La vida secreta de noviembre
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
La vida secreta de noviembre
Noviembre y sus años de penumbra
ahogados en silencio., su prolija biografía
de máscaras y vigilias, donde convergen
lo invisible y el misterio, el murmullo de las hojas
que tiemblan como luciérnagas.
Noviembre y su carnaval de aves silvestres,
el humo de las fraguas y un trago de aguardiente
que da color a los labios.
Noviembre como una bruma antigua
en la que navegan los barcos que se pierden.
Oráculo de naufragios, fulgor en su deriva.
Noviembre con su torre de vientos, y su paisaje
de noches estrelladas y bosques submarinos.
Retratos de un pasado que vuelve una y otra vez.
Eterno retorno de sus reencarnaciones como un mar
de hace un instante que apenas era cristal,
reflejo de un cuerpo cansado de vivir, disfraz
de la soberbia o de un furor tan joven
para alargar su tiempo. Al amanecer todo parece perfecto.
El sol, pura elocuencia, tañendo un ámbar blanco.
Noviembre y su osario de cometas, fantasmas
a destiempo, ángeles de ceniza dejándose ver
a la hora del crepúsculo. El ojo dorado del quinqué
sobre nosotros, testigo vespertino de una calma
sin acento. Cielos conjurados a su pálida tristeza
evocando una asfixiante tragedia. Cuerpos
que se otoñan en un rincón apartado del frío,
donde la sangre es un himno que huye del pecho,
rosa de fiebre que alumbra el vasto jardín
de los proverbios.
Tu nombre era la palabra entre las voces
que aún recuerdan, la amnesia entre dos puentes
de memoria, efímero reino nacido del fuego.
Un cuerpo herido se duele de su oscura anatomía.
Qué extraña luz vibra en tu costado como una playa
a solas, sin cuerpo y sin edad. Déjanos oír tu sílaba
quebrada. Ya sé que cada muerte necesita
su propio paisaje y nombre.
Noviembre, tu corazón late como un dios afligido,
y de tu vientre ha nacido la flor que no envejece.
Qué póstuma oración cae de las azoteas, qué desnudo
corre el río que a la ciudad tiene despierta.
Qué sueños con los pies desenterrados y su luna
de naranja.
El final del arco iris da fruto como los árboles.
Kazuhiko Okuno
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21131
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La vida secreta de noviembre
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 30417
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La vida secreta de noviembre
Tu poesía me hace disfrutar.
Gracias por venir.
Un abrazo grande y salud
- Alejandro Costa
- Mensajes: 5766
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La vida secreta de noviembre
Cada metáfora otra.
Cada estrofa un paisaje.
El poema, la visión de un mes escondido en sí mismo.
Es magnífico de principio a fin.
Es original y soberbio.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Marisa Peral
- Mensajes: 11346
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La vida secreta de noviembre
Excelente poema dedicado a noviembre, que me guardo para degustar cundo mi ojo se recupere.
Gracias por volver y un fuerte abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
Ramón Carballal escribió: ↑Vie, 07 Feb 2025 10:10 Me parecen excelentes tus versos dedicados a noviembre y a la estación otoñal. Mucha creatividad en tu decir. Abrazos.
Gracias, tocayo. Aprecio en mucho tu comentario.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
Pilar Morte escribió: ↑Vie, 07 Feb 2025 13:24 Me ha encantado tu poema. Me gustan las imágenes que, dentro del verso y belleza, tienen significado para el lector porque se entienden .
Tu poesía me hace disfrutar.
Gracias por venir.
Un abrazo grande y salud
Muchas gracias a ti, Pilar, por leerme y dejarme tu atento comentario. Me alegra que estas letras hayan sido de tu agrado.
Un gran abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Carmela Viñas
- Mensajes: 1607
- Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20
Re: La vida secreta de noviembre
Un placer leer tu obra.
Abrazos.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.
https://filan2.blogspot.com/?m=1
-
- Mensajes: 16319
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La vida secreta de noviembre
Kazuhiko Okuno puede ser un actor, un fotógrafo, un científico. Qué representa su nombre al final de este delirante y entrañable, y desilusionado noviembre?Ramón Castro Méndez escribió: ↑Jue, 06 Feb 2025 18:25
Noviembre y sus años de penumbra
ahogados en silencio., su prolija biografía
de máscaras y vigilias, donde convergen
lo invisible y el misterio, el murmullo de las hojas
que tiemblan como luciérnagas.
Noviembre y su carnaval de aves silvestres,
el humo de las fraguas y un trago de aguardiente
que da color a los labios.
Noviembre como una bruma antigua
en la que navegan los barcos que se pierden.
Oráculo de naufragios, fulgor en su deriva.
Noviembre con su torre de vientos, y su paisaje
de noches estrelladas y bosques submarinos.
Retratos de un pasado que vuelve una y otra vez.
Eterno retorno de sus reencarnaciones como un mar
de hace un instante que apenas era cristal,
reflejo de un cuerpo cansado de vivir, disfraz
de la soberbia o de un furor tan joven
para alargar su tiempo. Al amanecer todo parece perfecto.
El sol, pura elocuencia, tañendo un ámbar blanco.
Noviembre y su osario de cometas, fantasmas
a destiempo, ángeles de ceniza dejándose ver
a la hora del crepúsculo. El ojo dorado del quinqué
sobre nosotros, testigo vespertino de una calma
sin acento. Cielos conjurados a su pálida tristeza
evocando una asfixiante tragedia. Cuerpos
que se otoñan en un rincón apartado del frío,
donde la sangre es un himno que huye del pecho,
rosa de fiebre que alumbra el vasto jardín
de los proverbios.
Tu nombre era la palabra entre las voces
que aún recuerdan, la amnesia entre dos puentes
de memoria, efímero reino nacido del fuego.
Un cuerpo herido se duele de su oscura anatomía.
Qué extraña luz vibra en tu costado como una playa
a solas, sin cuerpo y sin edad. Déjanos oír tu sílaba
quebrada. Ya sé que cada muerte necesita
su propio paisaje y nombre.
Noviembre, tu corazón late como un dios afligido,
y de tu vientre ha nacido la flor que no envejece.
Qué póstuma oración cae de las azoteas, qué desnudo
corre el río que a la ciudad tiene despierta.
Qué sueños con los pies desenterrados y su luna
de naranja.
El final del arco iris da fruto como los árboles.
Kazuhiko Okuno
Uno de los poemas más bellos que he leído. Magistralmente ejecutado como una sinfonía sutil y abrasadora. Eres un poeta de alto vuelo, Ramón Castro Méndez! Un fuerte abrazo.
- Armilo Brotón
- Mensajes: 605
- Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
- Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo
Re: La vida secreta de noviembre
Desde que lo leí me entusiasmó. Un pleno de sensibildad poética.
Un abrazotote
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
Alejandro Costa escribió: ↑Vie, 07 Feb 2025 14:50 Cada verso es una imagen.
Cada metáfora otra.
Cada estrofa un paisaje.
El poema, la visión de un mes escondido en sí mismo.
Es magnífico de principio a fin.
Es original y soberbio.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Muy agradecido, Alejandro, por tu paso y tus amables palabras.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
Marisa Peral escribió: ↑Dom, 09 Feb 2025 11:16 Cuánto me alegro de volver a leerte, querido amigo.
Excelente poema dedicado a noviembre, que me guardo para degustar cundo mi ojo se recupere.
Gracias por volver y un fuerte abrazo.
Gracias a ti, Marisa, siempre. Espero y deseo que se recupere pronto tu ojo.
Un fuerte y afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
Carmela Viñas escribió: ↑Lun, 10 Feb 2025 20:49 Profundos sentires, entre las hojas otoñales de un noviembre! Hermosos tus versos, Ramón. Pintas magníficos escenarios, cobran vida en tu voz lírica.
Un placer leer tu obra.
Abrazos.
Muchas gracias, Carmela, por tus hermosas y amables palabras.
Un abrazo grande.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6458
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La vida secreta de noviembre
E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 10 Feb 2025 23:45Kazuhiko Okuno puede ser un actor, un fotógrafo, un científico. Qué representa su nombre al final de este delirante y entrañable, y desilusionado noviembre?Ramón Castro Méndez escribió: ↑Jue, 06 Feb 2025 18:25
Noviembre y sus años de penumbra
ahogados en silencio., su prolija biografía
de máscaras y vigilias, donde convergen
lo invisible y el misterio, el murmullo de las hojas
que tiemblan como luciérnagas.
Noviembre y su carnaval de aves silvestres,
el humo de las fraguas y un trago de aguardiente
que da color a los labios.
Noviembre como una bruma antigua
en la que navegan los barcos que se pierden.
Oráculo de naufragios, fulgor en su deriva.
Noviembre con su torre de vientos, y su paisaje
de noches estrelladas y bosques submarinos.
Retratos de un pasado que vuelve una y otra vez.
Eterno retorno de sus reencarnaciones como un mar
de hace un instante que apenas era cristal,
reflejo de un cuerpo cansado de vivir, disfraz
de la soberbia o de un furor tan joven
para alargar su tiempo. Al amanecer todo parece perfecto.
El sol, pura elocuencia, tañendo un ámbar blanco.
Noviembre y su osario de cometas, fantasmas
a destiempo, ángeles de ceniza dejándose ver
a la hora del crepúsculo. El ojo dorado del quinqué
sobre nosotros, testigo vespertino de una calma
sin acento. Cielos conjurados a su pálida tristeza
evocando una asfixiante tragedia. Cuerpos
que se otoñan en un rincón apartado del frío,
donde la sangre es un himno que huye del pecho,
rosa de fiebre que alumbra el vasto jardín
de los proverbios.
Tu nombre era la palabra entre las voces
que aún recuerdan, la amnesia entre dos puentes
de memoria, efímero reino nacido del fuego.
Un cuerpo herido se duele de su oscura anatomía.
Qué extraña luz vibra en tu costado como una playa
a solas, sin cuerpo y sin edad. Déjanos oír tu sílaba
quebrada. Ya sé que cada muerte necesita
su propio paisaje y nombre.
Noviembre, tu corazón late como un dios afligido,
y de tu vientre ha nacido la flor que no envejece.
Qué póstuma oración cae de las azoteas, qué desnudo
corre el río que a la ciudad tiene despierta.
Qué sueños con los pies desenterrados y su luna
de naranja.
El final del arco iris da fruto como los árboles.
Kazuhiko Okuno
Uno de los poemas más bellos que he leído. Magistralmente ejecutado como una sinfonía sutil y abrasadora. Eres un poeta de alto vuelo, Ramón Castro Méndez! Un fuerte abrazo.
Mi Kazuhiko Okuno, en realidad es un impostor, un trota versos como El flaco que levita, Frodimir, o el eremita babilonico, creados remedando a la orden corumeliana, y alter ego zen de Ramón Castro Méndez, que es otro alias. Se trata del nombre y apellido de dos músicos japoneses, siempre he sentido cierta admiración por lo oriental, de los años setenta. Luego todo vino rodado desde que me enganchó el disco "Misora" , hermoso cielo en español, si mal no recuerdo, de la cantante Sachiko Kanenobu, decían, dicen, que es la Joni Mitchell japonesa. Yo creo que nada tiene que ver la japonesa con la canadiense, pero... doctores tiene el mundo del pop.
Muchas gracias por leerme y por los elogios. No hay alto vuelo, mi estimada E.R.A., aún estoy despegando.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14782
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La vida secreta de noviembre
"Noviembre, tu corazón late como un dios afligido,
y de tu vientre ha nacido la flor que no envejece.
Qué póstuma oración cae de las azoteas, qué desnudo
corre el río que a la ciudad tiene despierta.
Qué sueños con los pies desenterrados y su luna
de naranja.
El final del arco iris da fruto como los árboles"
Un firma que puede dar fe de la innegable calidad de tu poesía.
Un fuerte abrazo.