensurable
entre lo invisible y otro vino el ser
que nos dejó la voz, misterio por donde se encarama
el llanto. ¿Por qué me hieres?, desnudos el yo mío
y el, del otro, yo. Se desgarra la carne,
y lo que un conocer no exacto denomina alma.
Sufrimos, gozamos, amamos, casi nunca a placer.
Preguntamos. Creemos vagamente que aquí
o allá. Nos mentimos a menudo. Nadie
sabe de verdad nada. Pero en lo más hondo de lo hondo,
el cuerpo y el yo sienten. No hay logo que someta al Reino.
Nadie sabe nada, es verdad. Pero resulta que no es porque sabemos que se indaga, o se inventa. Esta cita que encabeza tu magnífico poema ha levantado el ánimo de incontables corazones y eso es un poder y un escudriño espiritual . Me parece muy bello que tu poe.a se centre en el Reino ( con mayúscula). Pero no sabemos, y aún así podemos indagar. Abrazos
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Dom, 28 Sep 2025 14:59
por Julio Bonal
Rafael,
Exacto, la verdad se esconde, puede que haya sido desvelada, no hay certezas. Esta es también mi lectura. El otro nos saca de nosotros mismos nos reclama, somos, diría Levinas, rehenes suyos. Pero, nos abre al mismo tiempo al infinito. Puede. Tu aguda y atentísima lectura, como siempre, no tiene precio.
Una abraçada cap a l'illa.
Marisa,
No andes preocupada con tus neuronas, son sobresalientes. Y sabes cuanto hay que saber de desgarros y otras caperucitas: se aprende a convivir con ellos mejor o peor. La vida (nosotros, y todo lo demás) sigue su curso. Mientras respiremos, todo respira también. Después, quién sabe.
Una abraçada.
F. Enrique,
Este asunto de los encabalgamientos tiene sus mejunjes, cada cual escoge los suyos, lo que hace difícil digamos "errar". Gracias por la huella.
Una abraçada.
Ferreiro,
Qué buen, inteligente, comentario dejas. Ese quizás algo fantasmagórico ente de la IA veremos como acaba, pero estoy de acuerdo contigo que nunca podrá substituirse a esa obra del artista (el que de verdad lo sea) porque él, el artista, está en el origen, donde palabra, ser y divinidad se funden, y eso significa siempre un plus de significación, sentimiento y sentido imposible de ser mediado y aun más de ser mediatizado. Enorme comentario.
Una abraçada.
ERA,
Aunque está mal que lo diga yo que entro a ramalazos, qué bien que andes de nuevo por aquí. Creo que esto es lo que caracteriza al humano ser, su siempre preguntar y preguntarse, ningún otro ser en el mundo lo hace. Somos por completo seres en déficit, por contexto, por tiempo, por sintientes, por..., nos vemos abocado a cercar y a preguntar. Posiblemente no hay respuesta, al menos firme. Algunos pueden dar el salto a la fe. Y aun así, me atrevería a decir dostoyeuskianamente que es imprescindible la duda, ese tener que volver siempre a la pregunta, al camino. Peregrino.
Una abraçada llarga llarga.
Re: Fenomenología en color pastel
Publicado: Lun, 29 Sep 2025 9:43
por Ramón Carballal
Tus poemas van a la esencia, son existenciales y en tu versar hay una gran lucidez de pensamiento. Excelente obra. Un abrazo.