Página 1 de 2

LA AUDITORÍA

Publicado: Lun, 10 Nov 2008 5:53
por José Manuel F. Febles


Mío el grito que lleva,
extrañamente, el deseo auditor
de mis versos.

La suma de poemas en ruinas,
carentes de resuellos de sol,
no resisten un cántaro de pájaros.
Aquellos sobrevivos de mareas,
nadan en las aristas fugitivas
de sus fondos.
Los fugados en la distancia
sucumben como espigas
donde lloran su muerte.
Los que regresan tienen la inquietud de antaño
y el quejido no audible en la tierra.
Los que quieren brotar son escombros
fundidos en los labios.

Quién redime este océano
de un sólo cuerpo, quién desgarra
tantas debilidades, quién sostiene
la capacidad del llanto.

La auditoría ha finalizado,
quedará la sombra que amanece.


Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Lun, 10 Nov 2008 8:08
por Blanca Sandino
Pues... me temo que uno no se puede auditar a sí mismo : ), tampoco puede auditar sus poemas. Es bueno que sea así, somos parte interesada, y tendemos a condenarlos sin más.
Seguramente somos nuestro peor crítico. Vaya, en fin, que yo no puedo estar de acuerdo contigo: tus poemas me han emocionado mucho, y en muchas ocasiones.


Blanca

Publicado: Lun, 10 Nov 2008 18:13
por Selenia Folk
Los poemas, como hijos, se quieren, los de ahora, de ayer y hasta los de mañana. La auditoría culmina con la sensación de que se bendicen las letras por habernos permitido abrir el corazón.

Abrazo

Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Lun, 10 Nov 2008 21:58
por José Manuel F. Febles
Blanca Sandino escribió:Pues... me temo que uno no se puede auditar a sí mismo : ), tampoco puede auditar sus poemas. Es bueno que sea así, somos parte interesada, y tendemos a condenarlos sin más.
Seguramente somos nuestro peor crítico. Vaya, en fin, que yo no puedo estar de acuerdo contigo: tus poemas me han emocionado mu cho, y en muchas ocasiones.


Blanca


Puede ser que seamos nuestro peor crítico, pero eso ayuda a analizarnos y a saber, en verdad, cuales han sido y son nuestros más íntimos sentimientos. Puede ser que la "resonancia"profesional me lleve, el algunos momentos, a ser el analista auditor de mis propios
trabajos. Siento querida amiga, que mis versos, al menos en este poema, no sean de tu agrado.

Recibe un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Mar, 11 Nov 2008 0:06
por Alonso de Molina
Al contrario que Blanca, a la que admiro,
estoy convencido que la propia auditoría es el camino
nadie mejor que uno para cortarse con las aristas
de sus propias letras, para degollarse con ellas,
y este poema tiene pasajes como gritos:


Los fugados en la distancia
sucumben como espigas
donde lloran su muerte



Por supuesto, las otras auditorías, las de los compañeros
tienen el enorme valor de esa mirada complementaria y deseada
(el poeta no escribe para sí mismo, necesita ser leído)


te leo poeta

.

Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Mar, 11 Nov 2008 8:34
por Blanca Sandino
José Manuel F. Febles escribió:
Blanca Sandino escribió:Pues... me temo que uno no se puede auditar a sí mismo : ), tampoco puede auditar sus poemas. Es bueno que sea así, somos parte interesada, y tendemos a condenarlos sin más.
Seguramente somos nuestro peor crítico. Vaya, en fin, que yo no puedo estar de acuerdo contigo: tus poemas me han emocionado mu cho, y en muchas ocasiones.


Blanca


Puede ser que seamos nuestro peor crítico, pero eso ayuda a analizarnos y a saber, en verdad, cuales han sido y son nuestros más íntimos sentimientos. Puede ser que la "resonancia"profesional me lleve, el algunos momentos, a ser el analista auditor de mis propios
trabajos. Siento querida amiga, que mis versos, al menos en este poema, no sean de tu agrado.

Recibe un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Ah, cachis, sí que me han gustado (tus versos) La perorata es responsabilidad, exclusivamente, de la 'otra': la que lee. (Qué plasta de mujer : ) Es cierto que muchos de tus poemas me han emocionado. Uff, ahora no tengo tiempo.

Un placer leerte, saludarte... y llevarte la contraria : )

Blanca

Publicado: Mar, 11 Nov 2008 14:17
por Ricardo Serna G
José Manuel F. Febles,

hay más luz que sombra, querido amigo
la vida nos depara y nos entregará
la recompensa...


Magnífico poema



Un abrazo fuerte

Publicado: Mié, 12 Nov 2008 5:01
por José Manuel F. Febles
Selenia Folk escribió:Los poemas, como hijos, se quieren, los de ahora, de ayer y hasta los de mañana. La auditoría culmina con la sensación de que se bendicen las letras por habernos permitido abrir el corazón.

Abrazo


Sin duda, estimada Selenia, que los poemas son, no como hijos, son nuestros hijos, pero lo cortés no quita lo valiente para saber en que filo nos ahorcamos. Recibe mis gratitud por leer mis modestos versos.

Un abrazo

José Manuel F. Febles

Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Mié, 12 Nov 2008 17:55
por José Manuel F. Febles
Alonso de Molina escribió:Al contrario que Blanca, a la que admiro,
estoy convencido que la propia auditoría es el camino
nadie mejor que uno para cortarse con las aristas
de sus propias letras, para degollarse con ellas,
y este poema tiene pasajes como gritos:


Los fugados en la distancia
sucumben como espigas
donde lloran su muerte




Por supuesto, las otras auditorías, las de los compañeros
tienen el enorme valor de esa mirada complementaria y deseada
(el poeta no escribe para sí mismo, necesita ser leído)


te leo poeta



Gracias, querido compañero, por tus precisas palabras, que dictan toda la verdad acerca de mi poema. Gracias por la lectura que has realizado.

Un gran abrazo

José Manuel F. Febles

.

Re: LA AUDITORÍA

Publicado: Dom, 16 Nov 2008 2:08
por José Manuel F. Febles
Blanca Sandino escribió:
José Manuel F. Febles escribió:
Blanca Sandino escribió:Pues... me temo que uno no se puede auditar a sí mismo : ), tampoco puede auditar sus poemas. Es bueno que sea así, somos parte interesada, y tendemos a condenarlos sin más.
Seguramente somos nuestro peor crítico. Vaya, en fin, que yo no puedo estar de acuerdo contigo: tus poemas me han emocionado mu cho, y en muchas ocasiones.


Blanca


Puede ser que seamos nuestro peor crítico, pero eso ayuda a analizarnos y a saber, en verdad, cuales han sido y son nuestros más íntimos sentimientos. Puede ser que la "resonancia"profesional me lleve, el algunos momentos, a ser el analista auditor de mis propios
trabajos. Siento querida amiga, que mis versos, al menos en este poema, no sean de tu agrado.

Recibe un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles



Ah, cachis, sí que me han gustado (tus versos) La perorata es responsabilidad, exclusivamente, de la 'otra': la que lee. (Qué plasta de mujer : ) Es cierto que muchos de tus poemas me han emocionado. Uff, ahora no tengo tiempo.

Un placer leerte, saludarte... y llevarte la contraria : )

Blanca


Querida Blanca, no te arrepientas de lo que has dicho, porque me gusta tu honradez. Eres una gran compañera de versos y un excelente poeta. Tienes mi aprecio.

Un fuerte abrazo


José Manuel F. Febles

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 4:23
por José Manuel F. Febles
Ricardo Serna G escribió:José Manuel F. Febles,

hay más luz que sombra, querido amigo
la vida nos depara y nos entregará
la recompensa...


Magnífico poema



Un abrazo fuerte


Gracias mi querido amigo Ricardo, siempre atento a la humildad de mis poemas con tus
sentidas palabras. Un fuerte abrazo.

José MAnuel F. Febles

re: LA AUDITORÍA

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 9:47
por Juan José Cautivo
En la oportunidades que te he leído
siempre he obtenido una buena suma de tus versos
sobre mareas y sin fugar en las distancias
ha brotado la admiración por tus excelentes obras

No audito poemas, simplemente los disfruto
y en este amanecer hay luz en este portal.

Un abrazo Poeta Jose M. F. Febles, gracias por compartir
tu humildad es otra cararacterística que se admira...

re: LA AUDITORÍA

Publicado: Dom, 23 Nov 2008 12:08
por Pilar Morte
Ha salido ileso de la auditoría y con buena nota. Me gustaron los versos. Hay que salvarlos.
Un abrazo
Pilar

re: LA AUDITORÍA

Publicado: Lun, 24 Nov 2008 22:50
por María de la Cruz Díaz
Me trae a la mente la palabra "Auditoría" cuando trabajaba en un staff de contadores y encontrabamos la doble contabilidad de algunas empresas...
En los poemas resulta algo similar, escribimos con una intensión y al leernos alguien encuentra otra visión, unas veces muy diferente a los que quisimos decir y otras... que leen muy dentro nuestro y sin pensarlo, nos dicen lo que no deseábamos saber de nosotros mismos...
Algunas veces al leer mis propios poemas (los antigüitos) soy muy dura, por eso siento que sigo en aprendizaje.
Bendiciones poeta, admirando quedo sus letras.

Maricruz

re: LA AUDITORÍA

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 11:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Quién redime este océano
de un sólo cuerpo, quién desgarra
tantas debilidades, quién sostiene
la capacidad del llanto.


Amigo Febles, estos si que son encabalgamientos de altura.

Un abrazo.