Página 1 de 2
					
				Después de la mente...
				Publicado: Lun, 21 Oct 2024 11:18
				por Ricardo López Castro
				
 
gravilla en los costados del hombre ambivalente
filosofía oculta y descubierta 
solapada 
infumable
filosofía 
nada
nada como el azar 
resulta anticipado un futuro sin él
pero curiosamente 
muchas veces atino 
enfoco el pensamiento 
y no se me desvía
el mal siempre se puede deshacer
también vive el presente 
y ocupa nuestro espacio
con la mente se puede erigir la más sucia conciencia 
tan fácil de llenar
a través de la culpa
que cubre tres pecados
por decir algo
y el resto son patrañas 
lavados de cerebro
asociaciones
lo bueno con lo malo es una ley
y se siente de alma
también de corazón 
purificar también pertenece a la suerte 
es el acto de la casualidad
en el momento justo
en el sitio indicado 
así pues
insto al entrenamiento 
de estos dogmas
que en principio no inducen al suicidio 
y parecen inofensivos
si todo sale bien
haz memoria 
repite
ese tren
es el más codiciado 
es la primera clase de la vida
y si vuelves atrás 
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio 
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos 
nadie puede 
más que hurgar
pero fácil muy fácil facilísimo 
libremente te marcan el camino
existir es a veces inviable 
a las pruebas me remito
qué importan las rumiaciones 
separadas del sentimiento 
nunca intentes amar 
el amor viene solo
bien sabe dónde estamos 
y no tiene ni estudios
cree lo que tú quieras 
no rompas
lazos 
y no digo ataduras
digo lazos
resultará sencillo 
centrar las emociones 
céntra
te 
en su amplio abanico
crea tú mismo el aire que respiras
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Lun, 21 Oct 2024 22:10
				por Alejandro Costa
				el mal siempre se puede deshacer
también vive el presente
y ocupa nuestro espacio
con la mente se puede erigir la más sucia conciencia 
crea tú mismo el aire que respiras
Con la seriedad y la profundidad que te caracteriza, nos dejas otro de tus intrigantes "relatos" poéticos.
Y de ellos destaco esos versos del principio y ese magnífico, mejor dicho, genial final, con el que nos obsequias.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mar, 22 Oct 2024 11:36
				por Ricardo López Castro
				Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 21 Oct 2024 22:10
el mal siempre se puede deshacer
también vive el presente
y ocupa nuestro espacio
con la mente se puede erigir la más sucia conciencia 
crea tú mismo el aire que respiras
Con la seriedad y la profundidad que te caracteriza, nos dejas otro de tus intrigantes "relatos" poéticos.
Y de ellos destaco esos versos del principio y ese magnífico, mejor dicho, genial final, con el que nos obsequias.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
 
Muchas gracias por toda tu atención y palabras, compañero.
Abrazos y felicidad!
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mar, 22 Oct 2024 17:03
				por Antonia Mauro
				Buenas Ricardo.
"y si vuelves atrás
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos
nadie puede"
Después de habernos ido varias veces algo consigues aprender. 
Y cuando uno consigue no hurgar en los remordimientos siempre salen voluntarios para hurgar en ellos. 
Nada de suicidios, no necesitamos morir para que hablen bien de nosotros.
"Crea tú mismo el aire que respiras". En ello estamos.
Buen poema. 
Después de la mente llega la calma.
Un saludo.
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mié, 23 Oct 2024 11:15
				por Ricardo López Castro
				Antonia Mauro escribió: ↑Mar, 22 Oct 2024 17:03
Buenas Ricardo.
"y si vuelves atrás
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos
nadie puede"
Después de habernos ido varias veces algo consigues aprender. 
Y cuando uno consigue no hurgar en los remordimientos siempre salen voluntarios para hurgar en ellos. 
Nada de suicidios, no necesitamos morir para que hablen bien de nosotros.
"Crea tú mismo el aire que respiras". En ello estamos.
Buen poema. 
Después de la mente llega la calma.
Un saludo.
 
Hola Antonia, agradezco mucho tu paso y comentario.
No entendí el mensaje referente al suicidio citado en el poema en un contexto más que adecuado.
Abrazos y felicidad!
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mié, 23 Oct 2024 15:16
				por Antonia Mauro
				Ricardo López Castro escribió: ↑Mié, 23 Oct 2024 11:15
Antonia Mauro escribió: ↑Mar, 22 Oct 2024 17:03
Buenas Ricardo.
"y si vuelves atrás
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos
nadie puede"
Después de habernos ido varias veces algo consigues aprender. 
Y cuando uno consigue no hurgar en los remordimientos siempre salen voluntarios para hurgar en ellos. 
Nada de suicidios, no necesitamos morir para que hablen bien de nosotros.
"Crea tú mismo el aire que respiras". En ello estamos.
Buen poema. 
Después de la mente llega la calma.
Un saludo.
 
Hola Antonia, agradezco mucho tu paso y comentario.
No entendí el mensaje referente al suicidio citado en el poema en un contexto más que adecuado.
Abrazos y felicidad!
 
Hola, Ricardo. 
No hay mucho que entender o explicar. Simplemente es un juego de palabras, utilizo el suicidio que mencionas, en uno de tus versos, aunque tú no hables de muerte ni suicidio (yo tampoco) para mostrar mi acuerdo en tus opiniones volcadas en los versos. 
Para ser breve, es una metáfora para decir que no importa lo que digan de nosotros. Lo que nos debe de importar es el aire que respiramos, como dice el cierre de tu poema: nuestro aire. 
Se supone que cuando mueres todas son buenas opiniones. Como gallego conocerás esa frase que se suelta en los entierros, aunque el/la finado fuese lo peor: era moi bo rapaz. De ahí mi alusión a la muerte. 
Un saludo.
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mié, 23 Oct 2024 15:43
				por Ricardo López Castro
				Antonia Mauro escribió: ↑Mié, 23 Oct 2024 15:16
Ricardo López Castro escribió: ↑Mié, 23 Oct 2024 11:15
Antonia Mauro escribió: ↑Mar, 22 Oct 2024 17:03
Buenas Ricardo.
"y si vuelves atrás
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos
nadie puede"
Después de habernos ido varias veces algo consigues aprender. 
Y cuando uno consigue no hurgar en los remordimientos siempre salen voluntarios para hurgar en ellos. 
Nada de suicidios, no necesitamos morir para que hablen bien de nosotros.
"Crea tú mismo el aire que respiras". En ello estamos.
Buen poema. 
Después de la mente llega la calma.
Un saludo.
 
Hola Antonia, agradezco mucho tu paso y comentario.
No entendí el mensaje referente al suicidio citado en el poema en un contexto más que adecuado.
Abrazos y felicidad!
 
Hola, Ricardo. 
No hay mucho que entender o explicar. Simplemente es un juego de palabras, utilizo el suicidio que mencionas, en uno de tus versos, aunque tú no hables de muerte ni suicidio (yo tampoco) para mostrar mi acuerdo en tus opiniones volcadas en los versos. 
Para ser breve, es una metáfora para decir que no importa lo que digan de nosotros. Lo que nos debe de importar es el aire que respiramos, como dice el cierre de tu poema: nuestro aire. 
Se supone que cuando mueres todas son buenas opiniones. Como gallego conocerás esa frase que se suelta en los entierros, aunque el/la finado fuese lo peor: era moi bo rapaz. De ahí mi alusión a la muerte. 
Un saludo.
 
Antonia, gracias por aclararme.
Creí que te referías al texto en concreto con esa afirmación.
Me ha gustado mucho tu reflexión.
Abrazos y felicidad!
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Mié, 23 Oct 2024 16:42
				por Carmen Moro Frías
				Hola Ricardo
Me ha gustado mucho tu poema y el debate que ha suscitado.
Ir y.volver, como el eterno retorno.
Me ha gustado, sobre todo, la parte final
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Jue, 24 Oct 2024 10:29
				por Ricardo López Castro
				Carmen Moro Frías escribió: ↑Mié, 23 Oct 2024 16:42
Hola Ricardo
Me ha gustado mucho tu poema y el debate que ha suscitado.
Ir y.volver, como el eterno retorno.
Me ha gustado, sobre todo, la parte final
 
Muy acertado tu comentario, compañera de letras.
Me alegra mucho saber de ti y que te haya gustado este trabajo.
Abrazos y felicidad!
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Jue, 24 Oct 2024 23:55
				por xaime oroza carballo
				É moi fondo e ten unha gran musicalidade. Parabéns e grazas. Ás veces paga a pena ler.
Unha aperta, meu amigo.
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Vie, 25 Oct 2024 12:10
				por Ignacio Mincholed
				Después de la mente… tal vez queda el impulso, Ricardo, para salir de las órbitas marcadas. Y así lo haces. Bien hecho.
Un abrazo.
Ignacio
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Vie, 25 Oct 2024 20:41
				por Antonio Justel
				... ese trabajo, Ricardo, contiene puntos de vista muy, muy interesantes...; felicitaciones, poeta ...;            Venga ...          a. justel/Orión
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Lun, 28 Oct 2024 14:23
				por E. R. Aristy
				Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 21 Oct 2024 11:18

 
gravilla en los costados del hombre ambivalente
filosofía oculta y descubierta 
solapada 
infumable
filosofía 
nada
nada como el azar 
resulta anticipado un futuro sin él
pero curiosamente 
muchas veces atino 
enfoco el pensamiento 
y no se me desvía
el mal siempre se puede deshacer
también vive el presente 
y ocupa nuestro espacio
con la mente se puede erigir la más sucia conciencia 
tan fácil de llenar
a través de la culpa
que cubre tres pecados
por decir algo
y el resto son patrañas 
lavados de cerebro
asociaciones
lo bueno con lo malo es una ley
y se siente de alma
también de corazón 
purificar también pertenece a la suerte 
es el acto de la casualidad
en el momento justo
en el sitio indicado 
así pues
insto al entrenamiento 
de estos dogmas
que en principio no inducen al suicidio 
y parecen inofensivos
si todo sale bien
haz memoria 
repite
ese tren
es el más codiciado 
es la primera clase de la vida
y si vuelves atrás 
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio 
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos 
nadie puede 
más que hurgar
pero fácil muy fácil facilísimo 
libremente te marcan el camino
existir es a veces inviable 
a las pruebas me remito
qué importan las rumiaciones 
separadas del sentimiento 
nunca intentes amar 
el amor viene solo
bien sabe dónde estamos 
y no tiene ni estudios
cree lo que tú quieras 
no rompas
lazos 
y no digo ataduras
digo lazos
resultará sencillo 
centrar las emociones 
céntra
te 
en su amplio abanico
crea tú mismo el aire que respiras
 
Las emociones no nos deberian controlar, por otro lado,  con la mente hacemos mucho por controlar. Me gusta mucho eso de centrarse, es la forma de equilibrio,  balance,  sin importar si estamos sobre un río caudaloso, o a la orilla del mar. 
El título es un vaticinio y un poema en sí. Encantada con esta lectura. Felicidades,  Ricardo.
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Lun, 28 Oct 2024 14:31
				por Ricardo López Castro
				E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 28 Oct 2024 14:23
Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 21 Oct 2024 11:18

 
gravilla en los costados del hombre ambivalente
filosofía oculta y descubierta 
solapada 
infumable
filosofía 
nada
nada como el azar 
resulta anticipado un futuro sin él
pero curiosamente 
muchas veces atino 
enfoco el pensamiento 
y no se me desvía
el mal siempre se puede deshacer
también vive el presente 
y ocupa nuestro espacio
con la mente se puede erigir la más sucia conciencia 
tan fácil de llenar
a través de la culpa
que cubre tres pecados
por decir algo
y el resto son patrañas 
lavados de cerebro
asociaciones
lo bueno con lo malo es una ley
y se siente de alma
también de corazón 
purificar también pertenece a la suerte 
es el acto de la casualidad
en el momento justo
en el sitio indicado 
así pues
insto al entrenamiento 
de estos dogmas
que en principio no inducen al suicidio 
y parecen inofensivos
si todo sale bien
haz memoria 
repite
ese tren
es el más codiciado 
es la primera clase de la vida
y si vuelves atrás 
previo cambio
no penitencia
no gloria
la paz y el equilibrio 
se olvidan
se entrometen
en los remordimientos 
nadie puede 
más que hurgar
pero fácil muy fácil facilísimo 
libremente te marcan el camino
existir es a veces inviable 
a las pruebas me remito
qué importan las rumiaciones 
separadas del sentimiento 
nunca intentes amar 
el amor viene solo
bien sabe dónde estamos 
y no tiene ni estudios
cree lo que tú quieras 
no rompas
lazos 
y no digo ataduras
digo lazos
resultará sencillo 
centrar las emociones 
céntra
te 
en su amplio abanico
crea tú mismo el aire que respiras
 
Las emociones no nos deberian controlar, por otro lado,  con la mente hacemos mucho por controlar.
 
Exacto. Eso es lo que se hace.
 
			 
			
					
				Re: Después de la mente...
				Publicado: Sab, 02 Nov 2024 9:56
				por Rafel Calle
				Arriba con este original trabajo, amigo Ricardo, donde muestras tus pensamientos en forma de versos, aforismos, axiomas...
Felicidades. Un abrazo.