Página 1 de 1
La caja de latón
Publicado: Jue, 14 Ago 2025 8:59
por Ramón Carballal
Inesperadamente un hombre mayor
recupera una caja de latón que creía perdida.
En ella guardaba los objetos más preciados
de su infancia: unos cromos, una peonza, unas canicas…
El hombre mayor llora porque al recuperarlos
recupera también por unos momentos su niñez.
Lo vi en una película.
Fue inevitable que llorara con él
al recordar mi propia caja de latón.
Re: La caja de latón
Publicado: Jue, 14 Ago 2025 13:31
por Armilo Brotón
Casi me da vergüenza, amigo, abrir este poema sin el veredicto de Alejandro, descorchador oficial de los vinos que se sirven generosamente en este foro. Este emotivo poema mueve nuestro apluso a ese trazo que nos regalas de enorme sensibilidad y, sobre todo, de realidad existencial. Nosotros también, en determinados momentos, echamos la vista atrás y buscamos consuelo en esa cajita escondida bajo la cama donde duermen nuestros recuerdos más positivos y queridos.
Que la estés pasando bien Ramón, un gran abrazo y bendiciones.
Re: La caja de latón
Publicado: Jue, 14 Ago 2025 16:54
por Julio Gonzalez Alonso
Espléndidamente hermoso, Ramón. ¡Cómo cuesta deshacerse de los cromos y los tebeos de la infancia! ¡Y qué dolorosos los recuerdos más felices! Lo has dicho de manera magistral. Lo he sentido como una punzada en el corazón del hombre viejo! Salud y abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Jue, 14 Ago 2025 18:51
por Alejandro Costa
Sentimentalismo detallado en unos versos tan simples que es ahí donde emanan su belleza.
Nunca hubiera acertado que este escrito era tuyo.
Aunque lleva la esencia de la calidad.
Un abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Jue, 14 Ago 2025 19:10
por enrique sanmol
No sé si de latón (de aquel Colacao o de bolsitas de infusiones) o de cartón, pero creo que muchos tuvimos algo parecido, un pequeño lugar donde guardar nuestros preciados tesoros, aunque en ocasiones se tratara de una simple hoja de papel...
Bien resuelto en este breve poema esas sensaciones y recuerdos que se aparta de lo que habitualmente escribes.
Enhorabuena y un cordial saludo.
Re: La caja de latón
Publicado: Vie, 15 Ago 2025 19:23
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 13:31
Casi me da vergüenza, amigo, abrir este poema sin el veredicto de Alejandro, descorchador oficial de los vinos que se sirven generosamente en este foro. Este emotivo poema mueve nuestro apluso a ese trazo que nos regalas de enorme sensibilidad y, sobre todo, de realidad existencial. Nosotros también, en determinados momentos, echamos la vista atrás y buscamos consuelo en esa cajita escondida bajo la cama donde duermen nuestros recuerdos más positivos y queridos.
Que la estés pasando bien Ramón, un gran abrazo y bendiciones.
Así es, la infancia es una cicatriz viva. Gracias, estimado, por leer y comentar este poema. Uno más de los poemas humildes y sencillos que escribo últimamente. Abrazos.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 16 Ago 2025 5:49
por Gia Nuage
Amelie

. Me ha encantada rememorar esto y sí ... también lloré.
Re: La caja de latón
Publicado: Lun, 18 Ago 2025 16:29
por Ramón Carballal
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 16:54
Espléndidamente hermoso, Ramón. ¡Cómo cuesta deshacerse de los cromos y los tebeos de la infancia! ¡Y qué dolorosos los recuerdos más felices! Lo has dicho de manera magistral. Lo he sentido como una punzada en el corazón del hombre viejo! Salud y abrazo.
Así es, Julio, a veces la infancia llega como una punzada en el corazón. Gracias por tu lectura y palabras. Un abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Lun, 18 Ago 2025 20:27
por Pilar Morte
Qué poema más entrañable y tierno. En pocos versos nos haces recordar tanto..
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo grande
Re: La caja de latón
Publicado: Mié, 20 Ago 2025 10:28
por Fernando Marcos Rentero
Esa vieja, deteriorada y querida caja de cartón,"caja fuerte de nuestros tesoros y sucursal del corazón." Gracias por despertar nuestros recuerdos, amigo Ramón. Un abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 10:27
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 18:51
Sentimentalismo detallado en unos versos tan simples que es ahí donde emanan su belleza.
Nunca hubiera acertado que este escrito era tuyo.
Aunque lleva la esencia de la calidad.
Un abrazo.
Gracias, Alejandro, es posible que yo mismo hace algunos años tampoco reconociera este poema tan simple como de mi autoría. Debe ser que con el tiempo se vuelve a la infancia de la escritura. Abrazos.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 10:29
por Ramón Carballal
enrique sanmol escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 19:10
No sé si de latón (de aquel Colacao o de bolsitas de infusiones) o de cartón, pero creo que muchos tuvimos algo parecido, un pequeño lugar donde guardar nuestros preciados tesoros, aunque en ocasiones se tratara de una simple hoja de papel...
Bien resuelto en este breve poema esas sensaciones y recuerdos que se aparta de lo que habitualmente escribes.
Enhorabuena y un cordial saludo.
Es una historia compartida, en la niñez se guardan ciertas cosas como tesoros y luego se vuelven a descubrir cuando uno las tenía casi olvidadas. En ese momento un destello de la infancia nos posee y nos hiere el corazón. Gracias, Enrique, por tu visita y palabras. Un abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 10:30
por Ramón Carballal
Gia Nuage escribió: ↑Sab, 16 Ago 2025 5:49
Amelie

. Me ha encantada rememorar esto y sí ... también lloré.
Si, Amelie, porque puso en imágenes un sentimiento común. Gracias, Gia, por tus palabras. Un fuerte abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 10:31
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 18 Ago 2025 20:27
Qué poema más entrañable y tierno. En pocos versos nos haces recordar tanto..
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo grande
Gracias, Pilar, por leer y por la amabilidad de tu comentario. Un fuerte abrazo.
Re: La caja de latón
Publicado: Sab, 23 Ago 2025 10:32
por Ramón Carballal
Fernando Marcos Rentero escribió: ↑Mié, 20 Ago 2025 10:28
Esa vieja, deteriorada y querida caja de cartón,"caja fuerte de nuestros tesoros y sucursal del corazón." Gracias por despertar nuestros recuerdos, amigo Ramón. Un abrazo.
Gracias a ti, Fernando, por leer y comentar, siempre es grato que un poema se perciba de alguna manera como propio. Abrazos.