Página 1 de 2

Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Lun, 03 Jun 2024 15:51
por Marisa Peral
LAS CALLEJUELAS DORMIDAS - Reposición

Por calles donde la luz se filtra vergonzosa, quizás, de vez en cuando, contaré algún que otro gajo de naranjas prendido en los aleros y balcones de los que cuelgan rastras coloradas de pimientos, entre burdas y nobles ropas de trabajo.

Son esos lugares apacibles donde curiosas y tímidas ancianas juegan a la brisca sentadas junto a los portones, con una niebla de leña y olor a guiso recio flotando en el ambiente.

Es un ritual reconfortante el contemplar antiguas celosías y adivinar que, tras el gastado apresto de los encajes, hay ojos inocentes que nos siguen.
O presentir, tras las enmohecidas cancelas, patios que son pequeños reinos en los que siempre mandan los rosales para entregar una rosa distinta cada día.
Las más perfumadas y erguidas, las que resplandecían casi con luz propia, o las relegadas, cubiertas con suaves telarañas.

En el letargo silencioso de las siestas era el aire tan dulce que se saboreaba hasta el cansancio con la apacible necesidad de los conversos. Entre claroscuros jugaban las manos con sombras chinescas y un zumbido de moscas nos recordaba que había llagado la hora de la merienda.
¡Limonada con masitas francesas horneadas!

A veces, cuando la tarde no tiene apenas resplandores, nos sorprendía el viento de poniente. Era como si los visillos se rebelasen detrás de los cristales emplomados. De pronto las calles se colmaban de lluvia. Una lluvia caliente y vaporosa con un susurro placentero y decoroso que le daba al ambiente una tibieza de crepúsculo, la paciencia del remanso, la claridad sumisa del río cotidiano.
Y al pasar la borrasca me enseñaron las calles ese fulgor que se volvía espacio y la vida volvía a sus portones y ventanas.

No he nacido yo para moverme en lujosas avenidas, sino en las callejuelas quietas y sombrías con caminitos y recodos donde también es posible descubrir una estrella.
---
©MAR

Última edición por Marisa Peral el Lun, 18 Nov 2013 12:52, editado 3 veces en total.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mar, 04 Jun 2024 12:24
por Concha Vidal
No sé, Marisa, ¿ quizá no tenga comentarios porque es prosa? por decir algo, porque es una preciosidad, repuesta o no.
Por mi parte, bravo y abrazos mediterráneos.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mar, 04 Jun 2024 13:12
por Marisa Peral
Concha Vidal escribió: Mar, 04 Jun 2024 12:24 No sé, Marisa, ¿ quizá no tenga comentarios porque es prosa? por decir algo, porque es una preciosidad, repuesta o no.
Por mi parte, bravo y abrazos mediterráneos.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Puede que sea por eso que dices, pero hay muchos poemas que se consideran como prosa poética, que igual es por la longitud de los versos, pero los cortamos en un "pis-pas" y lo dejamos como un poema largo...

Gracias por detenerte en estas callejuelas, amiga mediterránea, un abrazo muy fuerte.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mar, 04 Jun 2024 13:23
por Ana Muela Sopeña
Una prosa poética maravillosa, Marisa:

Me entran ganas de trasladarme a ese lugar mágico que describes. He disfrutado mucho leyéndote.

Enhorabuena
Un beso enorme
Ana

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mar, 04 Jun 2024 13:32
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió: Mar, 04 Jun 2024 13:23 Una prosa poética maravillosa, Marisa:

Me entran ganas de trasladarme a ese lugar mágico que describes. He disfrutado mucho leyéndote.

Enhorabuena
Un beso enorme
Ana
Gracias, Ana, me alegra que te haya gustado.
Igual hago un experimento de endecasílabos a mi aire, jajaja.

¿Has leído a Luis Mateo Diez? es un Leonés de Villablino que merece mucho la pena, Académico desde 2001. búscalo.

Gracias otra vez y un beso.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mar, 04 Jun 2024 18:10
por Alejandro Costa
No tiene que ver nada que sea prosa.

Como tal es muy bella y está bien escrita.

Quizás, es que parece estar un poco parado el foro. Nada más. Lo que antes sucedía en unas pocas horas, unos pocos minutos, ahora necesita más. Tan solo eso.

Un beso, Marisa.

Salud, paz y felicidad.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mié, 05 Jun 2024 12:32
por Marisa Peral
Alejandro Costa escribió: Mar, 04 Jun 2024 18:10 No tiene que ver nada que sea prosa.

Como tal es muy bella y está bien escrita.

Quizás, es que parece estar un poco parado el foro. Nada más. Lo que antes sucedía en unas pocas horas, unos pocos minutos, ahora necesita más. Tan solo eso.

Un beso, Marisa.

Salud, paz y felicidad.
Gracias, Alejandro, por tu inyección de ánimo.
Los fines de semana son más tranquilos para la mayoría y con el buen tiempo se sale más, por eso el foro está más silencioso.

Besos.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mié, 05 Jun 2024 12:58
por Ramón Castro Méndez
Bellísimo, amiga Marisa, una prosa poética muy visual , cargado de nostalgia, con unas imágenes que nos retrotraen a otro tiempo, donde éste parecía pasar más lento, incluso pausarse. Todo un acierto.

Enhorabuena. Gracias por compartir.

Un abrazo enorme.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mié, 12 Jun 2024 22:04
por Marisa Peral
Ramón Castro Méndez escribió: Mié, 05 Jun 2024 12:58 Bellísimo, amiga Marisa, una prosa poética muy visual , cargado de nostalgia, con unas imágenes que nos retrotraen a otro tiempo, donde éste parecía pasar más lento, incluso pausarse. Todo un acierto.

Enhorabuena. Gracias por compartir.

Un abrazo enorme.
Gracias a ti por dejarme un comentario tan acertado, es verdad que en estas callejuelas el tiempo se detiene y se respira una paz increíble.
Me alegro si te ha gustado.

Un beso.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Mié, 12 Jun 2024 23:58
por xaime oroza carballo
Y quién le saca el ritmo? Y quién la música? Y quién la llegada de su entrañable pulso? Es un muy hermoso canto, que se agradece.

Bicos.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Sab, 15 Jun 2024 16:15
por Pilar Morte
Tiene un adagio por música, y adentrarse en esos patios y calles con el lirismo de tus versos es una delicia.
Me gustó mucho y lo he disfrutado un montón.
Un abrazo grande

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Dom, 16 Jun 2024 21:14
por Marisa Peral
xaime oroza carballo escribió: Mié, 12 Jun 2024 23:58 Y quién le saca el ritmo? Y quién la música? Y quién la llegada de su entrañable pulso? Es un muy hermoso canto, que se agradece.

Bicos.
Todo eso lo sacan lectores como tú, Xaime, gracias por tu compañía y siempre un abrazo.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Vie, 21 Jun 2024 22:46
por E. R. Aristy
Marisa Peral escribió: Lun, 03 Jun 2024 15:51 LAS CALLEJUELAS DORMIDAS - Reposición

Por calles donde la luz se filtra vergonzosa, quizás, de vez en cuando, contaré algún que otro gajo de naranjas prendido en los aleros y balcones de los que cuelgan rastras coloradas de pimientos, entre burdas y nobles ropas de trabajo.

Son esos lugares apacibles donde curiosas y tímidas ancianas juegan a la brisca sentadas junto a los portones, con una niebla de leña y olor a guiso recio flotando en el ambiente.

Es un ritual reconfortante el contemplar antiguas celosías y adivinar que, tras el gastado apresto de los encajes, hay ojos inocentes que nos siguen.
O presentir, tras las enmohecidas cancelas, patios que son pequeños reinos en los que siempre mandan los rosales para entregar una rosa distinta cada día.
Las más perfumadas y erguidas, las que resplandecían casi con luz propia, o las relegadas, cubiertas con suaves telarañas.

En el letargo silencioso de las siestas era el aire tan dulce que se saboreaba hasta el cansancio con la apacible necesidad de los conversos. Entre claroscuros jugaban las manos con sombras chinescas y un zumbido de moscas nos recordaba que había llagado la hora de la merienda.
¡Limonada con masitas francesas horneadas!

A veces, cuando la tarde no tiene apenas resplandores, nos sorprendía el viento de poniente. Era como si los visillos se rebelasen detrás de los cristales emplomados. De pronto las calles se colmaban de lluvia. Una lluvia caliente y vaporosa con un susurro placentero y decoroso que le daba al ambiente una tibieza de crepúsculo, la paciencia del remanso, la claridad sumisa del río cotidiano.
Y al pasar la borrasca me enseñaron las calles ese fulgor que se volvía espacio y la vida volvía a sus portones y ventanas.

No he nacido yo para moverme en lujosas avenidas, sino en las callejuelas quietas y sombrías con caminitos y recodos donde también es posible descubrir una estrella.
---
©MAR

Última edición por Marisa Peral el Lun, 18 Nov 2013 12:52, editado 3 veces en total.
Cuando te leo me invade la sensación de tu mirada poética, Marisa, me parece estar ahí, cerca de los latidos de tu corazón. Nos compartes una mirada limpia qué ve belleza en todas las cosas. Tú descubres la estrella del camino. Abrazos!

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Sab, 22 Jun 2024 8:18
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió: Sab, 15 Jun 2024 16:15 Tiene un adagio por música, y adentrarse en esos patios y calles con el lirismo de tus versos es una delicia.
Me gustó mucho y lo he disfrutado un montón.
Un abrazo grande
Y yo me alegro de que te haya gustado, así deberíamos cuidar de los pueblos, conservando ese encanto y sosiego.
Muchas gracias Pilar, por este comentario tan bonito y generoso.

Un abrazo muy grande.

Re: Las callejuelas dormidas (Reposición)

Publicado: Lun, 24 Jun 2024 8:00
por Marisa Peral
E. R. Aristy escribió: Vie, 21 Jun 2024 22:46
Marisa Peral escribió: Lun, 03 Jun 2024 15:51 LAS CALLEJUELAS DORMIDAS - Reposición


Cuando te leo me invade la sensación de tu mirada poética, Marisa, me parece estar ahí, cerca de los latidos de tu corazón. Nos compartes una mirada limpia qué ve belleza en todas las cosas. Tú descubres la estrella del camino. Abrazos!
Algunas veces, cuando tenemos la suerte de descubrir estos lugares y disfrutamos de un paseo tranquilo y observador, podemos ser capaces de retener estos sentimientos para, después, compartirlos.
Pero eso ocurre solo, algunas veces…
Me alegra que hayas sentido esos latidos.

Un enorme abrazo, querida Roxane.