Página 1 de 1

Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 0:14
por Raul Muñoz
Quien servía el vino a granel,
a hurtadillas en el patio del colegio,
con el delantal blanco
y el barro todavía caliente;

una paloma dispuesta a morir
que subía y bajaba las escaleras,
y nunca llegaba la muerte
nunca eran suficientes golpes
nunca era suficiente el ritual.

¿Qué canción la de aquel
que no supo la diferencia
mientras lo señalaban?

Tampoco sabe señalar
con precisión la palabra
el gesto mágico,
que es bálsamo
y no comprende

¿qué porción de sangre se dolía
qué barro tocaban sin escrúpulos
qué delantal redimía hasta el hueso
qué manos libradas a los cuchillos
qué odio fraguado en los parvulitos?



(Copada y sostenida,
la nevada en el patio,
recrea esta historia).

Re: Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 15:01
por Gustavo Cavicchia
Sugerentes y misteriosas imágenes contiene el poema.

Re: Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 15:23
por Pilar Morte
El poema podría tener más de una interpretación.
Pobres parvulitos!! Las imágenes hablan.
Un abrazo grande

Re: Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 16:07
por Ana Muela Sopeña
Algo terrible describe el poema. No puedo precisar qué. Si era violencia gratuita, castigos por errores, abuso sexual, lavado de cerebro, manipulación por el miedo.

En cualquier caso el poema causa inquietud y desasosiego.

Gracias por compartir.

Un beso
Ana

Re: Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 18:38
por Alejandro Costa
¿Has compuesto un cuento de terror?

¿De intriga tal vez?

Es como una obra de Allan Poe, en tono poético.

Ese final me llena de intriga. ¿Cómo llegamos a él?

Buen escrito con muchas intrigas y dudas.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Parvulitos

Publicado: Mar, 27 Feb 2024 20:25
por Concha Vidal
¿Qué misterio encierran, encerraban, los parvulitos?
Me da miedo el poema Raúl.
Abrazos mediterráneos.

Re: Parvulitos

Publicado: Mié, 28 Feb 2024 1:54
por Raul Muñoz
Gracias por venir, Gustavo. A veces, doy demasiados rodeos. No es buscar por buscar la intriga o el misterio. Cuando escribí este poema junto a otros muchos, de alguna manera, me estaba sanando de las heridas psicológicas. Mi experiencia de la infancia en el colegio, desde el comienzo en Parvulitos, siendo yo otro parvulito, fue como una pesadilla. Fui objeto de burlas, desprecio, intimidación y agresiones. Para mí el colegio fue una cárcel o campo de exterminio. Por suerte, puedo contarlo. Podría ser que exagere, pero está fue mi vivencia subjetiva. Escribir poesía me rescató.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Mié, 28 Feb 2024 2:05
por Raul Muñoz
Gracias por venir, Ana. Escribí el poema hace 10 años. Refleja el miedo que pase en la escuela. Algo captas de esas vivencias tan viscerales. Fui un inadaptado. Ahora, que comprendo que esta sociedad, que todos, estamos podridos por dentro y no conocemos el amor, sino que vivimos en la competencia y la violencia, por muy refinada que se haya vuelto, ahora, que no tengo interés alguno en salvaguardar ninguna imagen de mí mismo, veo que es natural que así fuera. En realidad, me sirvió para cultivar la resilencia y a la larga creer en mí con firmeza. Es sano no adaptarse a una sociedad enferma.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Mié, 28 Feb 2024 18:54
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió: Mar, 27 Feb 2024 0:14 Quien servía el vino a granel,
a hurtadillas en el patio del colegio,
con el delantal blanco
y el barro todavía caliente;

una paloma dispuesta a morir
que subía y bajaba las escaleras,
y nunca llegaba la muerte
nunca eran suficientes golpes
nunca era suficiente el ritual.

¿Qué canción la de aquel
que no supo la diferencia
mientras lo señalaban?

Tampoco sabe señalar
con precisión la palabra
el gesto mágico,
que es bálsamo
y no comprende

¿qué porción de sangre se dolía
qué barro tocaban sin escrúpulos
qué delantal redimía hasta el hueso
qué manos libradas a los cuchillos
qué odio fraguado en los parvulitos?



(Copada y sostenida,
la nevada en el patio,
recrea esta historia).
Los niños también pueden ser crueles en sus competencia. Quizá eso no sea crueldad en sí, pero competencia necesaria. Los adultos, los padres tienen la gran tarea de proteger, instruir, guiar...Yo recuerdo un mundo donde vecinos, extraños y en fin titimundachi eran partes activas en regañar, dar bofetón, gritar, hacer buena o mala cara, tanto con los niños como con los padres de los niños. Pero es efecto una revelación ver a un grupo de niños interactuar.

Tu poema Raul, , algo hermético, aún así nos deja ver ese principio de la niñez a medida que entra del insultado hogar ( para algunos niños) al " roce social". Pero, ningún niño es malo o es bueno, eso solo áspero o sobreprotegido en la gran mayoría de los casos. Tu poema es importante porque el bulling, la burla, son condiciones de la competencia y el adulto tiene que delinear los límites para una sociedad saludable.
El abuso y la negligencia proviene de los adultos.
.
Abrazos.

Re: Parvulitos

Publicado: Vie, 01 Mar 2024 18:40
por Raul Muñoz
Gracias por venir, Alejandro.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Vie, 01 Mar 2024 18:40
por Raul Muñoz
Gracias por venir, Concha.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Vie, 01 Mar 2024 18:43
por Raul Muñoz
Gracias por venir, Pilar.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Vie, 01 Mar 2024 18:50
por Raul Muñoz
Gracias, Roxane, muy generosa y amable. La competencia que los adultos inoculan a los niños, termina por cerrar su mente en una cárcel. Puede parecer exagerado lo que digo, pero, pienso que la comparación a nivel psicológico es un movimiento destructivo, propio de la ignorancia. La fuente de la ignorancia, que sustenta la sociedad, es la idea errónea de tener que " llegar a ser algo, ser alguien, ser más". No somos nada, no somos nadie. Solo se dice esto cuando alguien fallece, es decir, termina la lucha. Incluso, el amor se plantea como algo a alcanzar. Todo en su conjunto resulta muy absurdo. Me alegra encontrarte siempre en mis poemas, aportando lucidez y abriendo el diálogo.

Un abrazo.

Re: Parvulitos

Publicado: Vie, 01 Mar 2024 23:13
por Ana Muela Sopeña
La lucha terrible por sentirse bien en la infancia cuando en el colegio nos insultan es titánica. Tu poema expresa muy bien ese terror, ese malestar.

Un abrazo grande, poeta
Ana

Re: Parvulitos

Publicado: Dom, 03 Mar 2024 19:28
por Raul Muñoz
Te estoy muy agradecido, Ana, por tu compañía en el dolor-terror que inspiró el poema.

Un abrazo