Página 1 de 1

2+2=5

Publicado: Vie, 10 May 2024 16:00
por Julio Bonal
Llueve. Resbala el agua viva, 
vive en cada raíz que, así, 
pierde su peso impropio, 
esclavo, sumerge su solo dar 
en el rescoldo amorfo 
de algo ahí para algo: sostener 
lo humano en su ya no divino 
estar. 
          Caímos. O hay 
por lo menos quien lo desvela y dice, 
sin embaucarse, al parecer,
por completo ante el ciclópeo esfuerzo 
de una tal revelación 
remontándose de si misma arriba 
entre resinas de incierto ver. 
                 Homúnculos disminuidos, 
necesitados de agua tanto como de voz, 
palabra polar, norte, la cintura 
por donde doblegarse aun 
si es cierto el respirar que aleve 
habita tanta brevedad sin fin 
y nos nace al rostro del otro, por el cual somos, 
amador y amado, devueltos, 
quizá, al principio por el postrero umbral.

Re: 2+2=5

Publicado: Vie, 10 May 2024 16:58
por Alejandro Costa
Como poema y lectura, es muy bueno.

Eso sí, lo he de reconocer, me he liado un poco y no acierto a entenderlo del todo.

Puedo tomarlo como una transición de la vida, un detalle amoroso, o un pensamiento en solitario.

Sea como fuere, me ha gustado.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: 2+2=5

Publicado: Vie, 10 May 2024 20:58
por Hallie Hernández Alfaro
Julio Bonal escribió: Vie, 10 May 2024 16:00
Llueve. Resbala el agua viva, 
vive en cada raíz que, así, 
pierde su peso impropio, 
esclavo, sumerge su solo dar 
en el rescoldo amorfo 
de algo ahí para algo: sostener 
lo humano en su ya no divino 
estar. 
          Caímos. O hay 
por lo menos quien lo desvela y dice, 
sin embaucarse, al parecer,
por completo ante el ciclópeo esfuerzo 
de una tal revelación 
remontándose de si misma arriba 
entre resinas de incierto ver. 
                 Homúnculos disminuidos, 
necesitados de agua tanto como de voz, 
palabra polar, norte, la cintura 
por donde doblegarse aun 
si es cierto el respirar que aleve 
habita tanta brevedad sin fin 
y nos nace al rostro del otro, por el cual somos, 
amador y amado, devueltos, 
quizá, al principio por el postrero umbral.
La palabra, inmaterial, contenida en la lluvia que se niega a morir....
Es hermosa la manera de asir la visionaria epopeya, querido Julio. Ese don de la tinta roja, ese don de la brevedad sin fin, y nos nace al rostro del otro, por el cual somos...
Finalmente, eso creo, el viaje es de los humanos amantes, de aquellos humanos sabios de amar, conscientes de la cercanía, alianza que interrumpe al agua en su majestuosa sed. Una vez más, la Poesía contiene la respiración, porque el resultado de la suma, juega con la infinita belleza.

Abraçada immensa, estimadíssim amic.

Re: 2+2=5

Publicado: Dom, 12 May 2024 15:11
por Raul Muñoz
Muy hermoso, en su reflotar, en suspiros que alientan, de reposo y calma, al corazón que se sabe amado por el amado. Original en su forma de expresión, Julio; en la metáfora que nos lleva a la comprensión de nuestro Ser. Me gustó la suma dispar, me resulta, tal y como lo interpreto, una manera original de resaltar la imperfección que nos sostiene. También matemática ( ¿un error? ) Einstein diría que no, que el creador no juega a los dados; luego vendrá a contradecir, el Principio de incertidumbre de la mecánica cuántica. Sea como sea, es un gusto leerte, aunque pudiera ser un error o estar equivocado; o ser una entre infinitas posibilidades de lectura.

Un abrazo.

Re: 2+2=5

Publicado: Lun, 13 May 2024 15:12
por Julio Bonal
Tengo problemas con el trasto mayor y entro des-de el sexto dedo para dejar algo que debia ir en el primer momento como su estrella polar y norte, o, por menos decir, epigrafe:

“La lluvia cayo sobre las hojas hasta agotar los números del tiempo”
(Jose Angel Valente)

Alejandro, (ay!)Hallie, Raúl,

gracias por las huellas preciosisimas (aquí hay verdad) que dejais; una vez superadas mis miserias tecnologicas habre de volver en debida forma.

Re: 2+2=5

Publicado: Lun, 13 May 2024 15:56
por Pilar Morte
El agua y la voz de uno, unido a la voz y el agua de otro dan cinco. Un poema de amor donde el agua resbala hasta llegar a la raíz para perder su peso , me ha encantado.
Es muy complicado descifrarte .
Me gustó mucho leerte.
Un abrazo grande

Re: 2+2=5

Publicado: Jue, 16 May 2024 6:35
por Rafel Calle
Siempre es un placer hallar tus obras en Alaire, estimado Julio. En esta ocasión pones de manifiesto que no siempre las "matemáticas" son exactas... y lo haces de una manera hermosa, original e inteligente.
Mi enhorabuena junto a un fuerte abrazo, compañero.

Re: 2+2=5

Publicado: Jue, 16 May 2024 8:29
por Marisa Peral
Todo suma en la poética del amor, Julio.
“Necesitamos el agua tanto como la voz”

Un placer leerte.
Abrazos.

Re: 2+2=5

Publicado: Dom, 19 May 2024 13:27
por E. R. Aristy
Julio Bonal escribió: Vie, 10 May 2024 16:00
Llueve. Resbala el agua viva, 
vive en cada raíz que, así, 
pierde su peso impropio, 
esclavo, sumerge su solo dar 
en el rescoldo amorfo 
de algo ahí para algo: sostener 
lo humano en su ya no divino 
estar. 
          Caímos. O hay 
por lo menos quien lo desvela y dice, 
sin embaucarse, al parecer,
por completo ante el ciclópeo esfuerzo 
de una tal revelación 
remontándose de si misma arriba 
entre resinas de incierto ver. 
                 Homúnculos disminuidos, 
necesitados de agua tanto como de voz, 
palabra polar, norte, la cintura 
por donde doblegarse aun 
si es cierto el respirar que aleve 
habita tanta brevedad sin fin 
y nos nace al rostro del otro, por el cual somos, 
amador y amado, devueltos, 
quizá, al principio por el postrero umbral.
Es en la inexactitud que se logra salir de la ecuación predecible. Brillante Brillante poema. Te felicito y me alegra volver a leer tu singular poética. Abrazos. E.R.A.

Re: 2+2=5

Publicado: Mié, 05 Jun 2024 17:41
por Julio Bonal
Alejandro, decía Pascal algo así como: 'somos cañas pensantes', oscilamos; a pesar del griego, ser y pensar no es, quizá, lo mismo, hay el hay, amamos porque algo falta, no hay yo sin tu, com minúscula i/o mayúscula. Agradezco tu huella.

Hallie, ahí estás, alumbrándome el paso y abriéndole senderos en tu cercanía, aire sin poluir, algo sin ímite que se niega a morir y puede porque el otro está enfrente aun si nunca es: "el que buscas ya no está aquí". Queremos completar nuestra brevedad en el amor, pero todo muere. Queda la palabra, verbo de principio y fin. Love you tender.

Raul, que lección de inteligencia dejas!, de la más hermosa expresión, y en el ayuntamiento la diferencia. A mi parecer, y el autor es su peor lector, todo eso subyace en la cosa esa (valga) sin alcanzar tu concisión. Agradezco esa tu huella.

Re: 2+2=5

Publicado: Jue, 06 Jun 2024 5:53
por Julio Bonal
Pilar, descifrar, encontrar la cifra, pero la de cada cual, de si mismo, no porque haya una, sino, precisamente porque no la hay, buscar, encontrar al otro, aun si no habiendo completud ninguna y ni siquiera siendo deseable. Quizá. Gracias por tu remarcable huella.

Rafael, siempre ahí tu amabilidad y tu inteligente estar y ser, al menos sublunarmente hablando. Dostoievsky insistía en ese descuadre aritmético: contra toda razón de dominio, lo otro. Impafable tu huella.

Marisa, es verdad, creo: el amor salva, podría, salvar el mundo, aunque, por supuesto, nada que ver con esos romanticismos al uso y al comercio habituales. Gracias.

E.R.A., condensación luminiscente, tu respuesta, iluminadora, o eso siento. Los de Paris decían aquello de "sed realistas, pedid lo imposible"; ahí hay algo. Lo posible, en su versión sublunar al menos, es, levinasianamente hablando, imperialista y ensimismado. Pero, quién sabe, uno va, y deja, solamente, miguitas a su paso. Love your word (Word?).

Re: 2+2=5

Publicado: Jue, 06 Jun 2024 7:37
por Ana Muela Sopeña
En la inexactitud está la creación, porque la exactitud es previsible, se repite a sí misma.

En el viaje de individuación, una persona sin otra no es nada. Abrirse al amor no es solo abrirse en lo afectivo, es abrirse mentalmente y a la vida.

La experiencia de vivir es misteriosa por el otro, por los otros.

Muy interesante tu poema, Julio.

Gracias por compartir
Felicidades
Un abrazo
Ana