Página 1 de 1

Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Mar, 09 Abr 2024 16:11
por Armilo Brotón
La Casta Mariana, nuestra iguana rosada, patrona de la Corporación Corumelo

Plato de honda pelambre y asertivos
olores: magma y tierra. Degustadlas,
ya sea solas o en compañía
a la vera de un vino blanco
Sauternes, si estuviera a mano.

Entre enredadas, hojas y raíces,
nacen sus delicados frutos.

Vira, con la preñez del tiempo:
Inician rosadas y terminan tiznadas.
Nada hay a su sabor que no envilezca.
A la hora tercia pueden comerlas
gratinadas con gruyer,
resalta su textura y ardor:
egregias damas prueban y repiten.

Casta Mariana,
la Patrona

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Mié, 10 Abr 2024 17:34
por Ana García
Si hubiera tenido voz, ¿Qué hubiera opinado "la Mariana" de ser la patrona de un convento?
Estar al sol debe ser cosa fina para una iguana, que no para mí.
El arte de los Acrósticos tiene su labor. De ahí que a este poema se le tiene que ir el cero (otra cosa es que me gusten más otros poemas tuyos).

Vira, con la preñez del tiempo.

Este verso me ha encantado.
Tienes un arte sumamente descarado amén de divertido.
Besazo.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Mié, 10 Abr 2024 18:55
por Ramón Castro Méndez
Después de degustar la iguana, te enviaría una caja de bombones de Peñalba y una mistela o, en su defecto, un Porto, o viceversa, pero temo que no aguanten el viaje. ¿Una caja de sidra? No, pues pasado el túnel del Negrón, la sidra amarga, eso dice un canto popular. Si vuelves por tierras carbayones, tendrás tus bombones de Peñalba. Celebro tu ingenio y buen facer.

Abrazote, mi pana.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Mié, 10 Abr 2024 19:14
por Armilo Brotón
Ana García escribió: Mié, 10 Abr 2024 17:34 Si hubiera tenido voz, ¿Qué hubiera opinado "la Mariana" de ser la patrona de un convento?
Estar al sol debe ser cosa fina para una iguana, que no para mí.
El arte de los Acrósticos tiene su labor. De ahí que a este poema se le tiene que ir el cero (otra cosa es que me gusten más otros poemas tuyos).

Vira, con la preñez del tiempo.

Este verso me ha encantado.
Tienes un arte sumamente descarado amén de divertido.
Besazo.
Este churro viene a cuento de que nos acordamos de la bella Mariana, la patrona de la Corpo. La tuvimos mucho años en el monasterio, sólo comía bananos maduros, llegó el hermano Frodimor y se nos atragantó. Ye está recuperada y muy viejita. Es una iguana rosada que entró de contrabando a Costa Rica, la salvamos por pura casualidad. Tiene una hija híbrida, con iguano nativo, que será su sucesora. Vamos a poner fotos en el post de ella.

No es un dechado de lírica, lo sabemos.
Besazo

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Jue, 11 Abr 2024 12:09
por Alejandro Costa
Otra inyección de locura de nuestro Armilo.

Esta receta prefiero no probarla.

¿El problema? Que sí me gustan las locuras de este tipo.

En fin, un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Jue, 12 Sep 2024 13:51
por Armilo Brotón
Ramón Castro Méndez escribió: Mié, 10 Abr 2024 18:55 Después de degustar la iguana, te enviaría una caja de bombones de Peñalba y una mistela o, en su defecto, un Porto, o viceversa, pero temo que no aguanten el viaje. ¿Una caja de sidra? No, pues pasado el túnel del Negrón, la sidra amarga, eso dice un canto popular. Si vuelves por tierras carbayones, tendrás tus bombones de Peñalba. Celebro tu ingenio y buen facer.

Abrazote, mi pana.
Aunque las iguanas están muy ricas tal como las hace mi mulatona preferida en las playas del Caribe, a la patrona Mariana ni nos hacercamos con malas intenciones pues nos come a nosotros como la viuda negra. Por cierto ayer agarré a una de esas arañas rondando mi casa. Es curioso, llevan un reloj de arena grabado en el abdomen.
Abrazotote mi bro

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Jue, 12 Sep 2024 18:46
por J. J. Martínez Ferreiro
Exquisitos versos de inevitable insalivación que ya me están llevando a abrir el rioja y cortar unas raspas del jamón de cebo que tengo encima de la mesa.

Y nunca mejor dicho el placer de lectura.

Un abrazo, hermano.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Vie, 13 Sep 2024 10:44
por F. Enrique
Siempre original, Armilo, siempre interesante y haciéndonos ver, en este caso un poco, de tu extensa cultura.

Léon Pasternak.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Vie, 13 Sep 2024 13:02
por Marisa Peral
Armilo Brotón escribió: Mar, 09 Abr 2024 16:11 La Casta Mariana, nuestra iguana rosada, patrona de la Corporación Corumelo


Vira, con la preñez del tiempo:
Inician rosadas y terminan tiznadas.


Casta Mariana,
la Patrona
Es curiosa la mimetización de vuestra Patrona, y coincido con Ana, los acrósticos tienen su mérito pero hay otros poemas tuyos que me gustan más.

Un abrazo - CASTO -

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 14:51
por E. R. Aristy
La poesía salió por el origen original del tercer ojo de la iguana. Sí, las iguanas tienen un tercer ojo, también conocido como ojo parietal, ubicado en la parte superior de la cabeza. Este ojo ayuda a las iguanas a detectar depredadores que se acercan desde arriba, como las aves. Sin duda tu talento es multifaceted. Y nuevamente las partes ya no son tan íntimas ni tan misteriosas como cuando se oía de antaño sobre el convento. Encuentro siempre una crítica social pasiva agresiva con la mujer y las instituciones, quizá es más bien una crítica sobre los llamados misterios en general. Gran talento, Armilo.

Re: Los acrósticos de la iguana rosada I

Publicado: Sab, 14 Sep 2024 17:05
por Javier Dicenzo
Interesante trabajo literario un placer, buen estilo.
javier