Página 1 de 1

El hombre del remolino

Publicado: Vie, 16 Ago 2024 10:15
por Francesch Vicent
Sueña el hombre del remolino
con envolver en oro
la siesta de los labriegos
y plasmar en un autorretrato
su mirada capaz de extraer
de las cosas más humildes
su esencia para inmortalizarlas
y como un cuchillo
su mano exaltada y amarilla
desentrañar los órganos más recónditos
del paisaje donde el aire serpentea
y juega al escondite con los árboles
y la noche es un campo de estrellas
y los girasoles suplantan al sol.

Sueña el hombre del remolino,
que eligió el camino del perro,
con ser raíz de la tierra,
campo de trigo, piedra viva
noche estrellada, y, aunque nunca
pretendió la nube y la corona,
por qué no obra de arte
que avive el fuego y toque a la gente.

Re: El hombre del remolino

Publicado: Vie, 16 Ago 2024 10:54
por Julio Gonzalez Alonso
Buena y sugerente interpretación de los girasoles de Van Gogh. Felicitaciones, Francesch. Salud.

Re: El hombre del remolino

Publicado: Dom, 18 Ago 2024 19:00
por Ricardo López Castro
Muy bueno en general, con un cierre que habla por la voz de lo inerte, potente y... Cómo decirlo de otra forma.
Vale oro ese final.
Gracias por compartir, amigo poeta.
Abrazos y felicidad!

Re: El hombre del remolino

Publicado: Mié, 21 Ago 2024 23:09
por Alejandro Costa
Muy bueno.

Has realizado un retrato poético magnífico.

Me ha gustado.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: El hombre del remolino

Publicado: Jue, 22 Ago 2024 11:40
por F. Enrique
Es cierto que Van Gogh pintaba con la religiosidad en espiral, quizás románica. Arrebatado, veía una cruz cuando levantaba un girasol.

Un abrazo.

Re: El hombre del remolino

Publicado: Dom, 25 Ago 2024 12:22
por E. R. Aristy
Francesch Vicent escribió: Vie, 16 Ago 2024 10:15 Sueña el hombre del remolino
con envolver en oro
la siesta de los labriegos
y plasmar en un autorretrato
su mirada capaz de extraer
de las cosas más humildes
su esencia para inmortalizarlas
y como un cuchillo
su mano exaltada y amarilla
desentrañar los órganos más recónditos
del paisaje donde el aire serpentea
y juega al escondite con los árboles
y la noche es un campo de estrellas
y los girasoles suplantan al sol.

Sueña el hombre del remolino,
que eligió el camino del perro,
con ser raíz de la tierra,
campo de trigo, piedra viva
noche estrellada, y, aunque nunca
pretendió la nube y la corona,
por qué no obra de arte
que avive el fuego y toque a la gente.
Un poema magnífico y de poesía pura, interpretativa. Nos muestra al arte dentro del arte. Tu poema imbuido de la identidad del artista, revela la identidad del arte y ontológica antropología. Durante el extasis artístico, el artista se libera de la crítica de la gente, no le importa los demás y así se adentra a su creación y rompe los esquemas para crear una visión que exprese algo humano, algo interno y totalmente ligado a su propia humanidad y la humanidad de todo ser viviente.Tu poema está dispuesto a quemarse en ese proceso para que la expresión sea genuina y verdaderamente toque a alguien más. E. R.A.

Re: El hombre del remolino

Publicado: Lun, 02 Sep 2024 17:00
por Ramón Carballal
La referencia a Van Gogh me ha abierto los ojos a este destacado trabajo de interpretación sobre la esencia de su pintura. Un saludo.