Página 1 de 1
Dulces de Navidad
Publicado: Lun, 25 Dic 2023 20:35
por Ana Muela Sopeña
Los polvorones hablan de la infancia,
del dulzor de la inocencia,
la belleza de un cuarto sin heridas,
visiones de momentos familiares.
El turrón nos parece una delicia.
Paliamos la hipotermia, el frío intenso
con ese sabor dulce tan genial
que nos hace perdernos en la gula.
Los mantecados rozan otro cielo
de sabores mezclados con recuerdos.
Nos hacen volver siempre a otras etapas,
sentir que nuestra vida es una fiesta.
Las trufas nos inundan de placer.
Un bocado nos hace regresar
a instantes sumergidos en la dicha.
Los bombones son reinos escogidos
para sentir en boca el paraíso.
Un hito las castañas confitadas.
Nos llevan a un pasado más amable,
donde cualquier vivencia era absoluta.
Las glorias deliciosas nos seducen,
abren el paladar hacia otros mundos.
Los mazapanes son la perdición,
nos gritan al oído "cómeme".
Hay que armarse de fuerza y de coraje
para resistirnos a su influjo.
Los roscones de Reyes nos conjuran
para experimentar escenas de niñez
y alimentar el ansia de los sueños
con una taza llena de cacao.
Los dulces navideños son un vicio.
Cada año pensamos abstenernos
mas caemos de nuevo en tentación
porque existe un conjuro que nos ata
y nos hace comer por hedonismo.
Quizás nuestra abstención fuera un gran logro
o quizás estos dulces son rituales
de nuestra sociedad abierta a todo:
al sentimiento íntimo del goce.
Ana Muela Sopeña
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mar, 26 Dic 2023 13:02
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Lun, 25 Dic 2023 20:35
Los polvorones hablan de la infancia,
del dulzor de la inocencia,
la belleza de un cuarto sin heridas,
visiones de momentos familiares.
El turrón nos parece una delicia.
Paliamos la hipotermia, el frío intenso
con ese sabor dulce tan genial
que nos hace perdernos en la gula.
Los mantecados rozan otro cielo
de sabores mezclados con recuerdos.
Nos hacen volver siempre a otras etapas,
sentir que nuestra vida es una fiesta.
Las trufas nos inundan de placer.
Un bocado nos hace regresar
a instantes sumergidos en la dicha.
Los bombones son reinos escogidos
para sentir en boca el paraíso.
Un hito las castañas confitadas.
Nos llevan a un pasado más amable,
donde cualquier vivencia era absoluta.
Las glorias deliciosas nos seducen,
abren el paladar hacia otros mundos.
Los mazapanes son la perdición,
nos gritan al oído "cómeme".
Hay que armarse de fuerza y de coraje
para resistirnos a su influjo.
Los roscones de Reyes nos conjuran
para experimentar escenas de niñez
y alimentar el ansia de los sueños
con una taza llena de cacao.
Los dulces navideños son un vicio.
Cada año pensamos abstenernos
mas caemos de nuevo en tentación
porque existe un conjuro que nos ata
y nos hace comer por hedonismo.
Quizás nuestra abstención fuera un gran logro
o quizás estos dulces son rituales
de nuestra sociedad abierta a todo:
al sentimiento íntimo del goce.
Ana Muela Sopeña
Hay un desbalance en nuestra frecuencia. A veces algunas migas en el acercarse a Dios es suficiente para empezar una relacion con Dios. No con religion alguna,pero con el pan de viday el hambre o el vacio que sentimos. Tu poema es verdadero y conmovedor, Ana. Abrazos, ERA
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mar, 26 Dic 2023 13:27
por Ana Muela Sopeña
Yo este año me he propuesto la abstención de dulces. Son ricos de sabor, pero... muy saludables no son...
Como bien dices... acercarnos a lo espiritual a veces pasa por la frugalidad o incluso por el ayuno.
Lo que estas fiestas proponen: comer mucho, gastar mucho, ostentar mucho no son cuestiones religiosas. Son asuntos heredados de las "Saturnales", fiestas paganas del solsticio de invierno. Y así nos va...
Un beso, Era
Gracias por venir
Ana
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mar, 26 Dic 2023 13:52
por Óscar Distéfano
Quiero decirte que, en el aspecto estrictamente poético, tu poema tiene la magia de llevarnos de paseo por las regiones de la infancia y de las costumbres ancestrales. Es una enumeración encantadora. Te aplaudo.
Un abrazo fuerte, poeta.
Óscar
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mar, 26 Dic 2023 17:40
por José Manuel F. Febles
]Quizás nuestra abstención fuera un gran logro
o quizás estos dulces son rituales
de nuestra sociedad abierta a todo:
al sentimiento íntimo del goce.[/i][/b]
Esta última estrofa recoge el decir total del poema.
Llegará la Navidad. ¿Cómo se honra en estas fiestas cristianas el día destinado al piadoso reposo? Celebrando una solemne fiesta desde el alba hasta el crepúsculo, desde que el sol se oculta y de nuevo enrojece los alegres grupos, al sentiimiento íntimo del goce..
Un poema que define en su término lo que, para la mayoría, desgraciadamente, es la Navidad.
Un sentido poema, Ana. Mis felicitaciones.
Desde la soledad de mi isla, un cordial y sincero abrazo.
José Manuel
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mié, 27 Dic 2023 18:30
por Pilar Morte
Has hecho un recorrido hermoso, y con la sensibilidad que te caracteriza, por los dulces navideños. He disfrutado de cada uno de ellos.
Abrazos y salud
Feliz Año Nuevo
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Mié, 27 Dic 2023 18:41
por Julio Gonzalez Alonso
Toda una apología del dulce que, con el pretexto navideño, nos entra por los sentidos. Te confieso, Ana, que para mí es un pecado que no busca penitencia. Me encantan los turrones y polvorones y toda la suerte de delicias (puedes incluir las turcas) que enumeras. Abrazo dulce, y salud.
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Vie, 29 Dic 2023 15:06
por Ana Muela Sopeña
Gracias por tus palabras tan efusivas, Óscar:
Un beso grande, compañero
Ana
Re: Dulces de Navidad
Publicado: Sab, 30 Dic 2023 12:47
por Raul Muñoz
Un recorrido por los sentidos buscando la expiación. El poema podría ser la expiación. Me parece original, Ana, cómo abordas el tema espiritual de la navidad con hermosa y aguda poesía. Mi enhorabuena. Gracias por compartir.
Un abrazo.