Página 1 de 3

El peso de la ausencia

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 16:21
por J. J. Martínez Ferreiro
“Nada está más vivo, ni más presente, que el peso de la ausencia"
Sara Castelar


Tengo un centro sonámbulo que sabe a tierra.
Sabe la tierra a mi abstracción:
La recurrencia
donde mar y piedra se unen
a una espiral de manos suplicantes;
furioso mar diurno, de sangre imprescindible.

El ojo de la ausencia
ocupa una extensión inmóvil
cuando el pensamiento pronuncia
toda su ciega transparencia,
cuando el ansia del ave
enreda el aire y extingue el vuelo,
y en soledad se aferra al precipicio
deteniéndose en equilibrio sobre sus grietas.

¿Y qué es el otro lado,
la irrupción repentina del otro lado?
Es un hocico grande
que se dilata tumescente,
el pecho de mi padre que el tiempo descuartiza.

La trama del deseo con la ausencia
concibe todo el peso de los símbolos.

Siempre hay señales que limitan
y cuerpos en destrucción.

Re: Sabe la tierra a mi abstracción

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 19:41
por Blanca Sandino
"¿Y qué es el otro lado,
la irrupción repentina
del otro lado?
Sólo es memoria en distorsión.
Es un hocico grande que se dilata tumescente.
La carne de mi padre en el tiempo descuartizada."

Permíteme que guarde silencio. Después de leer tu poema, lo necesito.

Blanca

re: Sabe la tierra a mi abstracción

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 20:42
por Pilar Morte
Sobrecoge este poema escrito desde lo más profundo. Blanca guarda silencio y yo la acompaño
Un abrazo
Pilar

Re: Sabe la tierra a mi abstracción

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 13:33
por J. J. Martínez Ferreiro
Blanca Sandino escribió:"¿Y qué es el otro lado,
la irrupción repentina
del otro lado?
Sólo es memoria en distorsión.
Es un hocico grande que se dilata tumescente.
La carne de mi padre en el tiempo descuartizada."

Permíteme que guarde silencio. Después de leer tu poema, lo necesito.

Blanca
Blanca, me ha emocionado tu agradecido silencio de respeto y reflexión.

Nada más tengo que decir.

Un bico muy grande.

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 14:05
por Ricardo Serna G
J. J. M. Ferreiro,


¿Y qué es el otro lado,
la irrupción repentina
del otro lado?
Sólo es memoria en distorsión.
Es un hocico grande que se dilata tumescente.
La carne de mi padre en el tiempo descuartizada.


----------------------------


Maravilloso poema.... un silencio----------

de admiración y cariño, querido maestro



Un abrazo fuerte

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 19:59
por Hallie Hernández Alfaro
Ahora hay alguien que se va
¿quién reclama el respaldo de su costado interminable?
El ojo de la ausencia ocupa una distancia inmóvil
cuando mi inteligencia deletrea todas sus plumas ciegas,
cuando la melodía de su ave inquieta enreda el aire,
y un amor de razón doble extingue el vuelo,
solitario se agarra al precipicio
y se detiene en equilibrio sobre sus grietas.

El poema es tan impresionante que no admite una sóla lectura, estas líneas que resalto me parecieron un corazón superior que habla por sí mismo.

Enhorabuena Ferreiro y un abrazo fuerte, estamos contentos de sentirte con nosotros.

Hallie

a J. J. M. Ferreiro

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 20:08
por Óscar Distéfano
Un poema que duele. Se siente profundamente
esa ausencia. Un poema grande.

Mis respetos.
Óscar

Re: re: Sabe la tierra a mi abstracción

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 23:54
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Sobrecoge este poema escrito desde lo más profundo. Blanca guarda silencio y yo la acompaño
Un abrazo
Pilar
Gracias Pilar por tu reflexiva presencia en este tema.

Un bico.

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 13:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo Serna G escribió:J. J. M. Ferreiro,


¿Y qué es el otro lado,
la irrupción repentina
del otro lado?
Sólo es memoria en distorsión.
Es un hocico grande que se dilata tumescente.
La carne de mi padre en el tiempo descuartizada.


----------------------------


Maravilloso poema.... un silencio----------

de admiración y cariño, querido maestro



Un abrazo fuerte

Gracia Ricardo por ese entrañable silencio y respeto.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 17:43
por Sara Castelar Lorca
No sé si os había contado
que la primera cópula del fuego con la ausencia
concibe todo el peso de los símbolos,
su íntima constancia en el deseo.


Destaco algo sólo por centrarme, JJ, porque todo el poema tiene una carga emocional que traspasa la palabra, no sería capaz de desglosar la cantidad de sensaciones que se cruzan y que nos cruzan la mente y todos los recodos del corazón...pero ese "No sé si os he contado..." es una mirada a los ojos que desarma completamente, que nos deja sin habla...

Un besote grande

Sara

Publicado: Mié, 26 Nov 2008 12:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió: El poema es tan impresionante que no admite una sóla lectura, estas líneas que resalto me parecieron un corazón superior que habla por sí mismo.

Enhorabuena Ferreiro y un abrazo fuerte, estamos contentos de sentirte con nosotros.

Hallie
Gracias Hallie por esa huella rotunda que dejan tus comentarios.

Un par de bicos, querida amiga.

Publicado: Mié, 26 Nov 2008 12:47
por José Luis Preciados Galán
Compañero:

Es magnífico tu poema por lo que dice,por lo que se intuye y por lo que realmente

significa.

Que tus magníficas letras sirvan de consuelo y homenaje.

Unido a tu dolor.

Un fuerte abrazo.

re: Sabe la tierra a mi abstracción

Publicado: Sab, 29 Nov 2008 20:06
por Alonso de Molina
de verdad, me gustaría darme una vuelta por dentro tu cabeza
a ver de que color es por dentro cuando se le ocurren versos como este:


la primera cópula del fuego con la ausencia


increíble!!!!!

.

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 21:39
por J. J. Martínez Ferreiro
S.Castelar escribió:No sé si os había contado
que la primera cópula del fuego con la ausencia
concibe todo el peso de los símbolos,
su íntima constancia en el deseo.


Destaco algo sólo por centrarme, JJ, porque todo el poema tiene una carga emocional que traspasa la palabra, no sería capaz de desglosar la cantidad de sensaciones que se cruzan y que nos cruzan la mente y todos los recodos del corazón...pero ese "No sé si os he contado..." es una mirada a los ojos que desarma completamente, que nos deja sin habla...

Un besote grande

Sara


Sariña, son todo un honor estas palabras de aliento para este poema.

Un biquiño grande

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 21:49
por Luis Oroz
Cercanísimo, amigo mío, cercanísimo...
permíteme que haga mía tu palabra, que irrumpa en mi dolor con tu dolor.
Qué es la poesía si no una propia realidad ajena, un espejo donde queda la única imagen capaz de asimilarnos?

Me quedo con tu voz, amigo.

Un abrazo.


Luis Oroz.