Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Inspirado por la huida de los grandes poetas
en las hojas de un canto mi corazón gemía.
Son las calles, los sueños tan oscuros sin ti
que por no derramarme en la nada me inspiro.
Tu pecho se desmiembra como un charco de sombras
cuando pienso en tus ojos sin luz en la almohada,
transeúntes de esquinas vomitan el diciembre
donde caen palomas en torres de cemento
y el pozo del quejío abierto en el quebranto
alumbra los acordes de un cíclope en su vientre.
Entonces tu palabra se alimenta de espiga,
de tintas que la muerte arrastra a los altares
donde los sacerdotes sacrifican a Cristo
y tu voz se estremece con un grito de escarcha
porque no luce estrella para guiar tu herida,
porque no queda tierra que tus venas no escuchen
y ya no brota sangre en tu rostro de hielo,
ni una frase de amor esbozada en tu frente.
¡Duerme, ay Enrique, duerme, no digas nada, sueña!
Tu corazón gitano, ahora que te has ido
y no vuelve la aurora,
sigue herido de vida, inspirado de muerte.
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Dom, 06 Oct 2024 8:44
por Julio Gonzalez Alonso
Creo que nadie, mejor que tú, podía haber escrito este poema a Enrique Morente. Y ese verso de cierre, tremendo. Un abrazo y salud.
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Mar, 08 Oct 2024 13:38
por Armilo Brotón
Para cantar la melancolía está el fado, para cantar la soledad el blues, los boleros para le amor, para cantar la pasión la copla, para el drama el tango pero para cantar la bronca con el mundo y la existencia está el flamenco. Es Morente una referencia, insustituible, un genio que rescató muchos cantes antiguos.
Gracias por traérnoslo.
Un abrazo
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Mar, 08 Oct 2024 17:32
por Pilar Morte
Muy bueno, me ha encantado. El cierre lo has bordado. Felicidades.
Un abrazo grande y felicidad
Inspirado por la huida de los grandes poetas
en las hojas de un canto mi corazón gemía.
Son las calles, los sueños tan oscuros sin ti
que por no derramarme en la nada me inspiro.
Tu pecho se desmiembra como un charco de sombras
cuando pienso en tus ojos sin luz en la almohada,
transeúntes de esquinas vomitan el diciembre
donde caen palomas en torres de cemento
y el pozo del quejío abierto en el quebranto
alumbra los acordes de un cíclope en su vientre.
Entonces tu palabra se alimenta de espiga,
de tintas que la muerte arrastra a los altares
donde los sacerdotes sacrifican a Cristo
y tu voz se estremece con un grito de escarcha
porque no luce estrella para guiar tu herida,
porque no queda tierra que tus venas no escuchen
y ya no brota sangre en tu rostro de hielo,
ni una frase de amor esbozada en tu frente.
¡Duerme, ay Enrique, duerme, no digas nada, sueña!
Tu corazón gitano, ahora que te has ido
y no vuelve la aurora,
sigue herido de vida, inspirado de muerte.
[url][url/]
¡Duerme, ay Enrique, duerme, no digas nada, sueña
Hermoso homenaje al gran y querido cantar Enrique. Un abrazo grande, poeta.
Re: A la muerte de Enrique Morente
Publicado: Mar, 08 Oct 2024 19:12
por Alejandro Costa
Un grandísimo homenaje, con una estrofa final para enmarcar.
Un final apoteósico.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Sab, 12 Oct 2024 18:53
por F. Enrique
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Dom, 06 Oct 2024 8:44
Creo que nadie, mejor que tú, podía haber escrito este poema a Enrique Morente. Y ese verso de cierre, tremendo. Un abrazo y salud.
Gracias, Julio, me siento un poco perdido a la hora de contestar los poemas. Este fue escrito unos días después de la muerte de Enrique.
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Lun, 14 Oct 2024 8:35
por F. Enrique
Armilo Brotón escribió: ↑Mar, 08 Oct 2024 13:38
Para cantar la melancolía está el fado, para cantar la soledad el blues, los boleros para le amor, para cantar la pasión la copla, para el drama el tango pero para cantar la bronca con el mundo y la existencia está el flamenco. Es Morente una referencia, insustituible, un genio que rescató muchos cantes antiguos.
Gracias por traérnoslo.
Un abrazo
Fue muy arriesgado lo que hizo Enrique. Salió bien y todavía escuchamos sus canciones como si no pudiera ser de otra forma. Omega es uno de los grandes discos.
Armilo Brotón escribió: ↑Mar, 08 Oct 2024 13:38
Para cantar la melancolía está el fado, para cantar la soledad el blues, los boleros para le amor, para cantar la pasión la copla, para el drama el tango pero para cantar la bronca con el mundo y la existencia está el flamenco. Es Morente una referencia, insustituible, un genio que rescató muchos cantes antiguos.
Gracias por traérnoslo.. Nos hizo
Un abrazo
Fue muy arriesgado lo que hizo Enrique. Salió bien y todavía escuchamos sus canciones como si no pudiera ser de otra forma. Omega es uno de los grandes discos.
Pienso, Armilo, que Omega es una obra cumbre, que hubo polémicas y excedió en mucho en ventas lo esperado. Tiene joyas para todos los gustos y nos entregó el flamenco nuevo, con los cantes más antiguos.
Re: A la muerte de Enrique Morente,
Publicado: Vie, 29 Nov 2024 9:25
por F. Enrique
Armilo Brotón escribió: ↑Mar, 08 Oct 2024 13:38
Para cantar la melancolía está el fado, para cantar la soledad el blues, los boleros para le amor, para cantar la pasión la copla, para el drama el tango pero para cantar la bronca con el mundo y la existencia está el flamenco. Es Morente una referencia, insustituible, un genio que rescató muchos cantes antiguos.
Gracias por traérnoslo.
Un abrazo
Eres comentando único en el mundo, mi buen amigo Armilo.
Un abrazo.
Re: A la muerte de Enrique Morente
Publicado: Vie, 29 Nov 2024 17:06
por Armilo Brotón
Un abrazo
Re: A la muerte de Enrique Morente
Publicado: Sab, 30 Nov 2024 8:11
por F. Enrique
Armilo Brotón escribió: ↑Vie, 29 Nov 2024 17:06
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: A la muerte de Enrique Morente
Publicado: Sab, 30 Nov 2024 11:11
por Jorge Salvador
Un poema excelso con un cierre digno de su altura. Me ha encantado transitar por él, ya me gustaría a mí que alguien escribiera algo así junto a mí tumba.
Mi más sincera enhorabuena, Enrique.
Un abrazo
Re: A la muerte de Enrique Morente
Publicado: Sab, 30 Nov 2024 11:28
por F. Enrique
Jorge Salvador escribió: ↑Sab, 30 Nov 2024 11:11
Un poema excelso con un cierre digno de su altura. Me ha encantado transitar por él, ya me gustaría a mí que alguien escribiera algo así junto a mí tumba.
Mi más sincera enhorabuena, Enrique.
Un abrazo
Admiro a Enrique Morente, la devoción hace el resto.