Página 1 de 2

Ácidos nucleicos II

Publicado: Dom, 03 Dic 2023 22:06
por Raul Muñoz
Dedicado a Marga.
Gracias por animarme a escribir
a descubrir los paisajes interiores
del alma que se viste de poesía.

Gracias por tanta paciencia
a prueba de tantos poemas.





Alguien dibuja en un muro la raíz oculta de la encía
adivinando el gesto de un macabro juego de sombras,
dando presencia a la inquietante figura deconstruida
que persigue a la razón atribulada por el insomnio.



La historia encontró al hombre
arrodillado frente a un cadáver;
sus manos sostenían la costilla.
Había olvidado su condición
y quería comenzar de nuevo.



Mantiene erguida una impotencia.
Y descansa en la luz del poema
que todavía no ha sido escrito.




La luz atraviesa hasta los océanos y poco importan
enjambres de sentencias devorándose a sí mismas,
si aún hierven las sombras por los oscuros abrazos.

Poco importa que no me encuentres bajo los párpados
o al final de una playa ceñida a la espuma de los besos,
si ya me apergaminé cual silencio de serpiente a tu piel.

Qué importan los pasos que se hunden en un mar profundo,
si la arena siempre recuerda la luz que atraviesa la mirada,
devolviendo la paz a una memoria incorpórea e inmaterial.




Cuando trato de encontrar sentido a mi vida,
desentierro mi propia sombra, y me ilumina
la memoria de mis días sin recuerdos.
Absorto, sin comprender nada en absoluto,
vuelvo a enterrar mi cabeza en el olvido.



Fragmentos de luz;
ojos embalsamados;
una pluma inútil.
Aprendo a amar
cayendo hacia abajo;
creciendo hacia arriba,
como el árbol.
El dolor de las ramas
sacude mis sombras.
Empuja el aire roto
una materia rota.
Ni siquiera me atrevo a mirar
el cuchillo con el que corto el pan.
Soy una alucinación:
no hay nada
más allá de mi boca.





Me aturden tantas palabras
con sus posibles significados.
El rostro azul de mi madre
desencajado por el llanto:
la música de las palabras
que no acabo de entender.




No sé si el frío se hace o lo tengo.
Hay zozobras, espeluznantes silencios.
Pero no, no habla el silencio.
Tú hablas -esperas imposibles-.
Olvidas sin saber.



Mi vida es un error; cada día
se equivoca el mismo espejo.


Pasean por las ramblas
uno a uno. Línea a línea,
se difuminan en espirales
por la oquedad del tiempo.
Son la caída que sostiene
la imperfección del grito.



No comprendo el sin fin
que acaricia el horizonte;
la claridad dando a luz
por mis ojos apagados.



La belleza figura en espejos
empañados por la mentira;
ahora la verdad se difumina
en el rostro del desconcierto.




Me rozaron las zarpas de la vida; su gemido azul
ahora duerme en mi corazón, y ya no es posible
que hable el silencio.




Ella, tan fría y callada,
habita dentro de mí.
Mis brazos -caídos e indefensos-
todavía no se han derramado.
Y podría decir de quién se trata
pero es más bello el silencio.



Soy un hombre. Cuando me ves
sonríes a mi dolor y te alegras,
entre mis sueños, por un final.
Hacia mi huyes de la verdad.

Eres un ángel. Cuando yo te miro
tiemblo de emoción y me lamento,
entre tus plumas, por un beso.
Hacia ti huyo del frío de la justicia.

Somos todo cuanto imaginamos
tras la huida de nuestros cuerpos.



* Ácidos nucleicos es un amplio conjunto de poemas encadenados ( sin títulos ), algunos otros con título; todos conforman una obra o poemario. De esta manera aquí los presento y publico. La intención es indagar en la poesía, tal vez más en su aspecto de contenido, aunque también está el aspecto formal. Cuando escribí los poemas no era consciente en su mayor parte, de estas cuestiones, es luego después y con el paso de cierto tiempo, que aparece la idea de vinculación con la ciencia, una vez que soy más consciente y me cuestiono sobre lo que ha ido conformando la poesía a lo largo del tiempo. De lo que a mí mismo me ha ido conformando; ha sido un proceso del cual no he sido protagonista, pero tampoco he sido actor pasivo. Es como si el autor fuera arrollado por la poesía. Así lo viví y lo pensaba en un principio, luego fui entendiendo que en realidad todo es lo mismo: autor y poesía son una y la misma cosa. Por eso vinculo la poesía con los procesos de la naturaleza: virus y bacterias. Nosotros solemos percibirnos separados, pero en realidad no hay tal separación; no hay dualidad, la realidad es no dual. Nosotros percibimos bacterias y virus, por ejemplo, sin comprender que estamos constituidos por esos mismos virus y bacterias, es más, en realidad somos lo mismo; simplemente esta habiendo una manifestación de formas en los procesos de la naturaleza. Esta idea sigue el poemario, pero no desde una reflexión abstracta, sino que es la misma vivencia la que lleva a la idea; antes esta el aprendizaje por la experiencia directa.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 08 Dic 2023 6:59
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo de Raúl Muñoz. Conceptualmente me parece muy bueno y, además, está sembrado de logros literarios. Raúl y su incansable búsqueda aquí dispuestos a recibir las impresiones de sus compañeros foristas.
Mi enhorabuena, estimado amigo, y un fuerte abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 08 Dic 2023 7:15
por Ana Muela Sopeña
Muy original este conjunto de poemas, Raul:

Es cierto que dentro de nosotros hay muchos virus y bacterias. Hay mucho misterio en nuestra biología.

Enhorabuena
Un abrazo grande
Ana

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 08 Dic 2023 22:43
por Raul Muñoz
Gracias, siempre, Rafael, por tu apoyo. Me alegro de que te resulte interesante este trayecto poético, que quiere ser libro abierto.

Un abrazo, amigo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Mar, 12 Dic 2023 13:15
por Raul Muñoz
Gracias, Ana, muy amable al comentar este trabajo.

Un abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Mar, 12 Dic 2023 15:09
por Sergio D'Baires
Raul : Poeta

Si...

Un abrazo

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Mar, 12 Dic 2023 19:42
por Marisa Peral
Hola Raúl, este es un trabajo inmenso y como soy curiosa, he buscado el “Ácidos nucleicos I” publicado allá por diciembre de hace un año.
Es un estudio exhaustivo para el que hace falta tiempo y lectura atenta.
Te felicito por la presentación y por la dedicación a tan interesante tema que demuestra que un buen poeta, hallará poesía en cualquier rinconcito del planeta.

Abrazo grande.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Mié, 13 Dic 2023 20:49
por Raul Muñoz
Gracias por venir a este extenso trabajo que quiere ser libro de poemas. Que significa mucho para mí, en lo que la poesía ha sido en mi vida.

Un abrazo agradecido, Sergio.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Jue, 14 Dic 2023 10:57
por Pilar Morte
Hay que leer el poema despacio y concentrado para saborear la belleza y fondo profundo de cada verso. Me gustó y volveré.
Abrazos y salud

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 15 Dic 2023 9:06
por Raul Muñoz
Muchas gracias, Marisa, me anima mucho tu comentario.

Un abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 15 Dic 2023 9:22
por F. Enrique
Mantiene erguida una impotencia.
Y descansa en la luz del poema
que todavía no ha sido escrito.




No deja de sorprenderme tu valentía, tu diversidad e incontinencia creativa. La técnica se aprende con humildad, paciencia y mucho esfuerzo, pero el poeta eres tú. Lorca y Bécquer son poetas, menores para algunos, pero cuyas auténticas medidas son inmensurables. Yo soy un poeta menor aceptable.

Un abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 15 Dic 2023 12:56
por Carmela Viñas
Muy valioso tu trabajo poético, Raúl.
Siempre estamos en una búsqueda, un acercamiento a la luz que la poesía desprende. Los caminos son sinuosos, empedrados pero el suave grito de los adentros llama al logos, a la esencia de lo que somos, mientras escribimos para respirar amor y dar vida.
Muy buenos tus versos.
Abrazos.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Sab, 16 Dic 2023 14:20
por Raul Muñoz
Gracias, Pilar. Me alegro por tu consideración y aprecio de estos versos, y el interés de volver a ellos.

Un abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Lun, 18 Dic 2023 20:19
por Raul Muñoz
Muchas gracias, Enrique. Dejas una hermosa canción de Paco Ibañez, que con arte y amor interpretó la poesía, qué mejor compañía para los ácidos nucleicos. Gracias por tu generosidad.

Un abrazo.

Re: Ácidos nucleicos II

Publicado: Vie, 22 Dic 2023 22:48
por Raul Muñoz
Gracias Carmela, amiga. Una alegría contar con tus valiosas apreciaciones. Celebro contigo la inminente llegada de nuestro amado Jesús; Él es la poesía, el camino, la verdad, la vida.

Un abrazo en Cristo Jesús.