Página 1 de 1

Encuadres

Publicado: Sab, 13 Ene 2024 15:24
por Alonso Vicent
Rafael Alberti nunca fue a Granada,
Jeorges Brassens no llegó a Carcassonne,
y a mí, que he estado en ambos escenarios,
me incomoda tremendamente ausentarme de mi pequeño país.
"El meu país és tan petit
que quan el sol se'n va a dormir
mai no està prou segur d'haver-lo vist",
cantaba Lluis.
París me llama,
New York me incrimina,
El Caribe podría absolverme por un módico precio.
Pero ¿qué quieren que les diga?
Nací insolvente
y cada día que pasa
me acomodo un poco más a mi situación
y un poco menos tolero
las kilométricas esperas
del que se ausenta.
Tendré que comprarme unas gallinas
y plantar cuatro tomates
para agenciarme de una coartada digna de amparo
y fiel a las horas de riego, piensos
y recogida, o recogimiento, de huevos.
Qué buen encuadre, dicen,
tiene el mundo con una Canon,
y lo rápido que viajan nuestras "WhatsAppvistas";
qué buenas las redes sociales
cuando se pierde la visión y el tacto.
Por mi parte, sigo siendo consciente
de que me regalaron un negocio, y es la vida,
con fecha de caducidad o consumo preferente; y claro,
sigo alimentándola, consumiéndola,
por los aledaños
y sin jet lag.

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 14 Ene 2024 9:35
por Pilar Morte
Es como un relato limpio y sincero donde la reflexión sobre la vida, y la aceptación de la realidad dejan sensaciones de paz- Me alegra siempre leerte.
Un abrazo y felicidad

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 14 Ene 2024 19:18
por Alejandro Costa
No te quepa duda, Alonso.

Es la vida, ese regalo. a veces infernal, que se nos obsequió sin preguntarnos.

Un escrito, un poco loco, que me ha gustado.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: Encuadres

Publicado: Lun, 15 Ene 2024 8:13
por Alonso Vicent
Pilar Morte escribió: Dom, 14 Ene 2024 9:35 Es como un relato limpio y sincero donde la reflexión sobre la vida, y la aceptación de la realidad dejan sensaciones de paz- Me alegra siempre leerte.
Un abrazo y felicidad
Pensando andamos en cambiar campos por montañas, cuando sea posible. De ahí y de las canciones y poemas que leemos surgió este escrito, de lo que nos ronda.
Muchas gracias siempre, Pilar, y un abrazo de lunes mañanero.

Re: Encuadres

Publicado: Lun, 15 Ene 2024 8:14
por Alonso Vicent
Alejandro Costa escribió: Dom, 14 Ene 2024 19:18 No te quepa duda, Alonso.

Es la vida, ese regalo. a veces infernal, que se nos obsequió sin preguntarnos.

Un escrito, un poco loco, que me ha gustado.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.
Y qué seríamos sin esas pequeñas locuras que nos absuelven por conscientes o subconscientes.
Andaba este poema-prosa escrito en un papel desde hace algunos años, y un carajillo tuvo la culpa de que lo publicará, je, je.
Muchas gracias por tus palabras, que sin duda encuentro muy reales.
Un abrazo, Alejandro, a la espera de que amanezca por estas costas... y si llueve (que amenaza) nos mandan a casa. ¡Que llueva!

Re: Encuadres

Publicado: Mar, 16 Ene 2024 12:56
por Raul Muñoz
Acomodar la casa, el hogar que somos; tan importante, más que huir de nosotros mismos. Me resulta aguda la critica que haces a esa huida de la realidad, tan de moda, por los viajes de largo alcance y el mal uso de las nuevas tecnologías. Además, lo haces con desparpajo y de forma elegante en tu composición. Me gustó tu recogimiento, Alonso. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: Encuadres

Publicado: Mar, 16 Ene 2024 13:01
por Ana Muela Sopeña
Las fotos que nos envían no sustituyen a viajar. El mundo en Internet no suple nuestra falta de movimientos.

Al mismo tiempo los viajes no pueden suplir la vida cotidiana. La vida cotidiana debe llenarnos o... nosotros adaptarnos a ella.

En fin... me ha encantado tu poema loco, Alonso

Felicidades
Un abrazo
Ana

Re: Encuadres

Publicado: Mar, 16 Ene 2024 13:41
por Concha Vidal
Venga va, Alonso, aprovechemos este regalo tan maravilloso, sin necesidad de Carcasones ni Nuevas Yorkes, sólo, por ejemplo la ruta que hice este domingo fue un mundo, la ruta de los acantilados, desde Cala Cortina, hasta Cala Finestrat, pasando con la del Aguilucho, el Conill,... etc, dormir una siesta a pie de mar y comer chocolate con él ¿más pedir?
Pues eso, abrazos mediterráneos y descubramos este gran regalos que tenemos.

Re: Encuadres

Publicado: Jue, 18 Ene 2024 11:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy bueno, amigo Alonso, este encuadre, del lugar propio, quizá más impresionante y vital que cualquiera de esos lugares míticos de viaje. Me gustó al ironía e inteligencia con que tratas el tema.

Como decía Alberto Caeiro (heterónimo de Fernando Pessoa)

El Tajo es más bello que el río que pasa por mi aldea,
pero el Tajo no es más bello que el río que pasa por mi aldea
Porque el Tajo no es el río que pasa por mi aldea.

El Tajo tiene grandes navíos
y por él navega todavía,
para quienes en todo ven lo que no está,
la memoria de los barcos.

El Tajo baja de España
y el Tajo entra en el mar por Portugal.
Todo el mundo lo sabe.
Pero pocos saben cual es el río de mi aldea
y a dónde va
y de dónde viene.
Y por eso, porque pertenece a menos gente,
es más libre y más grande el río de mi aldea.

Por el Tajo se va al mundo.
Más allá del Tajo está América
y la fortuna de quienes la encuentran.
Nadie ha pensado nunca en lo que hay más allá
del río de mi aldea.

El río de mi aldea no hace pensar en nada.
Quien se encuentra a su lado, solo a su lado está.


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 28 Ene 2024 10:35
por Alonso Vicent
Raul Muñoz escribió: Mar, 16 Ene 2024 12:56 Acomodar la casa, el hogar que somos; tan importante, más que huir de nosotros mismos. Me resulta aguda la critica que haces a esa huida de la realidad, tan de moda, por los viajes de largo alcance y el mal uso de las nuevas tecnologías. Además, lo haces con desparpajo y de forma elegante en tu composición. Me gustó tu recogimiento, Alonso. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Muchas gracias, Raúl, desde esta aldea de inviernos en la que empezamos, hace treinta y cinco años, a hacer hogar.
Un abrazo en día festivo.

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 28 Ene 2024 10:36
por Alonso Vicent
Ana Muela Sopeña escribió: Mar, 16 Ene 2024 13:01 Las fotos que nos envían no sustituyen a viajar. El mundo en Internet no suple nuestra falta de movimientos.

Al mismo tiempo los viajes no pueden suplir la vida cotidiana. La vida cotidiana debe llenarnos o... nosotros adaptarnos a ella.

En fin... me ha encantado tu poema loco, Alonso

Felicidades
Un abrazo
Ana
La verdad es que hemos viajado bastante, con cámara analógica Reflex y una furgoneta que cumplía las mínimas exigencias... pero eran otros tiempos y las experiencias se las quedaba uno para sí mismo, más cuatro instantáneas en papel que no hace mucho digitalizamos.
Hoy prefiero quedarme en mi hogar, el de invierno o el de primavera, con la tranquilidad de lo que nos rodea.
Muchas gracias, Ana, desde el patio y en día festivo. Un abrazo.

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 28 Ene 2024 11:10
por Alonso Vicent
Concha Vidal escribió: Mar, 16 Ene 2024 13:41 Venga va, Alonso, aprovechemos este regalo tan maravilloso, sin necesidad de Carcasones ni Nuevas Yorkes, sólo, por ejemplo la ruta que hice este domingo fue un mundo, la ruta de los acantilados, desde Cala Cortina, hasta Cala Finestrat, pasando con la del Aguilucho, el Conill,... etc, dormir una siesta a pie de mar y comer chocolate con él ¿más pedir?
Pues eso, abrazos mediterráneos y descubramos este gran regalos que tenemos.
Qué buenas marchas, recuerda que hoy es domingo, por los paisajes que nos son tan propios. Ya me vengaré yo cuando llegue la primavera y el verano. Ahora los paseos son entre naranjos. Habrá que esperar. El Caroig, el Planil, Río Grande y sus recorridos nos esperan de junios a septiembres.
Una abraçada, Concha, aunque sea de "teletuvi".

Re: Encuadres

Publicado: Dom, 28 Ene 2024 11:11
por Alonso Vicent
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 18 Ene 2024 11:44 Muy bueno, amigo Alonso, este encuadre, del lugar propio, quizá más impresionante y vital que cualquiera de esos lugares míticos de viaje. Me gustó al ironía e inteligencia con que tratas el tema.

Como decía Alberto Caeiro (heterónimo de Fernando Pessoa)

El Tajo es más bello que el río que pasa por mi aldea,
pero el Tajo no es más bello que el río que pasa por mi aldea
Porque el Tajo no es el río que pasa por mi aldea.

El Tajo tiene grandes navíos
y por él navega todavía,
para quienes en todo ven lo que no está,
la memoria de los barcos.

El Tajo baja de España
y el Tajo entra en el mar por Portugal.
Todo el mundo lo sabe.
Pero pocos saben cual es el río de mi aldea
y a dónde va
y de dónde viene.
Y por eso, porque pertenece a menos gente,
es más libre y más grande el río de mi aldea.

Por el Tajo se va al mundo.
Más allá del Tajo está América
y la fortuna de quienes la encuentran.
Nadie ha pensado nunca en lo que hay más allá
del río de mi aldea.

El río de mi aldea no hace pensar en nada.
Quien se encuentra a su lado, solo a su lado está.


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.
Muchas gracias, J.J.
Detrás de la ventana que da al patio de abajo empieza la misa; esperaré a que acabe para poner en marcha la motosierra para cortar unos tronquitos para la estufa. La verdad es que tiene un buen encuadre ese patio; con su nido de cernícalos en la torre de la iglesia y la pequeña higuera que emergió de entre sus muros.
El poema de Pessoa, precioso y preciso. Así es; yo no cambio mi Ludey (allá por tierras de Quesa) por el Júcar. Aunque sería de agradecer que el barranquito de al lado llevará agua más a menudo... aunque tampoco importa. El río de su aldea, el riachuelo de mis montañas, el barranco seco si no llueve, nos muetran su belleza en exclusiva y nos acojen.
Un placer tu comentario con poema, genial, incluido.
Un abrazo, compañero, desde esta otra aldea.