Página 1 de 2

Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Sab, 05 Abr 2025 19:28
por Ramón Castro Méndez
Para Ana Muela


El cielo responde a una lentitud de bronces.
La quietud del día es amarilla a esta hora,
madura en la fermentación del pan.

Ella sueña con ángeles y un cielo protector,
la ungen todos los apóstrofes.
Ve gaviotas en el país de las selvas, coral
en las oquedades de la marea.
Ocupa su corazón un pesar lacustre,
racimos de soledad cubren su pecho.
Su alma se llena de pájaros licuados.
¿Cómo borrar las huellas de su ausencia
si el mar no tiene orilla?

El trigo espera, lento mueve el arroyo la aceña.
Suenan bronces sanadores tan lentos como los mansos.
Yo no recuerdo si fue una seda de tristeza
la que ardió en los andenes de la noche.
Vestida de mujer, la noche tiene la estatura de las violas.

Re: Lentitud ( Para Ana Muela )

Publicado: Sab, 05 Abr 2025 19:49
por Alejandro Costa
¡Maravilloso!

El cielo responde a una lentitud de bronces.
La quietud del día es amarilla a esta hora,
madura en la fermentación del pan.


Es un verdadero placer, un verdadero gusto, pertenecer a este foro.

Escribís de maravilla, con calidad, talento y poéticamente perfecto.

Es genial, Ramón.

Ya con el leer el comienzo, se te eriza la piel y te das cuenta de que estás a otro nivel y agradeces aún más su compañía.

Escribes de maravilla.

Un fuerte abrazo para ti y la grandiosa Ana.

Re: Lentitud ( Para Ana Muela )

Publicado: Sab, 05 Abr 2025 20:29
por Ana Muela Sopeña
Qué preciosidad, Ramón:

Es una gozada deslizarse por ese lirismo suave que nos invita a respirar despacio, a observar la realidad como si de un milagro se tratara.

La verdad es que leerte es adentrarse plenamente en el universo de la poesía atemporal.

Muchísimas gracias por este poema dedicado...

Un fuerte abrazo emocionado
Felicitaciones por tanta belleza
Ana

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Dom, 06 Abr 2025 20:00
por Marisa Peral
Precioso poema dedicado a Ana Muela,
que tengo el placer de disfrutar.

Felicidades a ambos y besos.

Re: Lentitud ( Para Ana Muela )

Publicado: Lun, 07 Abr 2025 18:38
por Ramón Castro Méndez
Alejandro Costa escribió: Sab, 05 Abr 2025 19:49 ¡Maravilloso!

El cielo responde a una lentitud de bronces.
La quietud del día es amarilla a esta hora,
madura en la fermentación del pan.


Es un verdadero placer, un verdadero gusto, pertenecer a este foro.

Escribís de maravilla, con calidad, talento y poéticamente perfecto.

Es genial, Ramón.

Ya con el leer el comienzo, se te eriza la piel y te das cuenta de que estás a otro nivel y agradeces aún más su compañía.

Escribes de maravilla.

Un fuerte abrazo para ti y la grandiosa Ana.


Agradezco mucho tu generosidad y entusiasmo. Carape, Alejandro, has hecho que me asalte el rubor.

Un fuerte abrazo, amigo.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Lun, 07 Abr 2025 19:27
por Ana García
Me ha encantado el final. La tristeza vestida de seda.
Te felicito por un dedicado perfecto para nuestra compañera.
Un abrazo.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Mié, 09 Abr 2025 15:18
por Carmen Moro Frías
Hola Ramón
Estoy en un autobús desde Evora a Lisboa y he entrado en el foro.
Me ha encantado tu poema y también la dedica
toria a Ana Muela. Gracias por.hscerme este viaje más llevadero. Un abrazo

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Mié, 09 Abr 2025 15:49
por Pilar Morte
Una maravilla de poema. Luce el lirismo en cada verso , y el sentimiento se expande. Felicidades a ti y a la destinataria.
Un abrazo grande y salud

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Sab, 19 Abr 2025 9:07
por Ara López
Si alguien merece un poema hermoso es Ana.
Te ha quedado genial, Ramón.

"Su alma se llena de pájaros licuados.
¿Cómo borrar las huellas de su ausencia
si el mar no tiene orilla?"

Amé esos versos, aunque acoto que el poema como un todo es, como te comenté, genial.

Un abrazo.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Dom, 20 Abr 2025 20:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 05 Abr 2025 19:28
La quietud del día es amarilla a esta hora,
madura en la fermentación del pan.

.........................................................
Su alma se llena de pájaros licuados.
¿Cómo borrar las huellas de su ausencia
si el mar no tiene orilla?

........................................
Yo no recuerdo si fue una seda de tristeza
la que ardió en los andenes de la noche.
Vestida de mujer, la noche tiene la estatura de las violas.
Muy hermoso, amigo Ramón, y con un lenguaje poético muy creativo y evocador.

Todo un placer de lectura.

Un abrazo.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Lun, 21 Abr 2025 7:57
por Armilo Brotón
Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 05 Abr 2025 19:28 El cielo responde a una lentitud de bronces.
Vestida de mujer, la noche tiene la estatura de las violas.
Toca comentar este hermoso poema/respuesta. Es lindo este tipo de correspondencia poética. Se versifica la forma de entender al yo poético del otro. Me ha servido para comprobar cómo nos leen y contrastarlo con lo que yo siento cuando os leo, compruebo si mis sensaciones se parecen a las que siente otro compañero cuando nos lee.
En este caso la sugerencia base, tal como yo la percibo, es la indagación y el descubrimiento vinculativo a través del recuerdo y la ternura.
Un poema espontáneo y fresco, trabajado muy bien, pulido con tu buen hacer y emotividad. Te ha salido del alma.

Es muy intersante, para mí, constatar los campos semánticos, muy compactos y evidentes, en tu poema, Frodi; están muy acordes con tu poética, quiero decir con los temas que tratas habitualmente.

La naturaleza como vehículo de expresión de tus emociones. Establces un marco físico en el poema, pero no deja de ser también un espejo de tus emociones: "cielo", "gaviotas", "mar", "trigo", "arroyo", "selvas". También a mí estas palabras me resuenan y generan emociones, son muy sugierentes, en el contexto general de tu obra y en este caso del poema, sobre la soledad y la búsqueda de respuestas más allá de lo evidente. Aquí enlazamos con el siguente: la soledad y la añoranza.

Este campo aborda temas de aislamiento, tristeza y la posible, por imaginada, lucha emocional que se experimenta en estos casos. Palabras y frases clave incluyen: "pesar", "soledad", "ausencia", "vacío", "tristeza", "Su alma se llena de pájaros licuados".

La repetición de términos relacionados con la soledad y el pesar, como veremos después la repetida lentitud, además de generar ritmo enfatiza la profundidad del dolor que se siente. Estos elementos me han permitido empatizar con la experiencia de la protagonista y reflexionar sobre sus propias vivencias de tristeza y melancolía.

Y el que centra el poema, el que nos remite al título: Tempus fugit carpe diem et memento mori, la lentitud: "lentitud", "espera", "madura", "fermentación", "seda" que ardió y los espectaculares versos: "Ella sueña con ángeles y un cielo protector,/
la ungen todos los apóstrofes."

La idea que me vino como apasionado de la gastronomía es que las cosas requieren tiempo para cocinarse, como los buenos potajes. Es la lentitud vista como una oportunidad para la introspección y la reflexión.

No podía faltar para redondear el contenido del poema las referencias a la música a la que eres tan aficionado y un gran conocedor también. Resuenan "bronces", "violas" "suenan", "sanadores", "música", es tu escape.

La musicalidad siempre juega un papel fundamental en los poemas, y como tú tienes buen oído pues lo reflejas con la armonía de tus composiciones; aquí el sonido, la cadencia de las palabras y las imágenes contribuyen a una lectura rayana con la experiencia auditiva. Me entusiasmó la metáfora de que los "bronces sanadores" son "tan lentos como los mansos" y claro, como aficionado, no pude dejar de asociarla con los toros.

En resumen, creo que has mirado a la homenajeada con mucho cariño, destacando su carácter creativo e intuyes cierta soledad que se desprende de la lectura del yo poético de nuestra querida amiga Ana.

Y esto es lo que quería decirte hoy, bro.
Un besito Castro

Re: Lentitud ( Para Ana Muela )

Publicado: Lun, 21 Abr 2025 22:08
por Ramón Castro Méndez
Ana Muela Sopeña escribió: Sab, 05 Abr 2025 20:29 Qué preciosidad, Ramón:

Es una gozada deslizarse por ese lirismo suave que nos invita a respirar despacio, a observar la realidad como si de un milagro se tratara.

La verdad es que leerte es adentrarse plenamente en el universo de la poesía atemporal.

Muchísimas gracias por este poema dedicado...

Un fuerte abrazo emocionado
Felicitaciones por tanta belleza
Ana



Muchas gracias, Ana, me satisface mucho que te hayan gustado estas letras. Tenía que intentar estar a la altura del poema que tú me dedicaste. Aunque elPrior, que me conoce bien, describe muy bien el contenido y continente del poema, mi idea era hablar de esos días que parece que nunca terminan, en que el tiempo va lentamente a pequeños tirones y se hace eco de cierta laxitud. De una vida casi rural y sin prisas.

Besos.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Lun, 21 Abr 2025 22:09
por Ramón Castro Méndez
Marisa Peral escribió: Dom, 06 Abr 2025 20:00 Precioso poema dedicado a Ana Muela,
que tengo el placer de disfrutar.

Felicidades a ambos y besos.


Muchas gracias, amiga, me alegra que hayas disfrutado de estas letras.

Un abrazo enorme.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Lun, 21 Abr 2025 22:11
por Ramón Castro Méndez
Ana García escribió: Lun, 07 Abr 2025 19:27 Me ha encantado el final. La tristeza vestida de seda.
Te felicito por un dedicado perfecto para nuestra compañera.
Un abrazo.


Muchas gracias, Ana, eres muy amable.

Un abrazo.

Re: Lentitud (Para Ana Muela)

Publicado: Lun, 21 Abr 2025 22:14
por Ramón Castro Méndez
Carmen Moro Frías escribió: Mié, 09 Abr 2025 15:18 Hola Ramón
Estoy en un autobús desde Evora a Lisboa y he entrado en el foro.
Me ha encantado tu poema y también la dedica
toria a Ana Muela. Gracias por.hscerme este viaje más llevadero. Un abrazo


Muchas gracias, Carmen. Espero que tu viaje haya terminado felizmente.Celebro que te haya encantado el poema.

Un gran abrazo.