Página 1 de 1

Psicología de petete

Publicado: Lun, 24 Jun 2024 17:42
por Ricardo López Castro
En qué piensan los locos más que en su estigma.
Una enfermedad puede ser muy jugosa.
Pero hay una salida:
Créanme, no podrían entrar en mi mundo.
La integración es una quimera.
Nuestro colectivo no acepta las condiciones.
Así las cosas, el tiempo dará la razón
a la lacra, comúnmente llamada diversidad funcional.
Al fin y al cabo, no he dicho nada que resulte cuerdo,
ni soy válido para distinguirlo.
Esto no es más que una descarga emocional,
no conozco el sano juicio,
nadie me conoce,
si eso sucediera, no estaría escribiendo,
pues trabajo en mi mente muchísimo más
de lo que digo.
No quiero lecciones de poesía ni de moral o de civismo.
No quiero que dejen en paz a los trastornados.
Ni tampoco crear bandos,
odio la falta de información,
y las responsabilidades que cargo,
a causa de la negligencia de quien sea.
Esto es una enfermedad social, no clandestina.
De qué coño viven las farmacéuticas.
Todo es psicológico, hasta que te toca.
Yo estaré bien atento,
sé perfectamente que sufres,
y no es suficiente con medicarse.
Otros no quieren ser como los apestados.
Los chalados no salen del armario.
Se tiran de un quinto piso al vacío.
Se rajan las venas.
Se cuelgan.
La palman por ingesta masiva de pastillas.
Con mucha suerte, intentan una de estas lindezas.
¿Creen en serio que lo hacen para llamar la atención?
¿Creen que somos pocos o muchos?
¿Creen en algún aspecto de la civilización?
Yo sí.
En su propio beneficio.
Y en que si pudiera ser unipersonal, lo sería.
El rechazo no es culpa del individuo.
Pero tampoco de los pacientes.
Estoy hasta los huevos de que mi condición mental implique problemas y objeciones.
Pero no es asunto mío, ni nunca lo será.
No sé realmente si disfruto de la vida,
no me gusta hacerme el sueco,
ni hacer como si nada me estuviera jodiendo la existencia.
Cómo cojones van a sobrevivir los diagnosticados y tratados en un mundo de locos.

Re: Psicología de petete

Publicado: Lun, 24 Jun 2024 18:27
por Pilar Morte
Qué buen final para un poema que dice cosas interesantes. Me gustó leerte.
Un abrazo grande y felicidad

Re: Psicología de petete

Publicado: Lun, 24 Jun 2024 18:41
por Alejandro Costa
Muy profundo, muy duro y con un mensaje claro y alto para cualquier voz que lo sienta.

Hay momentos que te desgarra la realidad que posee.

Muy bueno, Ricardo.

Un abrazo, compañero.

Salud, paz y felicidad.

Re: Psicología de petete

Publicado: Mar, 25 Jun 2024 0:00
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió: Lun, 24 Jun 2024 17:42 En qué piensan los locos más que en su estigma.
Una enfermedad puede ser muy jugosa.
Pero hay una salida:
Créanme, no podrían entrar en mi mundo.
La integración es una quimera.
Nuestro colectivo no acepta las condiciones.
Así las cosas, el tiempo dará la razón
a la lacra, comúnmente llamada diversidad funcional.
Al fin y al cabo, no he dicho nada que resulte cuerdo,
ni soy válido para distinguirlo.
Esto no es más que una descarga emocional,
no conozco el sano juicio,
nadie me conoce,
si eso sucediera, no estaría escribiendo,
pues trabajo en mi mente muchísimo más
de lo que digo.
No quiero lecciones de poesía ni de moral o de civismo.
No quiero que dejen en paz a los trastornados.
Ni tampoco crear bandos,
odio la falta de información,
y las responsabilidades que cargo,
a causa de la negligencia de quien sea.
Esto es una enfermedad social, no clandestina.
De qué coño viven las farmacéuticas.
Todo es psicológico, hasta que te toca.
Yo estaré bien atento,
sé perfectamente que sufres,
y no es suficiente con medicarse.
Otros no quieren ser como los apestados.
Los chalados no salen del armario.
Se tiran de un quinto piso al vacío.
Se rajan las venas.
Se cuelgan.
La palman por ingesta masiva de pastillas.
Con mucha suerte, intentan una de estas lindezas.
¿Creen en serio que lo hacen para llamar la atención?
¿Creen que somos pocos o muchos?
¿Creen en algún aspecto de la civilización?
Yo sí.
En su propio beneficio.
Y en que si pudiera ser unipersonal, lo sería.
El rechazo no es culpa del individuo.
Pero tampoco de los pacientes.
Estoy hasta los huevos de que mi condición mental implique problemas y objeciones.
Pero no es asunto mío, ni nunca lo será.
No sé realmente si disfruto de la vida,
no me gusta hacerme el sueco,
ni hacer como si nada me estuviera jodiendo la existencia.
Cómo cojones van a sobrevivir los diagnosticados y tratados en un mundo de locos.
Es un poema de gran valor humano. El cierre es contundente y muestra la espina que nos adolece. Es una intensa lectura que nos humaniza, Ricardo. Abrazos.

Re: Psicología de petete

Publicado: Jue, 27 Jun 2024 17:10
por Ricardo López Castro
Gracias Pilar, Alejandro y E.R.A.
Es un tema importante para mí.
Abrazos y felicidad.