Página 1 de 1

La ruleta rusa

Publicado: Mar, 21 May 2024 11:49
por Francesch Vicent
Por caminos pletóricos de minas
iba jugando alegre con la muerte
si negaban el aire libre al grito,
vetaban las palabras y los nombres,
privaban al poeta con sus versos
de culpar a tiranos y a su yugo.

Los poderes que aterran con su yugo
trocarán manos ágiles en minas
a punto de explotar y con sus versos
eco se hará el poeta de la muerte
que tendrán los tiranos y sus nombres,
barridos por la historia con un grito.

Sin tregua los obreros con su grito
de guerra un día hendieron el cruel yugo
del patrón, recordándole los nombres
de aquellos que expiraron en las minas,
el taller o los campos de la muerte.
Y al acecho, el poeta con sus versos.

Maquis sagaz, disparador de versos,
es del pueblo el poeta con su grito;
cuando no aguanta más ya tanta muerte
de seres inocentes por el yugo,
se oculta en lo más hondo de las minas
y exhuma el estallido de sus nombres.

Desde el anonimato, pues los nombres
borraron, cimentemos con los versos
del poeta la historia ya en las minas
hundidas, ya en la angustia, ya en el grito
del pueblo aplastado por el yugo
de la desesperanza y de la muerte.

Que impere la justicia y no la muerte.
Que el déspota se extinga con sus nombres.
Que el mundo rompa para siempre el yugo.
Que el poeta de amor hable en sus versos.
Que el eco reverbere sin el grito.
Que el viaje sea tránsito sin minas.

¡Sepultad en las minas a la muerte!
¡Enterradla de un grito con sus nombres!
¡La uncirá un verso alegre a vil yugo!

Re: La ruleta rusa

Publicado: Mar, 21 May 2024 12:54
por Marisa Peral
Es un poema extraordinario, Francesch, versos llenos de dolorosa verdad y rabia incontenible.
¡Ojalá se cumpla ese final!

Felicidades y un fuerte abrazo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Mar, 21 May 2024 17:51
por Alejandro Costa
Me has recordado y mucho al genial Miguel Hernández.

La poesía es bella, a veces dolorosa, muchas otras necesaria.

Alcemos el grito, una y otra vez, ante la injusticia que el ser humano ha creado. A la barbarie, con la que se siente orgulloso y sigue alimentando su ego, al precio de aquellos miseros inocentes, peones de los desastres, alimentos de los reyes.

Buen escrito, compañero.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Mar, 21 May 2024 19:55
por Pilar Morte
Versos fuertes y dicentes para un poema extraordinario que refleja fielmente el dolor de tanto hombre.
Ha sido un placer leerte
Un abrazo y felicidad

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 25 May 2024 8:55
por Francesch Vicent
Marisa Peral escribió: Mar, 21 May 2024 12:54 Es un poema extraordinario, Francesch, versos llenos de dolorosa verdad y rabia incontenible.
¡Ojalá se cumpla ese final!

Felicidades y un fuerte abrazo.
Muchas gracias, amiga poetisa, por acercarte a esta sextina en la que el poeta con sus versos se erige en arma contra las fuerzas oscuras y tiranas que quieren usurpar a los pueblos sus libertades, derechos y dignidades.
Un afectuoso saludo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 25 May 2024 11:24
por Francisco Lobo
Te has atrevido, amiga mía, con una sextina. Yo solo he escrito una en mi vida -ya perdida en esos mundos virtuales- , lo que me procuró dolor de cabeza. Sé de la dificultad de crearla, aunque todas se me hacen pesadas. En toda mi vida de escritor de poesía, tan solo vi a un poeta escribir una. Ahora son dos. Te felicito por ello.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 25 May 2024 12:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Sí, es verdad lo que afirma nuestro amigo Paco, es todo un reto enfrentarse este tipo de composición. Y tú creo que has salido indemne y victorioso del intento.

Todo un placer de lectura, amigo Francesch.

Un abrazo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 25 May 2024 12:25
por Ana Muela Sopeña
Enhorabuena, Francesh, por este poema que reúne un tema importante, como es la necesidad de alzarse contra la injusticia, y una forma impecable: la sextina.

Un abrazo
Ana

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 25 May 2024 19:06
por Francisco Lobo
Perdón, creía que eras mujer

Re: La ruleta rusa

Publicado: Dom, 26 May 2024 4:05
por Ara López
¡Francesch, qué genialidad se te ha ocurrido!
El juego con: muerte, grito, nombres, poeta con sus versos y yugo, es maravilloso.

De hecho, caí en la tentación de leer el final de cada estrofa para ver si habías hecho lo mismo y no, pero casi que estan allí también.

Más allá de esto, es un poema que desde el primer verso va diciendo que duele. Definitivamente eres de mis favoritos en el foro.

Un gran abrazo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Vie, 31 May 2024 22:31
por E. R. Aristy
Francesch Vicent escribió: Mar, 21 May 2024 11:49 Por caminos pletóricos de minas
iba jugando alegre con la muerte
si negaban el aire libre al grito,
vetaban las palabras y los nombres,
privaban al poeta con sus versos
de culpar a tiranos y a su yugo.

Los poderes que aterran con su yugo
trocarán manos ágiles en minas
a punto de explotar y con sus versos
eco se hará el poeta de la muerte
que tendrán los tiranos y sus nombres,
barridos por la historia con un grito.

Sin tregua los obreros con su grito
de guerra un día hendieron el cruel yugo
del patrón, recordándole los nombres
de aquellos que expiraron en las minas,
el taller o los campos de la muerte.
Y al acecho, el poeta con sus versos.

Maquis sagaz, disparador de versos,
es del pueblo el poeta con su grito;
cuando no aguanta más ya tanta muerte
de seres inocentes por el yugo,
se oculta en lo más hondo de las minas
y exhuma el estallido de sus nombres.

Desde el anonimato, pues los nombres
borraron, cimentemos con los versos
del poeta la historia ya en las minas
hundidas, ya en la angustia, ya en el grito
del pueblo aplastado por el yugo
de la desesperanza y de la muerte.

Que impere la justicia y no la muerte.
Que el déspota se extinga con sus nombres.
Que el mundo rompa para siempre el yugo.
Que el poeta de amor hable en sus versos.
Que el eco reverbere sin el grito.
Que el viaje sea tránsito sin minas.

¡Sepultad en las minas a la muerte!
¡Enterradla de un grito con sus nombres!
¡La uncirá un verso alegre a vil yugo!
Gran metáfora, Francesh! Es un poema que nos incita a participar en la construcción de la paz. Es un poema de extraordinaria belleza y buen hacer. Te felicito!

Re: La ruleta rusa

Publicado: Sab, 01 Jun 2024 11:16
por Ramón Castro Méndez
Un poema de denuncia social, reivindicativo y de justicia, en el que el poeta no es un mero narrador, sino que se haya plenamente involucrado, la poesía como arma en defensa de la razón y la justicia. Un excelente poema por el que te felicito.

Un fuerte abrazo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Lun, 03 Jun 2024 9:32
por Francesch Vicent
Alejandro Costa escribió: Mar, 21 May 2024 17:51 Me has recordado y mucho al genial Miguel Hernández.

La poesía es bella, a veces dolorosa, muchas otras necesaria.

Alcemos el grito, una y otra vez, ante la injusticia que el ser humano ha creado. A la barbarie, con la que se siente orgulloso y sigue alimentando su ego, al precio de aquellos miseros inocentes, peones de los desastres, alimentos de los reyes.

Buen escrito, compañero.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.
Muchas gracias, amigo poeta, por tu maravilloso y certero comentario.
Un cordial saludo.

Re: La ruleta rusa

Publicado: Lun, 03 Jun 2024 9:41
por Francesch Vicent
Pilar Morte escribió: Mar, 21 May 2024 19:55 Versos fuertes y dicentes para un poema extraordinario que refleja fielmente el dolor de tanto hombre.
Ha sido un placer leerte
Un abrazo y felicidad
Muchas gracias, amiga poetisa, por tus amables certeras palabras.
Un afectuoso saludo.