La piel que quedó atrás

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 390
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

La piel que quedó atrás

Mensaje sin leer por A. Satír »

Los recuerdos cambiaron el pellejo,
serpientes que se rasgaron en la roca,
no puedes ser la misma,
eres solo lo que eres,
algo oculto bajo su sombra.

Desde este punto,
al campo donde sembré mis ojos
se le abrieron las grietas,
yo mismo sin rostro
pero con la luz cayendo en mis cuencas,
acostumbradas a la ceguera,
crisálidas duras como la vida,
crisálidas de hoja pura,
floreciendo de la miseria.

Nada tarda tanto,
nada es tan lejano,
ese camino que veíamos sin fin
está a la vuelta de mi casa,
ese pecho blanco de cuarzo
sin su menguante,
sin la enredadera nocturna
conocedora del laberinto.

Estamos solos al fin y al cabo.

Ahora que la luz se recuesta,
se levantan las muecas tiernas que olvidé,
las he guardado para ti,
mucho tiempo las tuve muriendo,
al menos tú me buscaste
y yo te encontré algún día de noche,
nos tenemos,
aunque no pueda ver tus ojos,
ni sepas mi nombre,
debes saber que he por fin
he resucitado.
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6452
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La piel que quedó atrás

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Buen escrito.

Esos trasiegos del hombre con la mujer, que tan solo el poeta es capaz de dibujar con sus versos.

Es muy sentido, algo triste y sobre todo melancólico.

Me ha gustado.

Salud, paz y felicidad.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Ricardo López Castro
Mensajes: 2655
Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
Ubicación: A Coruña, España

Re: La piel que quedó atrás

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro »

Leerte es siempre garantía de buena poesía.
Gracias por compartir.
El poema rebosa sentimientos y cruces de pensamientos que conforman una enorme y sabia reflexión.
Para mí no resulta triste, más bien lineal, no se desvía en ningún momento del discurso, ni de las emociones, cuasi neutras.
Enhorabuena, compañero.
Abrazos y felicidad!
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…



Ricardo Manuel López Castro
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11781
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: La piel que quedó atrás

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Mucho sentimiento en este poema que disfruto hoy, Antonio.
Amor y desamor encontrados que nos llevan a una reflexión profunda.
Me ha gustado mucho leerte.

Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
E. R. Aristy
Mensajes: 16334
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La piel que quedó atrás

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

A. Satír escribió: Mar, 25 Jun 2024 21:21 Los recuerdos cambiaron el pellejo,
serpientes que se rasgaron en la roca,
no puedes ser la misma,
eres solo lo que eres,
algo oculto bajo su sombra.

Desde este punto,
al campo donde sembré mis ojos
se le abrieron las grietas,
yo mismo sin rostro
pero con la luz cayendo en mis cuencas,
acostumbradas a la ceguera,
crisálidas duras como la vida,
crisálidas de hoja pura,
floreciendo de la miseria.

Nada tarda tanto,
nada es tan lejano,
ese camino que veíamos sin fin
está a la vuelta de mi casa,
ese pecho blanco de cuarzo
sin su menguante,
sin la enredadera nocturna
conocedora del laberinto.

Estamos solos al fin y al cabo.

Ahora que la luz se recuesta,
se levantan las muecas tiernas que olvidé,
las he guardado para ti,
mucho tiempo las tuve muriendo,
al menos tú me buscaste
y yo te encontré algún día de noche,
nos tenemos,
aunque no pueda ver tus ojos,
ni sepas mi nombre,
debes saber que he por fin
he resucitado.
Un poema excelso, Satir! La metafísica es este proceso que revela en buena parte la poesía no sólo de la transición, o de la transformación, pero, del significado mismo de la mortalidad. La encarnación es una condición preparatoria para la voluntad de vida y su trauma nos despierta a los dolores de crecimiento. Tu poética es ese viaje lingüístico sublime. Abrazos
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”