Página 1 de 2

Similitud

Publicado: Jue, 30 May 2024 23:09
por Alejandro Costa
¿Dónde hay una cerilla?

Llevo, en la intimidad,
la mirada drogada con la imagen de una vela.

¡Sí!

¿Acaso no desprende paz?

Esa pequeña llama que te acompaña sin apenas disimular tu aire,
el esbozo de una aureola invisible en el silencio.

Es la cera la que lucha
para acabar muriendo bajo la alegoría de la batalla,
para dibujar el fin de su existencia.

La muerte oblicua su espectro,
mientras danza la llama un baile de existencia.

Me llama la consciencia.

La aurora de vida discute con la penumbra.

Se marchita la flor que un día embelleció,
que dio color a la savia del universo.

Mi cuerpo se ha encorvado,
la cera curva su opulencia,
la llama sigue encendida,
la cabeza erguida,
el cuerpo se consume,
arrastra su debilidad.

La llama persiste al compás que la cera se inmola,
mi mundo ha comprado billete de partida.

Su inconsciencia comienza a agonizar,
lentamente fustiga el vigor,
cambia de color,
comienza a husmear.

Su sombra agonizante
crepita en la sombra de mis párpados,
los ojos se enturbian,
mientras su pira apaga la agonía,
y en silencio,
difumina su esencia y fenece.

La consciencia asiente,
amaga con la despedida y deja con su celo
una simple lección de vida.

Tan solo queda un amasijo de cera,
en la necrópolis de la soledad,
una mecha desaparecida
y la oscuridad de una llama yacente.

¿Qué va a ser de mí?

La mirada,
la consciencia y una simple vela
me han dado la respuesta.

La cera está casi agotada,
las tinieblas invaden mi ocaso.

Re: Similitud

Publicado: Sab, 01 Jun 2024 11:34
por Ramón Castro Méndez
Esta vez es mi turno para piropearte, escribes muy bien amigo. Tu poesía crece con cada nuevo poema. Me ha encantado este, ese paralelismo entre la vela y una vida que se acaba. Un muy hermoso poema, con ese crescendo continuo hasta que explota al final. Un placer de lectura.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo, amigo poeta.

Re: Similitud

Publicado: Mié, 05 Jun 2024 19:46
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 01 Jun 2024 11:34 Esta vez es mi turno para piropearte, escribes muy bien amigo. Tu poesía crece con cada nuevo poema. Me ha encantado este, ese paralelismo entre la vela y una vida que se acaba. Un muy hermoso poema, con ese crescendo continuo hasta que explota al final. Un placer de lectura.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo, amigo poeta.
Pues vale, compañero, lo acepto.

Te agradezco que estés tan cerca.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Similitud

Publicado: Mié, 05 Jun 2024 23:40
por Ana Muela Sopeña
Una alegoría muy buena sobre la vida, Alejandro:

Estás en racha.

Felicidades
Un beso
Ana

Re: Similitud

Publicado: Jue, 06 Jun 2024 7:05
por Ana García
Un encuentro increíble con cada verso tuyo . Fogonazos de imágenes. Vitaminas para mí cerebro.
De cada verso solitario se podría sacar un poema.
Me ha gustado mucho tu similitud.
Un fuerte abrazo.

Re: Similitud

Publicado: Jue, 06 Jun 2024 11:27
por Marisa Peral
Pues como se han adelantado los compañeros, no me queda nada más que repetir sus valoraciones y felicitarte, Alejandro.

Yo siempre tengo velitas encendidas, me gusta ver el parpadeo y ese juego de claroscuros alrededor de ellas.
Preciosa similitud.

Un beso.

Re: Similitud

Publicado: Jue, 06 Jun 2024 13:36
por Ramón Carballal
Emocionante poema, al menos para mí. Esa gran expresividad que reflejas en tus versos de cómo la cera va consumiendo su existir guarda un acertado simbolismo sobre lo que es la propia trayectoria existencial de cada uno de nosotros. Me gustó mucho y lo disfruté.
Acompaño el comentario con este poema que no está a la altura del tuyo pero que tiene el mismo objeto poético:

LA VELA

Recogida en su capullo de luz tiembla

como si la lengua de un ángel bailara con el aire

una danza de fuego y color.


Y es el pábilo su armazón, su fina raíz de cuerda inmóvil

donde una plegaria anuncia el paradisíaco acontecer de un fin milagroso.


Lentamente va derramándose la cera

y en su costado una lágrima cae con la densidad de un sueño vivo.


Nace del humilde volcán el ansia de proseguir,

lejos del duro soporte que la contiene.


Y es su luz un faro de amor, una misión de fe

que del amarillo cáliz fluye como si fuera una ola

que brillara en el océano de la oscuridad más profunda.

Re: Similitud

Publicado: Vie, 07 Jun 2024 21:51
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió: Jue, 30 May 2024 23:09 ¿Dónde hay una cerilla?

Llevo, en la intimidad,
la mirada drogada con la imagen de una vela.

¡Sí!

¿Acaso no desprende paz?

Esa pequeña llama que te acompaña sin apenas disimular tu aire,
el esbozo de una aureola invisible en el silencio.

Es la cera la que lucha
para acabar muriendo bajo la alegoría de la batalla,
para dibujar el fin de su existencia.

La muerte oblicua su espectro,
mientras danza la llama un baile de existencia.

Me llama la consciencia.

La aurora de vida discute con la penumbra.

Se marchita la flor que un día embelleció,
que dio color a la savia del universo.

Mi cuerpo se ha encorvado,
la cera curva su opulencia,
la llama sigue encendida,
la cabeza erguida,
el cuerpo se consume,
arrastra su debilidad.

La llama persiste al compás que la cera se inmola,
mi mundo ha comprado billete de partida.

Su inconsciencia comienza a agonizar,
lentamente fustiga el vigor,
cambia de color,
comienza a husmear.

Su sombra agonizante
crepita en la sombra de mis párpados,
los ojos se enturbian,
mientras su pira apaga la agonía,
y en silencio,
difumina su esencia y fenece.

La consciencia asiente,
amaga con la despedida y deja con su celo
una simple lección de vida.

Tan solo queda un amasijo de cera,
en la necrópolis de la soledad,
una mecha desaparecida
y la oscuridad de una llama yacente.

¿Qué va a ser de mí?

La mirada,
la consciencia y una simple vela
me han dado la respuesta.

La cera está casi agotada,
las tinieblas invaden mi ocaso.
Gran poema, a mi entender, espiritual. Porque uno ya más o menos sabe los entresijos de la existencia. Es un tratado desnudo, y me ha parecido ver los dedos del poeta meterse en la cera de tibia liquidez. Frotar los dedos cuando piel con piel se ha contemplado con Espíritu o como dices "conciencia:. Creo que amas intensamente al amor y ese es el mejor sufrimiento. Belleza y profundidad, Alejandro, te felicito. Abrazos

Re: Similitud

Publicado: Mar, 11 Jun 2024 16:45
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante poema, amigo Alejandro.
Mi enhorabuena y un abrazo.

Re: Similitud

Publicado: Mar, 11 Jun 2024 16:55
por Alejandro Costa
Ana Muela Sopeña escribió: Mié, 05 Jun 2024 23:40 Una alegoría muy buena sobre la vida, Alejandro:

Estás en racha.

Felicidades
Un beso
Ana
Vosotros, mis compañeros, me estáis apoyando mucho y por ello os doy las gracias.

Es como un alimento que me da más fuerza y me ayuda a seguir.

Infinitas gracias.

Un beso.

Salud, paz y felicidad.

Re: Similitud

Publicado: Mar, 11 Jun 2024 16:56
por Alejandro Costa
Ana García escribió: Jue, 06 Jun 2024 7:05 Un encuentro increíble con cada verso tuyo . Fogonazos de imágenes. Vitaminas para mí cerebro.
De cada verso solitario se podría sacar un poema.
Me ha gustado mucho tu similitud.
Un fuerte abrazo.
Eres encantadora, Ana.

Estos comentarios, vuestras visitas, me ayudan mucho.

Un beso desde mi corazón.

Salud, paz y felicidad.

Re: Similitud

Publicado: Sab, 15 Jun 2024 22:58
por Alejandro Costa
Marisa Peral escribió: Jue, 06 Jun 2024 11:27 Pues como se han adelantado los compañeros, no me queda nada más que repetir sus valoraciones y felicitarte, Alejandro.

Yo siempre tengo velitas encendidas, me gusta ver el parpadeo y ese juego de claroscuros alrededor de ellas.
Preciosa similitud.

Un beso.
Pues me alegra mucho que te gustase.

Mi Kika, mi mujer, es una enamorada de las velas, las hay hasta en el baño. Pero si ella está a gusto, pues perfercto.

Gracias.

Besos.

Salud, paz y felicidad.

Re: Similitud

Publicado: Sab, 15 Jun 2024 23:00
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió: Jue, 06 Jun 2024 13:36 Emocionante poema, al menos para mí. Esa gran expresividad que reflejas en tus versos de cómo la cera va consumiendo su existir guarda un acertado simbolismo sobre lo que es la propia trayectoria existencial de cada uno de nosotros. Me gustó mucho y lo disfruté.
Acompaño el comentario con este poema que no está a la altura del tuyo pero que tiene el mismo objeto poético:

LA VELA

Recogida en su capullo de luz tiembla

como si la lengua de un ángel bailara con el aire

una danza de fuego y color.


Y es el pábilo su armazón, su fina raíz de cuerda inmóvil

donde una plegaria anuncia el paradisíaco acontecer de un fin milagroso.


Lentamente va derramándose la cera

y en su costado una lágrima cae con la densidad de un sueño vivo.


Nace del humilde volcán el ansia de proseguir,

lejos del duro soporte que la contiene.


Y es su luz un faro de amor, una misión de fe

que del amarillo cáliz fluye como si fuera una ola

que brillara en el océano de la oscuridad más profunda.
Pues te agradezco el cumplido.

Gracias, Ramón.

Este poema no parece de tu estilo, pero, ¿lo es?

Sea como sea, me ha gustado.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Similitud

Publicado: Sab, 15 Jun 2024 23:18
por Ara López
Qué hermoso camino hiciste para la meditación sobre la vida y la muerte, la consciencia del fin. Las imágenes son muy bellas.

Un abrazo.

Re: Similitud

Publicado: Sab, 15 Jun 2024 23:32
por Pilar Morte
También yo veo espiritualidad en este devenir de los versos, tiempo vivido como la vela que consume su cera. Te diría más pero no deseo alargar el comentario. Me gustó mucho leerte.
Un abrazo grande y felicidad.