Página 1 de 1
Atlas de parvulario
Publicado: Mié, 06 Ago 2025 8:47
por Julio Bonal
Estas son cimas que separan vientos,
gentes, incluso el divino estar a uno y otro lado
y los milenios, tantos, de imperceptibles
vidas viviéndose por el tobogán
del tiempo. Hayedos, debajo, y pinos
en negro y bermellón que el poniente poliniza
para quién sabe qué esparso y agonizante
cuadro. Y tú, y yo. Y esa roca eflúvea
que arrebata el músculo y metaboliza la carne
en algo más. Huellas, que traba y destraba, dícese,
la lucidez. Son, esas, horas de inundaciones
grandes, la memoria tendida en ellas.
O fueron. El reducto
del yo estrechísimo no resiste lo extenso,
se consume mucho antes de agotarse amor.
Perecemos. O nos perdemos. Pocas de las naves
que de ese puerto salen vuelven: no les alcanza el tiempo
o se anegan por aguas de más fulminante azul.
Queda lo que llamamos recuerdo, óbolo
apenas del limosnero mental. Al cabo,
gotas infinitésimas de un caudal ancho que el límite
nunca contuvo, nos llevamos en él. O lo somos.
.
Re: Atlas de parvulario
Publicado: Mié, 06 Ago 2025 18:53
por Alejandro Costa
Perecemos. O nos perdemos. Pocas de las naves
que de ese puerto salen vuelven: no les alcanza el tiempo
o se anegan por aguas de más fulminante azul.
Un poema original desde el título hasta el final.
Cada verso encierra una verdad entre palabras.
Las estrofas finales delatan el pensamiento, lógico, por otra parte, que nos toca a cada ser.
Los versos que he escogido, me han encantado. "Perecemos. O nos perdemos..." ¡Qué maravilla!
Un abrazo.
Re: Atlas de parvulario
Publicado: Jue, 07 Ago 2025 8:28
por Julio Gonzalez Alonso
Siempre hay dos protagonistas del amor que abrazan los paisajes y la memoria de lo que queda. Salud y abrazo, Julio.
Re: Atlas de parvulario
Publicado: Jue, 07 Ago 2025 19:11
por Hallie Hernández Alfaro
Julio Bonal escribió: ↑Mié, 06 Ago 2025 8:47
Estas son cimas que separan vientos,
gentes, incluso el divino estar a uno y otro lado
y los milenios, tantos, de imperceptibles
vidas viviéndose por el tobogán
del tiempo. Hayedos, debajo, y pinos
en negro y bermellón que el poniente poliniza
para quién sabe qué esparso y agonizante
cuadro. Y tú, y yo. Y esa roca eflúvea
que arrebata el músculo y metaboliza la carne
en algo más. Huellas, que traba y destraba, dícese,
la lucidez. Son, esas, horas de inundaciones
grandes, la memoria tendida en ellas.
O fueron. El reducto
del yo estrechísimo no resiste lo extenso,
se consume mucho antes de agotarse amor.
Perecemos. O nos perdemos. Pocas de las naves
que de ese puerto salen vuelven: no les alcanza el tiempo
o se anegan por aguas de más fulminante azul.
Queda lo que llamamos recuerdo, óbolo
apenas del limosnero mental. Al cabo,
gotas infinitésimas de un caudal ancho que el límite
nunca contuvo, nos llevamos en él. O lo somos.
.
No, no, no. No hay pérdida posible. El recuerdo es solo un marco movedizo de estelas y dedos en la memoria.
Vosaltres está hecho de miga, de fusionados cartílagos, de albricias secretas. Sigue viajando un dos, aparentemente desmembrado en tiempo y espacio.
La humanidad burbujeante explosiona en el yo estrecho, en el yo sin abrigo, en la casa interior sin lumbre.
El poema se acerca a lo sublime; no será fácil abandonar sus hilos de perfección.
La supraconsciència no deixaria perdre ni un segon del les vostres mans enllaçades, ho sé.
Una abraçada llarga.
Re: Atlas de parvulario
Publicado: Lun, 11 Ago 2025 14:34
por Julio Bonal
Alejandro,
Qué buen comentario dejas, no por el halago, de haberlo, sino por la atención puesta en la lectura, no siempre fácil ni quizás habitual.
Una abraçada.
Julio,
Exacto, aunque nada tiene que hacer aquí a buen seguro la exactitud, algo así me sugiere a mi también la lectura. ese esencia que queda de que tratara ya Lorca con mucho más elevado nivel.
Una abrçada.
Hallie,
"Desmembrado en tiempo y espacio", qué bien lo dices (lo que no es decir nada porque tú sabes). Un yo que no es jamás el mismo y que además se pierde e incluso angustia ante esas inmensidades, que dijera Pascal, más o menos. Puede que nada se pierda, no lo sé. Conciencia cósmica, vacío fundamental, un sí que que se reencuentra a sí o un Dios que no es nada aún..., lo que casi seguro se pierde es el humano y finito yo de aquí y ahora. Hubo esos momentos, grandes, plenos. No sé cuánto nos llevamos a la tumba pero es muy posible que poco.
La vida continua, a vegades et sents un supervivent amb tot el que sovint comporta. Vius amb els buits, o hi convius. Per sort, hi ha encara, a despit del món d'ara mateix, altres mans i ulls que recullen i retornen les restes netes.
Una gran, bella abraçada.