Página 1 de 2

IBRAHIM

Publicado: Mié, 12 Nov 2008 13:43
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: IBRAHIM

Publicado: Mié, 12 Nov 2008 15:39
por José Luis Preciados Galán
Es conmovedor.

Creo amigo José Manuel que tu visión de lo vital,segun se desprende de tu relato y de otros

poemas que he tenido el placer de leer son de gran sensibilidad.

Me gustó.Felicidades.

Un abrazo.

re: IBRAHIM

Publicado: Mié, 12 Nov 2008 16:37
por María de la Cruz Díaz
Querido poeta J.Manuel, que decir...me quedo siempre atónita al leer sus poemas, es Ud. un muy buen alumno de Ibrahim...La vida exige que vayamos creando en vez de piel, coraza...y al leerlo, es algo que no sabría explicar bien, pero, me siento mucho más humana, esa coraza vuelve a ser piel.
Bendiciones. Mil gracias.

Maricruz.

Re: re: IBRAHIM

Publicado: Vie, 14 Nov 2008 19:08
por José Manuel Sáiz
José Luis Preciados Galán escribió:Es conmovedor.

Creo amigo José Manuel que tu visión de lo vital,segun se desprende de tu relato y de otros

poemas que he tenido el placer de leer son de gran sensibilidad.

Me gustó.Felicidades.

Un abrazo.


Gracias Jose Luis. Estuve dudando si publicar o no un poema así. La historia es real y muy parecida a la que reflejo en mis versos.
Yo no sé qué es poesía, pero sí sé lo que no lo es. De siempre vi personas que me parecieron que lo que hacían era algo que se parecía mucho a la poesía, poesía de acciones, no literaria; y era por algo especial que conseguían transmitir con sus actos. Te diré dos ejemplos: eso lo siento en las peliculas de Charlot, por ejemplo y en un payaso que murió y que daba unos aullidos como de perro entristecido... creo que se llamaba Charly Rivel, o algo así. Cuando los veía de pequeño, y ahora incluso, me parece que ellos mismos son poesía, hagan lo que hagan. Pues bien, eso mismo veo en el personaje protagonista de mi historia. Si no es poesía lo que hace y dice se le parece o por lo menos me inspira para escribir cosas que interpreto como tal.
Gracias por tus palabras amigo.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 14:34
por Israel Liñán
Me encantó la historia Jose Manuel, siempre con tu personal forma de afrontar los poemas. Un placer.

Un abrazo

Re: IBRAHIM

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 17:33
por lazaro Habana
José Manuel Sáiz escribió:IBRAHIM


.
Conozco un poeta realmente extraordinario.
Muy bueno. De aquellos que siempre me hacen
vibrar de la emoción.

Se llama Ibrahim; cuarenta y tantos años;
casi negro y musulmán.

Es amigo mío. Un honor. Me visita a la oficina
de tarde en tarde. Pero él no sabe
que yo también escribo de vez en cuando, poesía.

Nuestra relación es afectiva.
Jamás me atrevería a contarle nada
sobre mi afición a los versos; y tampoco
le diré nunca que él es en este momento
el anónimo protagonista de mi historia.

Pero me gusta escucharle atentamente cuando declama.
Con él aprendo muchas cosas
del hombre y la poesía.

Ayer vino a visitarme.
Se presentó como de costumbre: con sus dos filas
de sonetos en impecable rima blanca. Así es su sonrisa.
.
Después de su saludo (y sin saber porqué
pues lo hace siempre), exhala un suspiro,
hace una pequeña reverencia y pasa
sin preámbulos a exponerme el breve resumen de su vida.
Su prosa es exquisita: engancha, sorprende. Una delicia.
(Me cuenta con dulzura,
la historia de una esposa que perdió;
la de una madre, mayor y enferma;
y la de un hijo drogadicto que se fue a vivir
de joven, lejos de su familia. Luego,
en voz baja, me habla avergonzado
también un poquito de sí mismo…) Yo ya conozco
la historia de su vida. Pero no importa. Siempre hay
un gesto de sus manos; un ademán de su boca
una frase nueva que hace que me tiemble el alma
con cada palabra suya… Y debe ser por esa forma que tiene
de decir las cosas. ¿Acaso no es esto también poesía?.
Lo envuelve todo con una apariencia tierna que consigue
que el sentimiento asome por los ojos del que escucha
de una manera sorprendentemente humana.

Hay modos de exponer en público las desgracias… pero él
lo hace sin afectación; siempre con ternura. No es
un pobre hombre: él es… un poeta; un genio de la lírica.
Y no lo sabe (porque jamás ha escrito un verso).

Después, cuando termina, se queda
un rato mirando al suelo. Luego exhala otro suspiro.
Se inclina, agacha la cabeza y coloca su mano derecha
en el corazón. Me habla de un Dios lejano que no conozco
y musita una oración extraña que yo ni siquiera comprendo.
Y espera.

Entonces me levanto y le pongo unas monedas en la mano.
Él me da las gracias por aquello que considera erróneamente
una limosna. (¿Limosna?, ¿es limosna acaso
el justo pago por un servicio? Yo soy solamente
un hombre agradecido que compra simplemente poesía).
Y se va.

¡Qué bueno es el fulano! Un fenómeno. Nada igual.
¡Siempre consigue emocionarme!

No es por la tristeza de las cosas que cuenta.
Es por algo... que tiene su voz; o por esa mirada
entre tierna y sincera; o por ese espíritu amable
y sencillo con el que lo envuelve todo.
O por su paz.

Recuerden: se llama Ibrahim; negro y musulmán;
buen poeta, y mejor contador de historias.
Es mi amigo y profesor (esto último no lo sabe).

Llegará lejos con su arte.
Lleva la poesía colgando del corazón.


--oOo--



Una historia real
Impactante ! La ternura se toca CON LA MANO.La poesía no puede ser indiferente
porque tiene rostro de todos.

Abrazos José Manuel

lázaro

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 19:42
por Guillermo Cumar.
Pues mir José Manuel. Ibrahin también a mí ha logrado emocionarme
y te debo a tí esta emoción, pues contada de esta forma vale tanto
como un par de silencios alrededor de una complicada vida.

Un abrazo

Guillermo

re: IBRAHIM

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 20:19
por Gerardo Mont
Un poema de gran belleza, pero sobre todo con una verdad que abraza el alma, que limpia los ojos para ver a Ibrahim y que despierta el sentimiento también, para quererle. Un gran gusto de lectura, poeta. Mis abrazos de amigo.

re: IBRAHIM

Publicado: Jue, 19 Ene 2012 21:58
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Pues creo que va siendo hora de que se lo digas...Que és tu amigo, y que es poeta.
Seguro que le encanta saberlo. Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Publicado: Vie, 20 Ene 2012 1:53
por Josefa A. Sánchez
Se nace poeta y algunos -como tu- escriben, otros hacen cine, otros pintan o hacen el mimo y otros simplemente son y con eso la POESÍA, así, con todas las mayúsculas, se les va cayendo de los ojos y de la boca y de las manos y no serias tan poeta como se que eres si no la recogieras y la guardaras como un regalo de amigo y de poeta. Un gusto verte en estos versos.
Un abrazo.
Pepa

Re: IBRAHIM

Publicado: Vie, 20 Ene 2012 17:34
por Víctor F. Mallada
José Manuel Sáiz escribió:IBRAHIM

...
y me bendice nombrando a un Dios que no conozco.
...


Hola, maestro.

Siempre encuentras un toque vital o alguna frase que engancha.
Hoy me quedo con esta... mañana será otro día.
Que dios te bendiga, amigo.

Víctor

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 18:15
por Paola Rodríguez
Me ha gustado mucho la sensibilidad de tus letras, es lindo lo que dices, JoséManuel.

Re: IBRAHIM

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 18:33
por E. R. Aristy
José Manuel Sáiz escribió:IBRAHIM


Es un honor ser amigo
de un poeta extraordinario.

Se llama Ibrahim, tiene
cuarenta años y es casi negro y todo
musulmán. Me visita de vez en cuando a la oficina
y él no sabe que es poeta
ni sabe que es mi amigo.


Me gusta escuchar cuando declama. Aprendo cosas
del hombre y de la vida.

Ayer me visitó.
Hace siempre lo mismo: después de saludar
exhibe una sonrisa y pasa a exponerme el triste
resumen de su vida.
Su prosa es exquisita: engancha, sorprende; una delicia.
(Me cuenta -cada tres o cuatro meses,
la historia de una esposa que perdió;
la de una madre enferma; la de un hijo
drogadicto que un día fue a vivir
lejos de su familia.
Luego, en voz baja, me habla avergonzado
un poco de sí mismo…) Yo ya conozco
estas historias. Pero no importa. Siempre hay
un gesto de sus manos; un ademán, algún silencio,
una frase que hace que me sorprenda nuevamente.

Cuando termina de contar su vida
se queda mirando al suelo, se inclina,
agacha la cabeza, coloca una mano en el corazón
y me bendice nombrando a un Dios que no conozco.
Luego espera.

Entonces me levanto
le doy unas monedas y él me da las gracias por lo que juzga
equivocadamente una limosna
y se va.

¡Qué bueno es el fulano!
Un fenómeno. Nada igual. Él siempre
consigue emocionarme. Un genio
de la lírica y de la prosa.

Recuerden:
su nombre es Ibrahim; y es casi negro
y todo musulmán. Buen prosista, buen actor
y mejor contador de cuentos. Llegará lejos
con su arte, de momento
es el protagonista de esta historia.

Además Ibrahim es un poeta, es mi amigo...

...y todavía no lo sabe.


--oOo--


Dedicado a Ibrahím


Jose Manuel, tu poesia ilustra, conmueve, eleva. Un privilegio leerte.
Abrazos,
ERA

re: IBRAHIM

Publicado: Sab, 21 Ene 2012 20:45
por Ramón Ataz
Un poema lleno de ternura y ese lirismo que tú sabes darle a la sencillez, José Manuel, y además, como de costumbre, una historia pequeña que se hace grande cuando tú la miras y la cuentas.

Un abrazo.

re: IBRAHIM

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 9:58
por Liz Barrio
Bello, cabalmente esperanzador, lleno de una cálida y melodiosa armonía. Ese cierre es precioso.
Como siempre, amigo mío, es un deleite leerte.
Un abrazo fuerte y un beso