Página 1 de 1
Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 09 Feb 2024 13:22
por Ricardo López Castro
Caer en la misma trampa
no es lo mismo que errar de nuevo en lo idéntico.
Por diversas causas,
la pudieron haber movido.
La situación no cuenta,
ya que las circunstancias no son explícitas.
Tantas cosas pueden confluir y devenir en otras…
Que se pisan entre sí,
se sepultan,
musitan sueños.
No soy el que era,
han levantado la piedra con la que tropezaba.
Y así, el camino se vuelve tortuoso,
inédito.
Un nuevo paso tras otro nuevo paso,
dentro un hormigueo,
y de fondo el horizonte:
Sensaciones invisibles.
Perdido ya,
no recuperaré jamás el mismo tiempo,
el mismo tiempo,
al mismo tiempo.
Recapitulo,
vacío de sangre,
magullado y decrépito,
maltrecho y malherido.
Hay un obstáculo detrás de cada ojo.
Mi mirada no alcanza a liberarse.
El futuro se construye
con Braille.
¿Qué sentido tienen los puntos a seguir?
¿Cuántas veces le cambiamos las letras a los pensamientos?
¿Qué palabra suya es como la primera?
¿Por qué siento con estos versos
solo el polvo que me alcanza de los prístinos?
¿Cuándo veré el acontecer de mis raíces?
¿Soy ese marcapáginas que transita por folios en blanco?
¿O acaso la poesía que no se marca?
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 09 Feb 2024 13:39
por Alejandro Costa
¡Guau!
Me has dejado sin palabras, Ricardo.
Quiero que entiendas el comentario que te hago.
Te lo digo de corazón, con todo él. Es el mejor poema que te he leído. No es por la dedicatoria, de la que me siento orgulloso y por la que te doy infinitas gracias. No es por ello, Ricardo, no lo es.
Creo sinceramente que el poema en sí es espectacular. Es un poemazo, al que, por mucho que busques, es imposible encontrar algún verso, alguna estrofa, que te haga dudar de su categoría. Si te he de ser sincero, he estado buscando algún verso que enmarcar, pero no lo he encontrado. No hay ninguno que esté por encima de otro, no hay otro que esté por debajo de cualquiera de ellos.
Simplemente es excepcional. Y lo hago saber aquí, para todos y por todos, por ti, por mí, que lo voy a votar como poema del mes y espero, que aquel que lo lea, lo espero, tenga la misma sensación que yo he tenido.
Me has hecho muy feliz.
Gracias de corazón.
Un fuerte abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 09 Feb 2024 15:27
por Ana Muela Sopeña
Hola, Ricardo:
Un poema de corte existencial, no exento de lirismo, lleno de aciertos en la forma y en el contenido.
Un poema que invita a pensar, algo muy necesario en estos tiempos.
Felicidades a ambos.
A ti por escribir estos versos tan interesantes y a Alejandro por ser el destinatario de este poema.
Un abrazo
Ana
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mar, 13 Feb 2024 18:51
por Ricardo López Castro
Alejandro Costa escribió: ↑Vie, 09 Feb 2024 13:39
¡Guau!
Me has dejado sin palabras, Ricardo.
Quiero que entiendas el comentario que te hago.
Te lo digo de corazón, con todo él. Es el mejor poema que te he leído. No es por la dedicatoria, de la que me siento orgulloso y por la que te doy infinitas gracias. No es por ello, Ricardo, no lo es.
Creo sinceramente que el poema en sí es espectacular. Es un poemazo, al que, por mucho que busques, es imposible encontrar algún verso, alguna estrofa, que te haga dudar de su categoría. Si te he de ser sincero, he estado buscando algún verso que enmarcar, pero no lo he encontrado. No hay ninguno que esté por encima de otro, no hay otro que esté por debajo de cualquiera de ellos.
Simplemente es excepcional. Y lo hago saber aquí, para todos y por todos, por ti, por mí, que lo voy a votar como poema del mes y espero, que aquel que lo lea, lo espero, tenga la misma sensación que yo he tenido.
Me has hecho muy feliz.
Gracias de corazón.
Un fuerte abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Me alegra muchísimo todo lo que me has dicho, Alejandro.
No sé cómo corresponder.
Abrazos y felicidad, toda y más.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mar, 13 Feb 2024 18:52
por Ricardo López Castro
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Vie, 09 Feb 2024 15:27
Hola, Ricardo:
Un poema de corte existencial, no exento de lirismo, lleno de aciertos en la forma y en el contenido.
Un poema que invita a pensar, algo muy necesario en estos tiempos.
Felicidades a ambos.
A ti por escribir estos versos tan interesantes y a Alejandro por ser el destinatario de este poema.
Un abrazo
Ana
Muchísimas gracias estimada Ana, por tu amable presencia y comentario.
Abrazos y felicidad!!!
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mié, 14 Feb 2024 4:42
por Gustavo Cavicchia
Tantas preguntas. Sólo el tiempo responderá algunas. Si tiene suerte. El tiempo es un bien escaso.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mié, 14 Feb 2024 19:27
por Pilar Morte
Yo sí resaltaría algunos versos, bastantes. El poema dice cosas muy interesantes e inteligentes.
Me gustó.
Abrazos y felicidad
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mié, 14 Feb 2024 20:24
por Ricardo López Castro
Gustavo Cavicchia escribió: ↑Mié, 14 Feb 2024 4:42
Tantas preguntas. Sólo el tiempo responderá algunas. Si tiene suerte. El tiempo es un bien escaso.
No confío en el tiempo ni un pelo.
También podría empeorarlo todo y dejar paso al caos o a la histeria, como por desgracia estamos viendo.
No le voy a cargar el muerto al segundero, desde luego.
Es solo un generador de estrés cada vez más potente.
Y quién creó el tiempo sino el hombre.
Son preguntas retóricas, como lanzadas al vacío.
Lo jodido es saber algunas respuestas, otras no tanto.
De lo que no sé prefiero ni hablar.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Mié, 14 Feb 2024 20:27
por Ricardo López Castro
Pilar Morte escribió: ↑Mié, 14 Feb 2024 19:27
Yo sí resaltaría algunos versos, bastantes. El poema dice cosas muy interesantes e inteligentes.
Me gustó.
Abrazos y felicidad
Gracias Pilar, lo suyo costó.
Me alegra saber eso y que te gustase.
Abrazos y felicidad!!!
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 16 Feb 2024 20:10
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió: ↑Vie, 09 Feb 2024 13:22
Caer en la misma trampa
no es lo mismo que errar de nuevo en lo idéntico.
Por diversas causas,
la pudieron haber movido.
La situación no cuenta,
ya que las circunstancias no son explícitas.
Tantas cosas pueden confluir y devenir en otras…
Que se pisan entre sí,
se sepultan,
musitan sueños.
No soy el que era,
han levantado la piedra con la que tropezaba.
Y así, el camino se vuelve tortuoso,
inédito.
Un nuevo paso tras otro nuevo paso,
dentro un hormigueo,
y de fondo el horizonte:
Sensaciones invisibles.
Perdido ya,
no recuperaré jamás el mismo tiempo,
el mismo tiempo,
al mismo tiempo.
Recapitulo,
vacío de sangre,
magullado y decrépito,
maltrecho y malherido.
Hay un obstáculo detrás de cada ojo.
Mi mirada no alcanza a liberarse.
El futuro se construye
con Braille.
¿Qué sentido tienen los puntos a seguir?
¿Cuántas veces le cambiamos las letras a los pensamientos?
¿Qué palabra suya es como la primera?
¿Por qué siento con estos versos
solo el polvo que me alcanza de los prístinos?
¿Cuándo veré el acontecer de mis raíces?
¿Soy ese marcapáginas que transita por folios en blanco?
¿O acaso la poesía que no se marca?
Un poema excelso, Ricardo! Su dedicatoria a Alejandro añade belleza. Les felicito a ambos.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Sab, 17 Feb 2024 7:22
por Ricardo López Castro
Muchas gracias estimada ERA, por tu paso y palabras.
Abrazos y felicidad!!
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 23 Feb 2024 8:43
por Alonso Vicent
Nada como conocer las piedras del camino para hacerlo nuestro. Y el tiempo pasa, pero es el nuestro.
Un enorme poema, Ricardo, y una gran dedicatoria para el amigo Alejandro.
Un gran abrazo, Ricardo, desde la existencia misma.
Re: Otoño sin árboles (A Alejandro Costa)
Publicado: Vie, 23 Feb 2024 10:49
por Ricardo López Castro
Alonso Vicent escribió: ↑Vie, 23 Feb 2024 8:43
Nada como conocer las piedras del camino para hacerlo nuestro. Y el tiempo pasa, pero es el nuestro.
Un enorme poema, Ricardo, y una gran dedicatoria para el amigo Alejandro.
Un gran abrazo, Ricardo, desde la existencia misma.
Gracias por tu paso y palabras, amigo.
El conocimiento, aunque sea ínfimo siempre vale de algo.
Siempre hay que dejar un enorme margen para el aprendizaje.
Otro gran abrazo, y mucha, mucha felicidad.