Página 1 de 2

Y las grietas de mi vida (a Pilar Morte)

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 4:57
por Javier Dicenzo
Y las grietas de mi vida. A Pilar Morte.


Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos, palabras…
El trueno sonó
Nadie escucha los truenos;
y el crepúsculo murió como la nada
Las grietas de mi vida
son cada día más fuertes.
Lo trágico de las colmenas de abeja
El jugo que tomo.
Y el trueno se adentró en la tierra
Y nacieron pájaros, pájaros errantes

La luz nació en una gruta profunda.
Profundos pasos
Hacia un infierno lacerante
Maldecido y en el cuerpo de una mujer
Crisálida herida de mentes falaces
Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos palabra de sangre
Todo
Todo te lo debo a ti mujer
Todo y nada
Más allá del universo y sus estrellas
Mas allá de la vida y de la muerte de una flor
Herido hacia el sur
Siempre
Nunca entenderás lo prohibido
Dejamos
Dos brazos benditos
Y también maldecido por fantasmas
Te doy un beso más
Porque te quiero

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 6:12
por Óscar Distéfano
Javier Dicenzo escribió: Vie, 22 Dic 2023 4:57 Y las grietas de mi vida A
Pilar Morte


Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos, palabras…
El trueno sonó
Nadie escucha los truenos;
y el crepúsculo murió como la nada
Las grietas de mi vida
son cada día más fuertes.
Lo trágico de las colmenas de abeja
El jugo que tomo.
Y el trueno se adentró en la tierra
Y nacieron pájaros, pájaros errantes

La luz nació en una gruta profunda.
Profundos pasos
Hacia un infierno lacerante
Maldecido y en el cuerpo de una mujer
Crisálida herida de mentes falaces
Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos palabra de sangre
Todo
Todo te lo debo a ti mujer
Todo y nada
Más allá del universo y sus estrellas
Mas allá de la vida y de la muerte de una flor
Herido hacia el sur
Siempre
Nunca entenderás lo prohibido
Dejamos
Dos brazos benditos
Y también maldecido por fantasmas
Te doy un beso más
Porque te quiero

Me gusta mucho este poema, donde el poeta sigue fiel a la corriente surrealista; pero, ahora, con una fuerte tendencia hacia el surrealismo heterodoxo; es decir, hacia la utilización de la escritura automática al servicio de una temática. Se percibe en el poema un tronco argumental, un desgarramiento del ser, a partir de una conciencia existencial. El reconocer la propia grieta lleva al poeta a una catarsis, para alcanzar en un estado de gracia la veneración de la mujer (que bien puede estar simbolizada en la figura de su misma madre).
Las bellas imágenes surrealistas que van surgiendo, si bien no siguen una línea ortodoxa (racional), son como espasmos de la intuición, que impresionan por lo desbordante de la imaginación y por las sorprendentes apariciones, que no desentonan en el corpus. Lastimosamente, algunas inconsistencias gramaticales, atentan contra una mayor cohesión formal, hecho que hubiera otorgado a este interesante poema un impacto más llamativo. La repetición de cláusulas también colaboró a un acercamiento en la aprehensión del mensaje poético.

Estimado, poeta amigo: dentro de su sencillez, esos versos de cierre son encantadores.
Tu poesía, probablemente, avance y retroceda; pero, sin dudas, evoluciona hacia un paradigma de mucho esfuerzo y gran originalidad. Eres un neosurrealista sui géneris.
Aplaudo la dedicatoria.

Abrazos.
Óscar

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 16:33
por Javier Dicenzo
Oscar, es dificil crear de esta manera, la verdad que a veces no sé si las cosas tienen un sentido, mi relaciones con mis padres no fueron buenas, si bien nunca me falto nada, transmitir estas vivencias no lo es fácil todo tiene su precio y su tiempo, intento dar lo mejor como escritor, así que te aclaro que es una búsqueda interna muy profunda.
Javier

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 18:36
por Pilar Morte
Gracias, amigo Javier, por la dedicatoria de este hermoso poema. Suscribo lo que te dice Óscar, él es un técnico y ha analizado bien cada aspecto del poema. A mí me gustó, tienes versos muy buenos.
Abrazos y felicidad

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 20:26
por Carmela Viñas
Introspctivo poema que no deja impasible al lector, Javier. Me ha gustado mucho.
Hermoso gesto hacia nuestra compañera Pilar
Abrazos.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Sab, 23 Dic 2023 23:38
por Javier Dicenzo
Gracias Pilar por tu breve comentario.
Javier

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Dom, 24 Dic 2023 8:59
por F. Enrique

De lo mejor que te he leído, Javier. Enhorabuena.

Un abrazo. Este año, por burlar la norma, la Navidad va a ser feliz, entre tanta tristeza.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Lun, 25 Dic 2023 2:52
por Raul Muñoz
Muy sugerente poema, minado de imágenes muy profundas y evocadoras. Un poema que tiene mucha inspiración. Mi enhorabuena, Javier, también a Pilar quien te ha inspirado a escribir el poema

Abrazos a los dos. Y felices fiestas.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Jue, 28 Dic 2023 20:15
por Javier Dicenzo
Carmen Gracias Por tu paso por mi obra, Javier

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Sab, 30 Dic 2023 14:55
por E. R. Aristy
Javier Dicenzo escribió: Vie, 22 Dic 2023 4:57 Y las grietas de mi vida. A Pilar Morte.


Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos, palabras…
El trueno sonó
Nadie escucha los truenos;
y el crepúsculo murió como la nada
Las grietas de mi vida
son cada día más fuertes.
Lo trágico de las colmenas de abeja
El jugo que tomo.
Y el trueno se adentró en la tierra
Y nacieron pájaros, pájaros errantes

La luz nació en una gruta profunda.
Profundos pasos
Hacia un infierno lacerante
Maldecido y en el cuerpo de una mujer
Crisálida herida de mentes falaces
Y el trueno sonó al amanecer
Juncos heridos palabra de sangre
Todo
Todo te lo debo a ti mujer
Todo y nada
Más allá del universo y sus estrellas
Mas allá de la vida y de la muerte de una flor
Herido hacia el sur
Siempre
Nunca entenderás lo prohibido
Dejamos
Dos brazos benditos
Y también maldecido por fantasmas
Te doy un beso más
Porque te quiero
El dador da y no importa si recibe o no. El dador poetico da hasta un pedazo de tristeza porque en el gesto de dar hay una aprecicacion suave y secreta de quien recibe. Es un poema de un valor y una espontaineidad sin limites, es un regalo puro. Tu poema y la dedicatoria a Pilar trazan una belleza solo comparable a cuando un nino nos regala sus ojos. Un abrazo a ambos.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Dom, 31 Dic 2023 1:28
por xaime oroza carballo
Se lee sin pausas ni contrapiés. Hermoso el fluir sincero. Felicidades.

Boas Festas.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Dom, 31 Dic 2023 12:23
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho tu poema. Dentro de ese surrealismo rompedor y desgarrado, que caracteriza tu escritura, al menos en cuanto a la poética se refiere. Enhorabuena.

¡Feliz 2024!

Un fuerte abrazo.

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Mar, 02 Ene 2024 17:32
por Javier Dicenzo
Enrique gracias por tu comentario.
javier

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Sab, 06 Ene 2024 22:09
por Javier Dicenzo
Raul gracias por tu comentario.
Javier

Re: Y las grietas de mi vida A Pilar Morte

Publicado: Jue, 11 Ene 2024 21:58
por Javier Dicenzo
Raul gracias por tu comentario.
javier