Página 1 de 2
El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:09
por Ramón Carballal
He bordado este tapiz con hilos de color, débiles, combándose
ante la densidad del aire, rebeldes en su longilínea abstracción,
calados por el agua del lloro y las deidades de la crueldad, enfebrecidos,
exultantes en su armazón delgado de hebras entrecruzadas por el lino,
el pudoroso algodón, la aguja que desbroza la piel virgen del cendal
para columpiarse en el tamiz, el lienzo, la palpitante membrana
que da forma a los mapas de la vida, un dibujo que no tiene modelo,
puede ser una cruz, una ola, un pájaro, un horizonte, es, sin embargo,
el rostro quien va calando en el seno de la pieza con sus lágrimas de olvido
y sus risas de nieve, con la perfecta singladura de la piel, con los navíos en los ojos,
la mordaz mejilla, los pómulos de lago o de mar, una isla en la frente
y un pedestal en los labios donde las espadas del amor se cruzaron
para herir el tiempo de las flores blancas, y sí, a veces se rompe la paz de la urdimbre
porque el rostro es de carne y azulea o enrojece, o está lívido como un alba
de niebla, y es la mirada un rosal muerto cuando la mujer se viste de canción
para hendir con la música de sus dedos la red inmaculada de una faz
que deambula por los pechos de una madre vestidos con el tapiz
que teme al atardecer cuando el páramo del sol se presume hostil
y las palomas acechan lo oscuro al esparcirse el recuerdo
de una cara por las avenidas insomnes de la luz.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:15
por F. Enrique
Nunca decepcionas, Ramón, incluso en poemas como éste que no se encuentra entre los tuyos más inspirados.
Léon Pasternak.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:28
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 8:15
Nunca decepcionas, Ramón, incluso en poemas como éste que no se encuentra entre los tuyos más inspirados.
Léon Pasternak.
En mi mochila de poeta hay muchos más poemas malos que aceptables. Soy buen padre y los quiero a todos, también a los más feos, como este. Un abrazo.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:35
por F. Enrique
Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 8:28
F. Enrique escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 8:15
Nunca decepcionas, Ramón, incluso en poemas como éste que no se encuentra entre los tuyos más inspirados.
Léon Pasternak.
En mi mochila de poeta hay muchos más poemas malos que aceptables. Soy buen padre y los quiero a todos, también a los más feos, como este. Un abrazo.
Mis poemas malos, muchos más de lo que puedes creer, acabaron en la papelera del olvido. Cuando me empeño puedo escribir poemas mal escritos.
Léon Pasternak.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:40
por Ramón Carballal
Lo mío no es un empeño, los parí así, y ya ves que no tengo pudor en publicarlos. Lo dicho soy un buen padre y los buenos padres, salgan como salgan los hijos, los ven con cariño. Saludos.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 8:42
por F. Enrique
Tiene versos brillantes.
para herir el tiempo de las flores blancas, y sí, a veces se rompe la paz de la urdimbre
porque el rostro es de carne y azulea o enrojece, o está lívido como un alba
de niebla, y es la mirada un rosal muerto cuando la mujer se viste de canción
para hendir con la música de sus dedos la red inmaculada de una faz
que deambula por los pechos de una madre vestidos con el tapiz
que teme al atardecer cuando el páramo del sol se presume hostil
y las palomas acechan lo oscuro al esparcirse el recuerdo
de una cara por las avenidas insomnes de la luz.
Léon Pasternak.
Re: El tapiz
Publicado: Mié, 11 Sep 2024 10:50
por Marisa Peral
Es el tapiz de la vida, a veces el hilo es más claro otras la trama se afloja para que la urdimbre quepa en los huecos imprevisibles y los dibujos van saliendo con los avatares que nos sorprenden, un día alegres y otro tristes.
Al hilo de los poemas buenos y malos, todos son hijos, claro que sí, yo antes desechaba algún garabato impronunciable, pero me estoy dando cuenta de que he guardado más de los que creía y todos son susceptibles de revisión y de otra oportunidad.
Me ha encantado este tapiz, Ramón.
Felicidades y bicos.
Re: El tapiz
Publicado: Jue, 12 Sep 2024 12:32
por Alejandro Costa
Pues, fíjate, discrepo sobre la opinión de F. Enrique, a mí me parece magnífico.
Sinceramente, me ha gustado de principio a fin, y todas las metáforas, por cierto elegantes y precisas, le dan ese sabor a narración poética que te invita a saborearlo.
Repito, me ha gustado, y mucho.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Re: El tapiz
Publicado: Jue, 12 Sep 2024 12:45
por Julio Gonzalez Alonso
Sorprendente la urdimbre de este tapiz que nos regala muchas y variadas imágenes de colores vivos para hablarnos desde las reposadas imágenes fijadas por los versos. Eres un poeta capaz y seguro de ti mismo que, como es este caso viniendo a cuento, podríamos decir que no das puntada sin hilo. Enhorabuena, Ramón. Un abrazo. Salud.
Re: El tapiz
Publicado: Jue, 12 Sep 2024 17:30
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 8:42
Tiene versos brillantes.
para herir el tiempo de las flores blancas, y sí, a veces se rompe la paz de la urdimbre
porque el rostro es de carne y azulea o enrojece, o está lívido como un alba
de niebla, y es la mirada un rosal muerto cuando la mujer se viste de canción
para hendir con la música de sus dedos la red inmaculada de una faz
que deambula por los pechos de una madre vestidos con el tapiz
que teme al atardecer cuando el páramo del sol se presume hostil
y las palomas acechan lo oscuro al esparcirse el recuerdo
de una cara por las avenidas insomnes de la luz.
Léon Pasternak.
Gracias, F. Enrique. Un abrazo.
Re: El tapiz
Publicado: Vie, 13 Sep 2024 12:24
por Pilar Morte
Has bordado un tapiz hermosísimo. Cada imagen es de un gran acierto.
Hasta los rostros de carne y hueso tienen cabida en sus hilos. Felicidades.
Un abrazo grande y salud
Re: El tapiz
Publicado: Sab, 14 Sep 2024 8:26
por Hallie Hernández Alfaro
.
Bueno, bueno, me sorprende vuestro intercambio de impresiones; por lo demás muy sano en los caminos de la escritura.
Deciros que es un poema que me ha dejado sin respiración, hilado tan intensamente, tan desnudo en sus costuras, tan fuerte en sus lágrimas. La conmoción del reflejo, del corte transversal que somos capaces de hacer en el propio camino de la existencia.
Carballal en poesía, la fuerza de su mayo natal, los excelsos viajes por sus circunvalaciones cerebrales nos hacen contactar (a cualquier hora o día que se lea) con un talento imparable. Carballal y su poética, son Ases que nos han dejado en el mundo, para el desarrollo de la inteligencia emocional.
Abrazos y felicidad, queridos amigos.
Besos, querido Ramón.
Re: El tapiz
Publicado: Sab, 14 Sep 2024 10:18
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 10:50
Es el tapiz de la vida, a veces el hilo es más claro otras la trama se afloja para que la urdimbre quepa en los huecos imprevisibles y los dibujos van saliendo con los avatares que nos sorprenden, un día alegres y otro tristes.
Al hilo de los poemas buenos y malos, todos son hijos, claro que sí, yo antes desechaba algún garabato impronunciable, pero me estoy dando cuenta de que he guardado más de los que creía y todos son susceptibles de revisión y de otra oportunidad.
Me ha encantado este tapiz, Ramón.
Felicidades y bicos.
Gracias por tu visita y palabras. Bicos, amiga.
Re: El tapiz
Publicado: Lun, 16 Sep 2024 0:37
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 11 Sep 2024 8:09
He bordado este tapiz con hilos de color, débiles, combándose
ante la densidad del aire, rebeldes en su longilínea abstracción,
calados por el agua del lloro y las deidades de la crueldad, enfebrecidos,
exultantes en su armazón delgado de hebras entrecruzadas por el lino,
el pudoroso algodón, la aguja que desbroza la piel virgen del cendal
para columpiarse en el tamiz, el lienzo, la palpitante membrana
que da forma a los mapas de la vida, un dibujo que no tiene modelo,
puede ser una cruz, una ola, un pájaro, un horizonte, es, sin embargo,
el rostro quien va calando en el seno de la pieza con sus lágrimas de olvido
y sus risas de nieve, con la perfecta singladura de la piel, con los navíos en los ojos,
la mordaz mejilla, los pómulos de lago o de mar, una isla en la frente
y un pedestal en los labios donde las espadas del amor se cruzaron
para herir el tiempo de las flores blancas, y sí, a veces se rompe la paz de la urdimbre
porque el rostro es de carne y azulea o enrojece, o está lívido como un alba
de niebla, y es la mirada un rosal muerto cuando la mujer se viste de canción
para hendir con la música de sus dedos la red inmaculada de una faz
que deambula por los pechos de una madre vestidos con el tapiz
que teme al atardecer cuando el páramo del sol se presume hostil
y las palomas acechan lo oscuro al esparcirse el recuerdo
de una cara por las avenidas insomnes de la luz.
Es un poema inmenso que cubre todas las cosas, que nos envuelve y nos secuestra como protección. Escrito con una elocuencia personalizada y elegante. Me ha emocionado su belleza! Abrazos
Re: El tapiz
Publicado: Lun, 16 Sep 2024 12:25
por Armilo Brotón
Nunca defraudas amigo. Muy buena alegoría. ¡Pardiez! qué imaginación para urdir metáforas en un campo semántico tan compacto.
Felicitaciones y un gran abrazo amigo.
Feliz semana