Página 1 de 1

Rosa náutica

Publicado: Sab, 21 Jun 2025 20:54
por J. J. Martínez Ferreiro
Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.

La ciudad ha irrumpido neón por la ventana;
rescoldos extraviados ¡Azufre de la noche!
Crudos trapos de viento estremecen la lumbre.
Rostros crepusculares se escinden en el puerto.

Seminal el navío pretenda al forastero,
mientras los instrumentos vuelcan espacios sin oriente.
Sucesos innombrables expanden las bitácoras;
parrillas donde el tiempo,
tu tiempo, se enardece y vuelve a la ceniza.

Tus periplos, cuadernas y poleas
como peces de plata en el viento impalpable;
esponjosa emulsión de tus agitaciones,
devastadas o ilesas pero siempre coronas,
cinturones ardientes que trasladan leyenda
como lunas doradas al desierto marino

donde se agolpan brillos al recuerdo,
se escancia suculenta la sangre de lo añejo,
se acaricia la boya milenaria
derramada de estrellas, luz de la rosa náutica:

el fanal que marcaba la deriva de los drakares,
la fantasmal calina asombrada de augurios,
tormentas y naufragios en la faz marinera.

Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.

Re: Rosa náutica

Publicado: Sab, 21 Jun 2025 22:17
por Alejandro Costa
Buen escrito que he disfrutado.

Comenzar y finalizar con los mismos versos, le da más valor y más fuerza al escrito.

Un placer, como siempre, pasar por tus letras.

Un abrazo.

Re: Rosa náutica

Publicado: Dom, 22 Jun 2025 16:45
por Ramón Carballal
Tremendamente evocador este poema de nocturno aliento marino. Tu rosa náutica me ha hecho navegar por el océano de tu poesía y ha sido todo un disfrute hacerlo. Enhorabuena e unha forte aperta.

Re: Rosa náutica

Publicado: Dom, 22 Jun 2025 20:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Alejandro Costa escribió: Sab, 21 Jun 2025 22:17 Buen escrito que he disfrutado.

Comenzar y finalizar con los mismos versos, le da más valor y más fuerza al escrito.

Un placer, como siempre, pasar por tus letras.

Un abrazo.
Gracias, amigo Alejandro, por abrir este tema con tan generosas maneras. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Un abrazo.

Re: Rosa náutica

Publicado: Lun, 23 Jun 2025 8:30
por Pilar Morte
Lo he leído varias veces. con una es imposible absorber cada imagen tan honda y evocadora. Un buen poema marino y vital. Felicidades.
Abrazos y salud

Re: Rosa náutica

Publicado: Lun, 23 Jun 2025 15:15
por Francisco Lobo
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Sab, 21 Jun 2025 20:54 Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.

La ciudad ha irrumpido neón por la ventana;
rescoldos extraviados ¡Azufre de la noche!
Crudos trapos de viento estremecen la lumbre.
Rostros crepusculares se escinden en el puerto.

Seminal el navío pretenda al forastero,
mientras los instrumentos vuelcan espacios sin oriente.
Sucesos innombrables expanden las bitácoras;
parrillas donde el tiempo,
tu tiempo, se enardece y vuelve a la ceniza.

Tus periplos, cuadernas y poleas
como peces de plata en el viento impalpable;
esponjosa emulsión de tus agitaciones,
devastadas o ilesas pero siempre coronas,
cinturones ardientes que trasladan leyenda
como lunas doradas al desierto marino

donde se agolpan brillos al recuerdo,
se escancia suculenta la sangre de lo añejo,
se acaricia la boya milenaria
derramada de estrellas, luz de la rosa náutica:

el fanal que marcaba la deriva de los drakares,
la fantasmal calina asombrada de augurios,
tormentas y naufragios en la faz marinera.

Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.
Tu poesía, amigo, hace que yo tenga que leerla detenidamente, recreándome en cada verso y casi siempre obligándome a volver a una segunda lectura. Entiendo que eres un poeta de vanguardia, distinto y docto en el lenguaje... En fin, único e irrepetible. Un abrazo.

Re: Rosa náutica

Publicado: Mar, 24 Jun 2025 10:17
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Sab, 21 Jun 2025 20:54 Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.

La ciudad ha irrumpido neón por la ventana;
rescoldos extraviados ¡Azufre de la noche!
Crudos trapos de viento estremecen la lumbre.
Rostros crepusculares se escinden en el puerto.

Seminal el navío pretenda al forastero,
mientras los instrumentos vuelcan espacios sin oriente.
Sucesos innombrables expanden las bitácoras;
parrillas donde el tiempo,
tu tiempo, se enardece y vuelve a la ceniza.


Tus periplos, cuadernas y poleas
como peces de plata en el viento impalpable;
esponjosa emulsión de tus agitaciones,
devastadas o ilesas pero siempre coronas,
cinturones ardientes que trasladan leyenda
como lunas doradas al desierto marino


donde se agolpan brillos al recuerdo,
se escancia suculenta la sangre de lo añejo,
se acaricia la boya milenaria
derramada de estrellas, luz de la rosa náutica:


el fanal que marcaba la deriva de los drakares,
la fantasmal calina asombrada de augurios,
tormentas y naufragios en la faz marinera.

Seremos los dos el olvido.
Soñaremos los dos la llanura abisal.
Estás imparable, amigo Ferreiro. Todo el poema es deslumbrante, aunque haya señalado algunos versos o partes que me han parecido más llamativas. Enhorabuena y adelante. Un abrazo grande. Salud.

Re: Rosa náutica

Publicado: Jue, 26 Jun 2025 17:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Carballal escribió: Dom, 22 Jun 2025 16:45 Tremendamente evocador este poema de nocturno aliento marino. Tu rosa náutica me ha hecho navegar por el océano de tu poesía y ha sido todo un disfrute hacerlo. Enhorabuena e unha forte aperta.
Gracias, amigo Ramón, por tu paso y generosos comentarios. En estos poemas marinos siempre me muevo entre Cabo Prioriño y la Torre de Hércules, pasando por "A Marola".

Unha forte aperta.

Re: Rosa náutica

Publicado: Sab, 28 Jun 2025 11:13
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió: Lun, 23 Jun 2025 8:30 Lo he leído varias veces. con una es imposible absorber cada imagen tan honda y evocadora. Un buen poema marino y vital. Felicidades.
Abrazos y salud
Gracias, Pilariña, por estar siempre ahí. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Un bico veraniego.