Página 1 de 3

El estadio del espejo

Publicado: Lun, 27 Nov 2023 11:58
por Ulises C.J.
Imagen

Más allá de mí, estás tú.
Y yo te siento.
Y me gusta que seas tú, que no soy yo.
Y quiero que sea así.
Y te quiero porque eres así, tú, que no soy yo.
Y para siempre yo seré contigo, que no soy solo.
Ni solamente.

Más allá de ti y de mí está él.
Y yo lo siento.
Y lo veo en tus ojos a él, que no eres tú,
que no soy yo.
Aunque tiene un poco de mí, también de ti.
Y tenemos un poco de él.
Y me gusta que sea así, yo un poco él,
tú un poco yo, él un poco tú.

Más allá de nosotros, están ellos.
Y yo los siento.
Y me doy cuenta que ya no son ellos,
que son nosotros.
Ellos como nosotros, que no eran ellos.
Y me gusta que sea así,
ser todos ellos también nosotros.

Más allá de todos está.
Y yo lo siento.
Aunque sea inefable.
Y todos y todo el viaje no es solo.
Ni solamente.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Lun, 27 Nov 2023 14:46
por Concha Vidal
Me parece una pasada, lo que yo, interpreto del poema.
Una genealogía en la que no, no estás / estáis, solos .
Saludos mediterráneos.

Y ya verás tú, como los demás no van a interpretar lo mismo que yo, y entonces, pues o pensaré que fíjate qué cosas pienso o vete tu a saber qué. Pero gustarme me ha gustado.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Lun, 27 Nov 2023 22:51
por Carmela Viñas
Muy bello y filosófico tu poema,Ulises.
Primero el reconocernos en el otro muy cercano y luego el Todo que es presencia en todos.
Un placer leer tu obra.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 0:48
por Ulises C.J.
Concha Vidal escribió: Lun, 27 Nov 2023 14:46 Me parece una pasada, lo que yo, interpreto del poema.
Una genealogía en la que no, no estás / estáis, solos .
Saludos mediterráneos.

Y ya verás tú, como los demás no van a interpretar lo mismo que yo, y entonces, pues o pensaré que fíjate qué cosas pienso o vete tu a saber qué. Pero gustarme me ha gustado.
Muchas gracias Concha por tu comentario.
Me alegra que te haya gustado.
Un poema, creo, es algo íntimo, tanto en su creación como en su interpretación. Ya me vale que te haga sentir.
Y sentir que no somos solos.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 0:51
por Ulises C.J.
Carmela Viñas escribió: Lun, 27 Nov 2023 22:51 Muy bello y filosófico tu poema,Ulises.
Primero el reconocernos en el otro muy cercano y luego el Todo que es presencia en todos.
Un placer leer tu obra.
Abrazos.
Muchas gracias Carmela.
Es bonito saber que no estamos solos, ni ahora, ni luego.
Y tú también me lo haces saber.
Abrazos

Re: El estadio del espejo

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 9:15
por Julio Gonzalez Alonso
Me parece un poema afortunado en todo, forma y fondo. Comparto esa comunión humana que nos hace necesarios en el amor y la solidaridad, una realidad de la que no podemos ni debemos huir como el eremita en su búsqueda de Dios en la naturaleza y la soledad. Felicitaciones, y salud.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 16:26
por Ana Muela Sopeña
Interesante esta propuesta poética, Ulises:

En la forma el poema es muy original: conjugando el verbo...

En el fondo has logrado plasmar la necesidad de comunión con el otro, con los otros, con la comunidad humana en su totalidad. No podemos encerrarnos en una burbuja.

Felicidades
Un beso
Ana

Re: El estadio del espejo

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 19:09
por Pilar Morte
Me alegra leer este poema, y lo comparto. Dices mucho y muy bien
Me gustó cómo desarrollas el tema.
Un abrazo y felicidad

Re: El estadio del espejo

Publicado: Vie, 01 Dic 2023 3:22
por Raul Muñoz
Me gusta la idea de la comunión que transmites con un ritmo que genera complicidad en la lectura. Es como el vaivén de las olas, los espejos que vas retirando. Gracias por compartir, Ulises.

Un abrazo.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Vie, 01 Dic 2023 19:13
por Ulises C.J.
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mar, 28 Nov 2023 9:15 Me parece un poema afortunado en todo, forma y fondo. Comparto esa comunión humana que nos hace necesarios en el amor y la solidaridad, una realidad de la que no podemos ni debemos huir como el eremita en su búsqueda de Dios en la naturaleza y la soledad. Felicitaciones, y salud.
Gracias Julio por tus palabras.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Vie, 01 Dic 2023 19:20
por Ulises C.J.
Ana Muela Sopeña escribió: Mar, 28 Nov 2023 16:26 Interesante esta propuesta poética, Ulises:

En la forma el poema es muy original: conjugando el verbo...

En el fondo has logrado plasmar la necesidad de comunión con el otro, con los otros, con la comunidad humana en su totalidad. No podemos encerrarnos en una burbuja.

Felicidades
Un beso
Ana

Gracias Ana por tu paso.
Es una suerte que todos seamos un nosotros.
En un libro de Stefan Zweig (Clarissa) leí: ¿Que voy a hacer con mi alegría? Es demasiado grande para mí sólo.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Sab, 02 Dic 2023 0:48
por xaime oroza carballo
Hermosa hermandad de sentimientos. Una generosa delicia de viaje compartido.

Gracias por compartir las visiones del espejo.

Fonda aperta, irmao.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Lun, 04 Dic 2023 19:58
por Ulises C.J.
Pilar Morte escribió: Mar, 28 Nov 2023 19:09 Me alegra leer este poema, y lo comparto. Dices mucho y muy bien
Me gustó cómo desarrollas el tema.
Un abrazo y felicidad
Muchas gracias Pilar.
Me encanta ser una parte de todos nosotros.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Lun, 04 Dic 2023 20:39
por Ulises C.J.
Raul Muñoz escribió: Vie, 01 Dic 2023 3:22 Me gusta la idea de la comunión que transmites con un ritmo que genera complicidad en la lectura. Es como el vaivén de las olas, los espejos que vas retirando. Gracias por compartir, Ulises.

Un abrazo.
Muchas gracias Raúl.
En el estadio del espejo, el niño, enfrentado a su imagen especular, descubre que él es alguien al margen de otros seres.
En este estadio del espejo, mi niño se acaba dando cuenta de que aunque seamos muchos, formamos un único nosotros.
Abrazos.

Re: El estadio del espejo

Publicado: Lun, 04 Dic 2023 21:12
por Marisa Peral
Lo bueno es que nos haces pensar y sentir, Ulises.
Lo real es que uno solo no es nada y que los demás nos son complementarios y necesarios.
Un placer leerte.

Abrazos.