Página 1 de 2

Del esplendor imposible

Publicado: Vie, 13 Sep 2024 19:55
por Antonio Justel




... donde vida, luz y poder, sean himno y florezcan,
¿ tendrá fin la antífona del alma, su vibrar, su voz...?
[porque previamente entrará en sus cárcavas y sanará, doblegará la sed del deseo,
y lentamente, abriéndose al cielo y en estricto silencio,
concentrará, desplegará sus fuerzas y observará]
... y es entonces cuando, desde el centro del pecho y del mundo,
las potencias que emanan prenden y arden,
cuando centellean las letras y brillan las sílabas, gritan los acentos y fulgen las palabras,
y, en su haz de esplendores, las vocales son cumbres de oro;
... y es, es asimismo cuando en siderales cónclaves cuánticos o paroxismos cósmicos,
mente y corazón construyendo albercas vívidas,
fuentes siderales vertiendo y entreverando versos de indescriptible e insólita belleza,
surgen perlas purísimas e inaprehensibles,
fluídicos rubíes y diamantes vírgenes, cual sustancias puras o intuiciones álmicas,
transformándose de pronto en fulgentes brillos y lenguas-síntesis,
ondas y partículas poéticas que llegan y fluyen conscientemente hacia otro entorno,
otro siglo y otro don inmortal;
energía, pues, emergiendo y expresándose en inimaginables llamas vivas
con deslumbrantes pliegues, lumbres ónticas con dicciones por completo inverosímiles,
cimas divinas, supremas e inalcanzables;
... ay, ay por tanto, esta humilde labor o ser poético mío,
- cual magma oscuro o denso río de piedras -
este exiguo sentir, oír y mirar sin opción a inhalar un tiemblo de los textos sublimes,
ese canto sin más abolido del estruendo o bullir que es mi boca;
ay, ay aquel gozo de inefables léxicos e increada virtud, ay,
y no este hierro que hiende y ahonda en mis toscas brasas sobre un lapsus de nieve;
y ay, por fin, esta utopía viva cuando el verso sea el arte con que hayamos de lustrar, aún,
esta estancia nuestra, nostálgica y carnal,
- asida, sí, a un Vril de inconmensurable fe y esperanza –
frente a un ingente e inexpresable léxico de tan honda piedad y tan lenta e indeclinable espera.

***
Antonio Justel/Orión de Panthoseas
https://oriondepanthoseas.com
***

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 7:18
por Hallie Hernández Alfaro
.

Uff, este poema parece una creación perfecta, un don cuántico, una alborada intrépida de mis lecturas de ayer (nada es casual, lo sabemos). Simultáneamente todo es, todo concierne, todo abarca. Se materializa el abrazo, el fuego, el puñado de células escuchando atentamente los monologos del alma, sus líneas constructoras, su inmensa claridad.

Me ha gustado mucho la alusión a Vril (hace 5 ańos y unos cuantos meses) escribí un poemilla con ese título; lo recuerdo claramente porque fue el resultado de una experiencia personal de alta gama (no exenta de dolor terreno).

Gracias por estar y ser: brillante y consecuente, elevado y humilde; gracias amigo del alma.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 11:53
por Antonio Justel
¿¿¿ ... Hallieeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ... ??? ... tengo tus perlas, aquí, recogidas en cajita de oro...; gracias, poeta y amiga por palabras y opiniones tan amables, pues bien sabes que hago lo que puedo, aunque no sea mucho...; mi gratitud de nuevo con un abrazo grande. Venga ... a. justel/Orión

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 11:59
por F. Enrique
Con tu voz única, propia e inimitable construyes un gran poema.


Lèon Pasternak.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 12:25
por Antonio Justel
... gracias, Francisco, poeta/poeta y amigo...; como ves que ya le he dicho a Hallie, hago lo que puedo, todos estamos animados por poder ofrecer al Foro y los compañeros lo mejor de nosotros, pero a veces ...; Venga..., abrazoto fuerte. a. justel/Orión

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 12:44
por Alejandro Costa
He de reconocer que leerte es asegurar que vas a disfrutar de buena poesía.

Este escrito es un buen ejemplo de ello.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 19:19
por Antonio Justel
... Alejandro, estimado, algunos tintes tuyos ( y de otros más) andarán revoloteando por todos mis poemas, seguro, seguro ...!!! Eres, amigo, muy gentil. Venga ... a. justel/Orión

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 20:09
por Marisa Peral
Es un gran poema que he disfrutado, Antonio.
Felicidades y gracias por este regalo.

Abrazos fuertes.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 6:09
por Julio Bonal
Aun si algo abarrocado en algún momento, la potencia poética que respira e inspira tras el poema es tan grande que desborda las riberas de cualquier metamecanocrítica (?!) puntual. Ese gemir del que pare lenitivos al vivir en basa al vivir mismo. esa oralidad germinativa que trasciende y con-mueve al lector, es de altura, y hay que irla madurando tiempo a venir. Muy bueno.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 10:54
por Antonio Justel
... Marisa y Julio, estimados, mi gratitud para vosotros, gentes compañeras, gentes amables ... Venga ... a. justel/Orión

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 16:31
por Pilar Morte
Lo he de releer pues me ha impresionado la altura de conceptos que tan bien ha asimilado tu alma. Me gustó mucho y lo he disfrutado.
Un abrazo grande y salud para deleitarnos con tu poesía.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 19:02
por Antonio Justel
... hola, Pilar..., recibo tus ánimos, amiga poeta, pues con cuántas preciosidades nos deleitas tú...; abrazo grande; Venga ... a. justel/Orión

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 22:32
por E. R. Aristy
Antonio Justel escribió: Vie, 13 Sep 2024 19:55


DEL ESPLENDOR IMPOSIBLE


... donde vida, luz y poder, sean himno y florezcan,
¿tendrá fin la antífona del alma, su vibrar, su voz...?
[porque previamente entrará en sus cárcavas y sanará, doblegará la sed del deseo,
y lentamente, abriéndose al cielo y en estricto silencio,
concentrará, desplegará sus fuerzas y observará]
... y es entonces cuando, desde el centro del pecho y del mundo,
las potencias que emanan prenden y arden,
cuando centellean las letras y brillan las sílabas, gritan los acentos y fulgen las palabras,
y, en su haz de esplendores, las vocales son cumbres de oro;
... y es, es asimismo cuando en siderales cónclaves cuánticos o paroxismos cósmicos,
mente y corazón construyendo albercas vívidas,
fuentes siderales vertiendo y entreverando versos de indescriptible e insólita belleza,
perlas purísimas e inaprehensibles,
fluídicos rubíes y diamantes cual en sustancias o fuegos álmicos,
transformándose de pronto en lucientes brillos y lenguas cósmicas,
ondas y partículas poéticas que llegan y huyen conscientemente hacia otro entorno,
otro siglo y otro don inmortal;
energía, pues, emergiendo y expresándose en inimaginables llamas vivas
con deslumbrantes pliegues, lumbres ónticas con dicciones por completo inverosímiles,
cimas divinas, supremas e inalcanzables;
... ay, ay por tanto, esta humilde labor o ser poético mío, cual magma oscuro o denso río de piedras,
este exiguo sentir, oír y mirar sin opción a inhalar un tiemblo de los textos sublimes,
ese canto sin más abolido del estruendo o bullir que es mi boca;
ay, ay aquel gozo de inefables léxicos e increada virtud, ay,
y no este hierro que hiende y ahonda en mis toscas brasas sobre un lapsus de nieve;
y ay, por fin, esta utopía viva cuando el verso es el arte con que habremos de lustrar, aún,
esta estancia nuestra, nostálgica y carnal,
- asida, sí, a un Vril de inconmensurable esperanza –
frente a un ingente e inexpresable léxico de tan sutil piedad con tan lenta e indeclinable espera.



***
Antonio Justel/Orión de Panthoseas
https://oriondepanthoseas.com
***
Fascinante poema, Justel!
Creo que está inspirado por cosas más grandes que el conocimiento actual y pues, la ciencia ficción es esa puerta a la imaginación. Mencionar al Vril es una referencia maravillosa: Vril: El poder de la raza venidera, publicada originalmente como La raza venidera, es una novela de Edward Bulwer-Lytton, publicada anónimamente en 1871.

Pero existe el potencial de que se experimente con el ADN y técnicas de recombinacion para crear evolucionar nuevas razas con grandes poderes. Esa parece ser el sueño de Carl Sagan y otros científicos. La manipulación de nucleoides hace brillar los ojos de algunos científicos.

De hecho todas las religiones tienen su underworld. La vida eterna no es para dormir es una proposición de gran dinamismo y aventuras y poderes tal cual los héroes de ciencia ficción.

Es también la promesa oculta del ocultismo. Exactamente igual.

Yo me quedo con el anciano de días. Con las pruebas de fuego, con la limpieza del alma que ya está perfectamente hecha y equipada y con el misterio del espíritu, esperando el tiempo de Dios. Pero, es así, muchas mansiones, muchos viajes, muchas exploraciones. Revelaciones.

Que maravilla es nuestra imaginación! Un abrazo grande querido y admirado Antonio Justel!

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Dom, 15 Sep 2024 23:33
por xaime oroza carballo
Antonio Justel escribió: Vie, 13 Sep 2024 19:55


DEL ESPLENDOR IMPOSIBLE


... donde vida, luz y poder, sean himno y florezcan,
¿tendrá fin la antífona del alma, su vibrar, su voz...?
[porque previamente entrará en sus cárcavas y sanará, doblegará la sed del deseo,
y lentamente, abriéndose al cielo y en estricto silencio,
concentrará, desplegará sus fuerzas y observará]
... y es entonces cuando, desde el centro del pecho y del mundo,
las potencias que emanan prenden y arden,
cuando centellean las letras y brillan las sílabas, gritan los acentos y fulgen las palabras,
y, en su haz de esplendores, las vocales son cumbres de oro;
... y es, es asimismo cuando en siderales cónclaves cuánticos o paroxismos cósmicos,
mente y corazón construyendo albercas vívidas,
fuentes siderales vertiendo y entreverando versos de indescriptible e insólita belleza,
perlas purísimas e inaprehensibles,
fluídicos rubíes y diamantes cual en sustancias o fuegos álmicos,
transformándose de pronto en lucientes brillos y lenguas cósmicas,
ondas y partículas poéticas que llegan y huyen conscientemente hacia otro entorno,
otro siglo y otro don inmortal;
energía, pues, emergiendo y expresándose en inimaginables llamas vivas
con deslumbrantes pliegues, lumbres ónticas con dicciones por completo inverosímiles,
cimas divinas, supremas e inalcanzables;
... ay, ay por tanto, esta humilde labor o ser poético mío, cual magma oscuro o denso río de piedras,
este exiguo sentir, oír y mirar sin opción a inhalar un tiemblo de los textos sublimes,
ese canto sin más abolido del estruendo o bullir que es mi boca;
ay, ay aquel gozo de inefables léxicos e increada virtud, ay,
y no este hierro que hiende y ahonda en mis toscas brasas sobre un lapsus de nieve;
y ay, por fin, esta utopía viva cuando el verso es el arte con que habremos de lustrar, aún,
esta estancia nuestra, nostálgica y carnal,
- asida, sí, a un Vril de inconmensurable esperanza –
frente a un ingente e inexpresable léxico de tan sutil piedad con tan lenta e indeclinable espera.



***
Antonio Justel/Orión de Panthoseas
https://oriondepanthoseas.com
***
Efímera e inasible la luz del esplendor. Gracias, compañero.

Saúde, irmao.

Re: Del esplendor imposible

Publicado: Lun, 16 Sep 2024 11:24
por Antonio Justel
.... Xaime, gracias poeta, por venir, gracias de corazón, amigo ... Venga ... a. justel/Orión