JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por JUANPABLO »



JACULATORIAS Y LETANÍAS
POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS DEL ALMA MUERTA

Con palabra enardecida,
el mes de Julio pasado,
en un foro he presentado
los problemas de la vida.

Hablé de injusticia y SIDA
y de discriminación;
denuncié a la religión
y a la guerra fratricida.

¿Y qué eco desperté?
¿A qué cantan los poetas?
Hablan de besos y tetas
y sueños de no sé qué.

Poetas del alma muerta
y de sangre de lechuga,
siempre dándose a la fuga
cuando la vida despierta.

Dios nos coja confesados
si es que tenemos perdón
por llevar al paredón
a inocentes condenados

y dejar abandonados
a millones de criaturas
que con sus miradas puras
denuncian nuestros pecados.

Ora pro nobis, poetas,
seguid vos con vuestras tetas...

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14703
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Siempre me place abrir, cuando puedo, los comentarios de los poemas que me interesan por una u otra causa; en este caso, con la llamada de atención sonora y rotunda que haces al Parnaso pues no puedo menos de reconocerte un buen trecho de razón. Los temas más recurridos, aparte del amor, se decantan por los de corte intimista, lírico, sintiendo el paso del tiempo, la soledad, la ausencia, la muerte, etc. No son los poemas de corte social, de denuncia pública, de compromiso y defensa de los valores de solidaridad, justicia, libertad, etc. los más leídos, valorados y aplaudidos, se escriban en métrica o en verso libre. Tu llamada de atención es oportuna. Otra cosa es lo que los vates que aquí escribimos estemos en disposición de hacer. Gracias, no obstante, por esta campanada.
Salud.
Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

La belleza ética

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

Es cierto. Es cierto. La estética cerrada es indignante. La belleza es una perparación para la ética. La ética misma como decía el enorme Von Balthasar es estética. Es muy pero que muy feo ver una topadora derrumbando un pino, y es muy pero que muy feo un golpe en el rostro.
Intentamos el arte para vislumbrar un acuerdo moral profano entre los hombres. Al menos es el arte que me sabe bien.

Me ha gustado el tono de enfado puesto en vestuario formal.

Un saludo cordial y hasta otro poema

Rafael
María de la Cruz Díaz
Mensajes: 703
Registrado: Vie, 19 Sep 2008 4:10
Ubicación: Foro Rimando
Contactar:

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por María de la Cruz Díaz »

Querido poeta Juan Pablo, pienso que absolutamente todos, de acuerdo a sus propios carismas aportan a estas realidades, unos más directamente que otros...Pués no todos pueden ocupar el mismo sitio...Cada quien tiene el suyo.
Mi abrazo fraterno pleno de respeto y admiración para Ud.

Maricruz
Pepa Ortiz
Mensajes: 199
Registrado: Mar, 26 Ago 2008 9:21

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por Pepa Ortiz »

Sr Juan Pablo, la libertad radica en tratar temas diversos. Y en la cotidianeidad de las relaciones humanas se construye la moralidad y la ética ( de lo individual a lo social): los golpes son necesários para reflejar las llamadas del amor que puede destruir, ayudan a reflexionar y a querer construir algo más sano; pero insisto sin imponer.
Entiendo que, cuando un poeta escribe desde el realismo social, se pueda pensar que no hay esperanza, pero nada más lejos, pretende ser un retrato que refleje todo lo bello y lo no tan bello que ocurre en el plano más íntimo de las relaciones humanas.
Un abrazo
Pepa
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETA

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

Julio González Alonso escribió:Siempre me place abrir, cuando puedo, los comentarios de los poemas que me interesan por una u otra causa; en este caso, con la llamada de atención sonora y rotunda que haces al Parnaso pues no puedo menos de reconocerte un buen trecho de razón. Los temas más recurridos, aparte del amor, se decantan por los de corte intimista, lírico, sintiendo el paso del tiempo, la soledad, la ausencia, la muerte, etc. No son los poemas de corte social, de denuncia pública, de compromiso y defensa de los valores de solidaridad, justicia, libertad, etc. los más leídos, valorados y aplaudidos, se escriban en métrica o en verso libre. Tu llamada de atención es oportuna. Otra cosa es lo que los vates que aquí escribimos estemos en disposición de hacer. Gracias, no obstante, por esta campanada.
Salud.
Gracias, amigo Julio,
por ese buen trecho de razón
que me reconoces
(yo tampoco quiero tenerla toda);
yo te compenso esa gentileza
reconociendo
que a ti tampoco te falta
una buena dosis de ella;
es verdad absoluta para mí también
esa afirmación tuya de que estos poemas
no son los más leídos,
pero eso no quita ni aminora
mi compromiso con ellos
y a través de ellos
con esta humanidad doliente
a la que pertenezco
y a la que cierto tipo de poetas
ejem. culteralistas / culteranos de pro
no parece que pertenezcan.

Y claramente, no es tu caso.

Un abrazo.

PD.: Con este cuelgue "campanada" he pretendido abrir un debate.
Ya está abierto.

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
Pilar Morte
Mensajes: 30581
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es interesante la poesía social, a mi me gusta, pero también la que habla de las relaciones personales y su problemática. Todo tiene cabida en el poema. Estaría bien tu poema si solamente se escribiese desde el ego.
Un abrazo y adelante con la denuncia
Pilar
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Tomo nota de tu propuesta y de tu denuncia... es necesaria y obligada una poesía como la tuya. Sin ella el foro perdería un asidero útil. No dejes de escribir a golpe de campanadas... como decía el migo Julio.
Me gusta leerte. Un abrazo, amigo.
J. Manuel
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: La belleza ética

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

Rafael Teicher escribió:Es cierto. Es cierto. La estética cerrada es indignante. La belleza es una preparación para la ética. La ética misma como decía el enorme Von Balthasar es estética. Es muy pero que muy feo ver una topadora derrumbando un pino, y es muy pero que muy feo un golpe en el rostro.
Intentamos el arte para vislumbrar un acuerdo moral profano entre los hombres. Al menos es el arte que me sabe bien.

Me ha gustado el tono de enfado puesto en vestuario formal.

Un saludo cordial y hasta otro poema

Rafael
Estimado Rafael:

El Arte por el Arte tiene también su sentido.
Un Velázquez o un Picaso no tienen por qué mostrar valores éticos.
Tampoco un poema tiene por qué hacerlo.
Hay muchísima poesía muy buena que es puro deleite estético
y la hubo en todas las épocas y también en ésta;
los poetas que la escriben tienen el alma bien viva.

Pero yo denigro de los poemas y poetas
que escriben sin mostrar valores ni éticos ni estéticos.
Los hay y a ellos es a los que llamo con tono de enfado
"POETAS DEL ALMA MUERTA"

Gracias por tu excelente aportación al debate.

Un abrazo.
* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
Luci Garcés
Mensajes: 32
Registrado: Mar, 18 Nov 2008 18:04
Ubicación: España
Contactar:

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por Luci Garcés »

Acabo de llegar y me encuentro este debate interesante y divertido. Para empezar quién se define poeta. Escribir un poema no es ser poeta. Mi hija los escribe, por obligación en las clases de literatura española, galega y en inglés y puedo jurarles que no es poeta. Hace deberes. Escribir bien y saber de ritmos, música, silabas, etc., no significa nada, quizás que estuvimos atentos en las clases de gramática, en los ejercicios de redacción. Ahora bien, el lenguaje poético de cada vate puede estar orientado a una temática más próxima a su sensibilidad, a la forma en la que sabe expresarse.
Luci Garcés
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETA

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

María de la Cruz Díaz escribió:Querido poeta Juan Pablo, pienso que absolutamente todos, de acuerdo a sus propios carismas aportan a estas realidades, unos más directamente que otros...Pués no todos pueden ocupar el mismo sitio...Cada quien tiene el suyo.
Mi abrazo fraterno pleno de respeto y admiración para Ud.

Maricruz
Amiga Maricruz:

Tengo que reconocerte un fondo muy grande de razón
aunque matizo que lo que uno aporta
no es percibido igualmente por todos;
de ahí que un poema básicamente estético
es altamente valorado por unos y no por otros;
y uno básicamente ético
lo será por los otros y no por los unos.

Porque poesía no hay una sola,
y eso es lo que tenemos todos que asimilar.

Un abrazo.

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15017
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETAS...

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

La poesía es una actividad artística, y como tal no tiene porque estar destinada a ningún fin concreto. El arte es una “cuestión” que abarca la infinitud de la complejidad humana.
En los poemas debemos valorar única y exclusivamente sus parámetros artísticos, independientemente de que su intención sea lo más altruista que podamos considerar. El hecho particular de que un poema denuncie injusticias sociales no lo imprime “ipso facto” alta relevancia artística.
Y, por supuesto, si su temática social es de denuncia y además alcanza cotas de alta conmoción artística, su valor será doble y seguro permanecerá con fuerza en las conciencias de sus lectores.
En el arte los temas siempre son recurrentes, lo que los hace malos o buenos es la creatividad que muestran a la hora de abarcar dichos temas.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETA

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

Pepa Ortiz escribió:Sr Juan Pablo, la libertad radica en tratar temas diversos. Y en la cotidianeidad de las relaciones humanas se construye la moralidad y la ética ( de lo individual a lo social): los golpes son necesários para reflejar las llamadas del amor que puede destruir, ayudan a reflexionar y a querer construir algo más sano; pero insisto sin imponer.
Entiendo que, cuando un poeta escribe desde el realismo social, se pueda pensar que no hay esperanza, pero nada más lejos, pretende ser un retrato que refleje todo lo bello y lo no tan bello que ocurre en el plano más íntimo de las relaciones humanas.
Un abrazo
Pepa


Estimada Pepa:

Desde la más antigua poesía épica de Homero
o la lírica de Safo
se han dado multitud de tendencia poéticas;
de todas ellas
hay alguna relativamente reciente,
la llamada corriente culturalista o culterana,
de la mitad del paso siglo
con la que no he podido convivir,
pues especialmente algunos de sus representantes
que hermanaban la poesía con el alcohol
(y con otros aditamentos)
a la hora de escribir estaban pensando más
en qué nombre o cita de clásico sacar a la luz
para aparecer cultos
que el sentido que tal nombre o cita tuviera
en su discurso.

Y algunas de las ramificaciones de ese movimiento
tengo la impresión
que aún reverdecen entre nosotros.

A esos llamo yo POETAS DEL ALMA MUERTA.

Por lo demas estoy muy de acuerdo
con tu esclarecedor discurso que te agradezco.

Un abrazo.

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETA

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

Pilar Morte escribió:Es interesante la poesía social, a mi me gusta, pero también la que habla de las relaciones personales y su problemática. Todo tiene cabida en el poema. Estaría bien tu poema si solamente se escribiese desde el ego.
Un abrazo y adelante con la denuncia
Pilar
Estimada Pilar:

A mí sólo me gusta un tipo de poesía:

Aquella que habla de cualquier aspecto
del mundo, sus elementos y sus criaturas,
incluido el hombre,
con todos sus cualidades y defectos,
sentimientos, sufrimientos y gozos.

No me gusta
la que no habla de nada con sentido,
incapaz de ser captada por cualquiera
ni de producir una emoción.

Y empiezo por no llamar a "eso" poesía.

Un abrazo, agradecido de tu complicidad.

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
JUANPABLO
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 11:39
Contactar:

Re: re: JACULATORIAS Y LETANÍAS POR LOS CONTEMPLATIVOS POETA

Mensaje sin leer por JUANPABLO »

José Manuel Sáiz escribió:Tomo nota de tu propuesta y de tu denuncia... es necesaria y obligada una poesía como la tuya. Sin ella el foro perdería un asidero útil. No dejes de escribir a golpe de campanadas... como decía el migo Julio.
Me gusta leerte. Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Amigo José Manuel:

Seguiré haciéndolo, de acuerdo contigo;
pero no y nunca de forma monografica.

En la vida y en la no-vida,
en todo el Universo conocido
y en el ignorado...
todo, todo encierra poesía;
sólo hay que aprender a mirar.

Por eso no cometeré el error
de mirar en una sola dirección
teniendo a mi disposición
un Universo polidireccional
y polidimensional,
y disponiendo de imaginación
para poder hablar
de otros universos que pudieran existir
o yo puedo crear
dentro y fuera de mí.

Un abrazo cómplice hoy como siempre
contigo.

* * *

********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
Responder

Volver a “Foro de Poemas”