Página 1 de 2

Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Sab, 15 Nov 2008 20:52
por Alonso de Molina

Grândola, vila morena
Terra da fraternidade,
O povo é quem mais ordena
Dentro de ti, ó cidade.

-
Grândola, villa morena
Tierra de fraternidad
El pueblo es quien más ordena
Dentro de ti, oh ciudad

“Zeka” Afonso (escuchar la cancion MP3)




De la sombra de algún precipitado exilio
he vuelto a la recámara de las profundidades
-sórdidas, abatidas- de las impuestas fechas.

A pesar de los años, advirtieron mi anverso
los abismos obtusos -clónicos, eclipsados-
y de reversa suerte seguían esperando
al acecho de alguna estrecha realidad,
aguardando avenidas y aguaceros sin rédito.

De la revolución de los claveles
solo queda el recuerdo;
en tanto en Barcelona, las aliviadas ramblas,
proclamando su doctrinaje al hachís,
exhibían inéditos los porros primigenios.

Pasaron dos veranos.
En ese tiempo, fenecía despacio
la occidental reserva vaticana,
daban sus coletazos últimos
la espiritual gerontocracia española.
¡¡Escarben en su esquela,
en la historia que admite las fotos de sus guerras,
en la camisa nueva bordada ayer de rojo!!.

A veces me subía en hombros clandestinos,
los cordones maderos me apretaban los pies:
"Disuélvanse callados, vacíen sus bolsillos,
alineen sus mentes y ajusten los relojes
con esta misma hora".


No existen credos sin color
ni fuego que no aguarde a los herejes.

¡Que revienten las tardes! gritaban las chicharras.




------
En la madrugada del 25 de abril de 1974, la radio portuguesa emitía por primera vez una canción del compositor luso José “Zeka” Afonso, hasta entonces prohibida: Grandola, vila morena. Era la señal acordada por los militares del Movimiento de las Fuerzas Armadas para avanzar con las tropas hacia Lisboa dispuestos a derrocar la dictadura más larga de Europa, la del dictador Salazar. En plena primavera, la vendedora de flores de la Plaza del Comercio regaló a los soldados su cargamento de claveles rojos, bautizando de esta manera la revolución de Portugal que puso fin al régimen conservador, antidemocrático y represivo que persistía desde 1933.

Re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Sab, 15 Nov 2008 21:04
por Blanca Sandino
El otro día me enfrentabas a la barbarie, a la sinrazón, al odio, a la venganza.

Hoy, a una realidad tremenda: si no ponemos cuidado, lo dicho anteriormente, podría conducirnos a desconfiar de los otros, de su capacidad para discernir entre el bien y el mal. De ahí, a decidir por ellos qué es lo mejor o lo peor, sólo hay un paso.

Con demasiada frecuencia olvidamos, nosotros, que el fin jamás justifica los medios. Y todos, todos, deberíamos recordárnoslo con frecuencia antes de caer en lo dictatorial -sea de un color o de otro-.


Buen poema, Alonso. Muy bueno.

Blanca

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 16:14
por Benjamín León
Me parece notable, Alonso, que desde la temática seas capaz de levantar estos gritos, estos lugares de nuestra estancia en la tierra, esta muestra del deshumano ser. La poesía debe tener esa implicación con la sociedad y, por qué no, también, con los actores modernos, a veces los mismos artistas. Me parece muy bien esta mirada que haces a partir de estas “historias”, este volverse un poco más crítico y reseñar poéticamente. Ya está bien de los mismos discursos de amor que repiten y repiten temática y estética, de cantarle a la nada, la poesía debe volver a sensibilizar, quebrar o destruir al lector, para que éste vuelva a padecer las consecuencias del mundo y se reconstruya. En fin, me parece notable esta serie, hay una reivindiación esencial.

Un abrazo fraterno desde este lado, amigo, Benjamín.

re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 16:28
por Pilar Morte
Un poema interesante que te conduce a otras realidades . Ha sido un placer leerte
Un abrazo
Pilar

re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 18:15
por Giovanni Collazos
Enorme poema, Alonso.

Gracias por contarnos esta historia... mientras más conozco y más leo, me doy cuenta que soy un ignorante.
Creo que estamos deacuerdo en que toda dictadura es un cáncer eterno hasta que no se toman las medidas que correspondan.

Un abrazo.

Gio.

Re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 21:14
por Alonso de Molina
Blanca Sandino escribió:El otro día me enfrentabas a la barbarie, a la sinrazón, al odio, a la venganza.

Hoy, a una realidad tremenda: si no ponemos cuidado, lo dicho anteriormente, podría conducirnos a desconfiar de los otros, de su capacidad para discernir entre el bien y el mal. De ahí, a decidir por ellos qué es lo mejor o lo peor, sólo hay un paso.

Con demasiada frecuencia olvidamos, nosotros, que el fin jamás justifica los medios. Y todos, todos, deberíamos recordárnoslo con frecuencia antes de caer en lo dictatorial -sea de un color o de otro-.


Buen poema, Alonso. Muy bueno.

Blanca



gracias Blanca por lo comprensivo de tus palabras

un beso para tí

.

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 22:44
por Sara Castelar Lorca
Qué preciosa forma de contar la Revolución de los claveles, pocas acontecimientos relacionados con los regímenes de las verguenzas del mundo han resultado tan poéticos como aquellos claveles rojos, nunca las flores dieron tanto. Yo no había nacido en ese entonces, pero a través de tus versos llega a vivirse desde la poesía y eso es doblemente mágico.

Un abrazo grande

Sara

re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mar, 18 Nov 2008 21:09
por J. J. Martínez Ferreiro
A veces me subía en hombros clandestinos,
los cordones maderos me apretaban los pies:
"Disuélvanse callados, vacíen sus bolsillos,
alineen sus mentes y ajusten los relojes
con esta misma hora".


No existen credos sin color
ni fuego que no aguarde a los herejes.

¡Que revienten las tardes! gritaban las chicharras.


¡Qué tiempos aquellos! A veces es muy sano, pero que muy saludable, echar la vista atrás para no perder la referencia de quienes somos y cual fue nuestra penúltima parada historica, por muy vergonzosa que ésta sea ¡qué hay que volver de vez en cuando a la recámara de las profundidades -sórdidas, abatidas- de las impuestas fechas!

Un muy fuerte abrazo, colega y amigo.


re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mar, 18 Nov 2008 21:32
por Iben Xavier Lorenzana
Una evocación poética interesante y profunda. Un regreso en el tiempo y el contraste de lo que sucedía en Lisboa y Barcelona. La revolución de los claveles fue una gota de esperanza en Brasil que vivía entonces bajo una dictadura militar y una censura férrea. En esas fechas de los famosos claveles, yo observaba la playa de Copacabana de lo alto de un pequeño rascacielos de 40 pisos que construíamos entonces, destinado a un hotel de la red francesa Meridien. Recuerdo que en un show, la gente cantaba las letras que los artistas solo tocaban, pues sus letras estaban censuradas. Un cantante cuyo nombre ahora me escapa dijo entonces algo que nunca olvidaré: “Nos puedes prohibir de hablar eso ellos pueden, pero de pensar nunca podrán”. Gracias por haberme hecho regresar en el tiempo. Enhorabuena.
Iben Xavier Imagen

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:10
por Alonso de Molina
Benjamín León escribió:Me parece notable, Alonso, que desde la temática seas capaz de levantar estos gritos, estos lugares de nuestra estancia en la tierra, esta muestra del deshumano ser. La poesía debe tener esa implicación con la sociedad y, por qué no, también, con los actores modernos, a veces los mismos artistas. Me parece muy bien esta mirada que haces a partir de estas “historias”, este volverse un poco más crítico y reseñar poéticamente. Ya está bien de los mismos discursos de amor que repiten y repiten temática y estética, de cantarle a la nada, la poesía debe volver a sensibilizar, quebrar o destruir al lector, para que éste vuelva a padecer las consecuencias del mundo y se reconstruya. En fin, me parece notable esta serie, hay una reivindiación esencial.

Un abrazo fraterno desde este lado, amigo, Benjamín.


espero de tu paciencia y comprensión que sigas las historias de cualquier otoño, espero poder llegar a la centena, los temas son variados, rastreo efemérides más o menos cercanas en el tiempo, que de alguna manera me hayan podido impresionar y trato de dejar alguna impresión particular; algunas de las historias pertenecen a anales más personalistas, menos universales pero que tratan de mostrar tambien su lado humano. Te agradezco, de verdad verdadera, tus comentarios juiciosos.

Te mando un fuerte abrazo (algunos mojitos tendremos que tomar en Mallorca)

.

Re: re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:12
por Alonso de Molina
Pilar Morte escribió:Un poema interesante que te conduce a otras realidades . Ha sido un placer leerte
Un abrazo
Pilar



muchísimas gracias Pilar por tu amable comentario,

te mando un abrazo

.

Re: re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:15
por Alonso de Molina
Giovanni Collazos escribió:Enorme poema, Alonso.

Gracias por contarnos esta historia... mientras más conozco y más leo, me doy cuenta que soy un ignorante.
Creo que estamos deacuerdo en que toda dictadura es un cáncer eterno hasta que no se toman las medidas que correspondan.

Un abrazo.

Gio.


eres un lince Gio, un ignorante no podría escribir como tu lo haces;
te agradezco tu lúcido tu comentario, gracias por venir buen amigo


.

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:24
por Alonso de Molina
S.Castelar escribió:Qué preciosa forma de contar la Revolución de los claveles, pocas acontecimientos relacionados con los regímenes de las verguenzas del mundo han resultado tan poéticos como aquellos claveles rojos, nunca las flores dieron tanto. Yo no había nacido en ese entonces, pero a través de tus versos llega a vivirse desde la poesía y eso es doblemente mágico.

Un abrazo grande

Sara


Sara

en 1974 tu esperabas para salir al mundo, eres muy jover y aún no habías nacido, ya
sabes el mundo siempre está, no espera, va a su ritmo, ese año aún no me había estrenado yo
corriendo delante de la pasma, los grises de entonces. Me ha gustado mucho tu observación:
"nunca las flores dieron tanto", yo imagino la escena de esa buena mujer en la plaza del comercio, junto al puerto de Lisboa, repartiendo sus claveles rojos entre los soldados que iban entrando a la ciudad.

un beso para ti


.

re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:35
por JUANPABLO
Amigo Alonso:

Describes magistralmente el viraje histórico
de este cono Sur de Europa entre dos veranos
(de la Primavera de los Claveles al Otoño de la agonía sin fin del 75)

Creo que de vez en cuando está muy bien
poner en presente esos momentos
que tanto afectaron a nuestro futuro.

Sobre todo es interesante ponerlos
delante de los ojos de una juventud que,
sin planteárselo, piensa que siempre fueron las cosas como ahora son.

Cuando estamos tocando el miedo con las manos
(a nivel de estructuras económicas)
es más que oportuna tu reflexión histórica.

Un abrazo.

* * *

Re: re: Historias de cualquier otoño -5-

Publicado: Mié, 19 Nov 2008 23:37
por Alonso de Molina
J. J. M. Ferreiro escribió:A veces me subía en hombros clandestinos,
los cordones maderos me apretaban los pies:
"Disuélvanse callados, vacíen sus bolsillos,
alineen sus mentes y ajusten los relojes
con esta misma hora".


No existen credos sin color
ni fuego que no aguarde a los herejes.

¡Que revienten las tardes! gritaban las chicharras.


¡Qué tiempos aquellos! A veces es muy sano, pero que muy saludable, echar la vista atrás para no perder la referencia de quienes somos y cual fue nuestra penúltima parada historica, por muy vergonzosa que ésta sea ¡qué hay que volver de vez en cuando a la recámara de las profundidades -sórdidas, abatidas- de las impuestas fechas!

Un muy fuerte abrazo, colega y amigo.


y que en buena forma nos mantenía, altruistamente, la pasma, nos corrían solo
por hacernos el favor, para que no nos acomodáramos ni echáramos barriguita..

estas en forma gallego,

te mando un abrazo (pa, mallorca no te lleves los percebes, algo de yerbabuena si)

.