Página 1 de 1
Reflexión
Publicado: Dom, 17 Ago 2025 17:09
por Fernando Marcos Rentero
Reflexión
=======
Riza el rizo mi conciencia
y a un niño que mendigaba,
le suelto el royo enfermizo
de las miserias del alma.
"Dame pan y dime tonto
-me dice con la mirada-
que ni lágrimas me quedan
que puedan lavar mi cara.
Y, las tripas me reclaman
una atención sin palabras,
que éstas, se las lleva el viento
y a mi, no me queda nada".
Moraleja:
No seamos engreídos
y generosos en palabras,
¡atendamos la miseria!
Dios, se encarga del alma.
F. Marcos
Re: Reflexión
Publicado: Lun, 18 Ago 2025 0:20
por Alejandro Costa
¡Vaya!
Me recuerda a las fábulas de Samaniego que nos hacían leer en la escuela.
Gracias por hacerme retroceder hasta la infancia.
Bonita reflexión.
Un abrazo.
Re: Reflexión
Publicado: Lun, 18 Ago 2025 10:11
por Fernando Marcos Rentero
Buenos días, amigo Alejandro: es la segunda vez que, en alusión a algunos de los poemas que expongo: me comentas que te recuerdan las fábulas de Felix Mª Samaniego, con tu bien hacer. Es un halago y una alegría que (por un momento) te transportes a la infancia, al igual que, (tu comentario) ha hecho aflorar en mis labios una sonrisa nostálgica del pasado, recordando las enseñanzas de
un viejo y querido profesor que, siempre nos ponía como ejemplo las fábulas de "La zorra y las uvas" o, La cigarra y la hormiga (entre otras). Gracias, compañero. Un abrazo. Que nada ni nadie, nos quiten los sueños.
Re: Reflexión
Publicado: Mié, 20 Ago 2025 14:50
por Jorge Salvador
A mí también me recuerda aquellas fábulas de la escuela.
Es muy bonito, me gustó mucho.
Gracias y enhorabuena
Re: Reflexión
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 8:27
por Fernando Marcos Rentero
Gracias, Jorge.Es un placer saludarte. Un abrazo.
Re: Reflexión
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 9:54
por Ramón Carballal
Para remover las conciencias tu poema y una reflexión muy oportuna que lo acompaña. Y sí tiene un aire a fábula como apuntan los compañeros. Un abrazo.
Re: Reflexión
Publicado: Jue, 21 Ago 2025 10:05
por Fernando Marcos Rentero
Gracias por tu comentario, amigo Ramón. Siempre generoso y acertado. Un abrazo.