Página 1 de 1
Ocaso
Publicado: Mar, 27 Feb 2024 10:49
por Francesch Vicent
Veo desde mi ventana,
como una herida
por la que se escapan las horas,
al ocaso dejar su rúbrica de fuego
en el boscoso horizonte
y a mis viejas
y cercanas amigas del jardín
-la pequeña y callada fuente,
la mesa destartalada
que siempre ha permanecido
en el mismo lugar
y las plantas de cuyos nombres
nunca he podido acordarme-
cubrirse con los colores apagados
del día que está a punto de morir.
Y mientras tanto, aunque seguir estando
vivo consiste en no saberlo,
dentro de la boca se van abriendo camino
agoreras llagas que mascullan rencores
y presagian futuras venganzas de mi cuerpo.
Re: Ocaso
Publicado: Mar, 27 Feb 2024 14:57
por Gustavo Cavicchia
La belleza y el dolor pueden convivir.
Re: Ocaso
Publicado: Mar, 27 Feb 2024 16:12
por Ana Muela Sopeña
A veces la venganza no puede ser disuelta. La belleza es más fuerte, pero el mundo interior magullado pide expresión y catarsis.
Un beso grande
Gracias por compartir
Ana
Re: Ocaso
Publicado: Mar, 27 Feb 2024 18:33
por Alejandro Costa
"Y mientras tanto, aunque seguir estando
vivo consiste en no saberlo,"
Estos versos lo definen todo.
Ocaso total y absoluto.
Buen escrito.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Re: Ocaso
Publicado: Mar, 27 Feb 2024 20:27
por Concha Vidal
Ocaso, bien definido, triste en este caso, con las metáforas a punto y el ritmo en su punto.
Un poema dolido, al que yo, y con tu permiso, añado, después del Ocaso, viene de nuevo Amanecer.
Saludos siempre mediterráneos.
Re: Ocaso
Publicado: Mié, 28 Feb 2024 4:16
por Raul Muñoz
¡ Qué hermosa contemplación ! Buena estampa poética de la realidad. Me gustó leerte, Francesch. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Re: Ocaso
Publicado: Jue, 29 Feb 2024 23:07
por E. R. Aristy
Francesch Vicent escribió: ↑Mar, 27 Feb 2024 10:49
Veo desde mi ventana,
como una herida
por la que se escapan las horas,
al ocaso dejar su rúbrica de fuego
en el boscoso horizonte
y a mis viejas
y cercanas amigas del jardín
-la pequeña y callada fuente,
la mesa destartalada
que siempre ha permanecido
en el mismo lugar
y las plantas de cuyos nombres
nunca he podido acordarme-
cubrirse con los colores apagados
del día que está a punto de morir.
Y mientras tanto, aunque seguir estando
vivo consiste en no saberlo,
dentro de la boca se van abriendo camino
agoreras llagas que mascullan rencores
y presagian futuras venganzas de mi cuerpo.
Un poema al paso del tiempo en la materia y a la vez a la belleza que a veces damos por sentadas, o no las reconocemos . Me parece tu poema muy bello y humano, Francesch. Abrazos
Re: Ocaso
Publicado: Lun, 04 Mar 2024 10:06
por Francesch Vicent
Gustavo Cavicchia escribió: ↑Mar, 27 Feb 2024 14:57
La belleza y el dolor pueden convivir.
Muchas gracias, amigo poeta, por tu bello y poético comentario.
Un cordial saludo.
Re: Ocaso
Publicado: Sab, 09 Mar 2024 4:15
por Gia Nuage
Me asombran muchos tus imágenes, además de limpias son tan únicas.
Saludos.
Re: Ocaso
Publicado: Jue, 22 Ago 2024 23:32
por Francesch Vicent
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mar, 27 Feb 2024 16:12
A veces la venganza no puede ser disuelta. La belleza es más fuerte, pero el mundo interior magullado pide expresión y catarsis.
Un beso grande
Gracias por compartir
Ana
Muchas gracias, amiga poetisa, por tu hermoso y certero comentario.
Un afectuoso saludo.