Página 1 de 2

Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Jue, 19 Oct 2023 16:09
por Alejandro Costa
LA VIDA (XIX)

No le vale un hola,
es posible que tampoco sea válido un adiós,
ni el aire que mal respiro,
ni la lluvia que apenas refresca,
la luz que tenue me ilumina
y los ojos que no reconocen ningún color,
imagen, existencia.
¿Vida? Corta palabra,
demasiado inmensa para mí.

LA MUERTE (XX)

Padre, hermano,
discípulo del mundo caduco.
Puerta sin bisagras, sin cerradura,
sin aldaba,
-pasen sin llamar-
No hace falta sangre,
ni amotinar al corazón,
ni dinamitar lágrimas.
No es necesario sufrir,
ni escuchar un hola,
no hace falta decir adiós,
ni abrir las cortinas al amanecer,
ni bajarlas cuando anochece,
ni reír entre sollozos,
ni aguardar que llegue otro mañana.
Tan solo hay que esperar,
dejar que el diluvio del fin te remolque,
te hable en el idioma del silencio total,
la voz de la mudez,
el órdago final a la vida.
No volveré a mirar atrás,
lo de delante, ya no me deslumbra.




CAMINOS DE UNA VIDA (Completo)



LA LUZ (I)
He mirado tantas veces atrás,
que mirar hacia delante me deslumbra.

LA MAÑANA (II)

Naces ¿Para qué?
Ese matiz de blanca imagen,
iluminando paisajes, personas, cielos descamados,
¿para qué?
¿De qué le vale una flor marchita a la abeja?
¿Un estanque arruinado al pez?
¿De qué le vale tu luz al ciego?
¿De qué me vale tu fulgor ante mi demencia?

LA TARDE (III)

Penumbra separada entre cortinas.
No hay adiós, ni bienvenida,
tan solo vigilia forzada del deshielo diario.
Ni llantos, ni alegrías,
corazonada ultrajada del silencio más oscuro.
Ni más hoy, ni más ayer, ni más mañana,
sotana oscura del crepúsculo sin dioses.
Y de nuevo, callado, cansado y herido.

LA NOCHE (IV)

La oscura realidad de mi existencia.
Negror sucio e impertinente.
El telón de otro día arruinado.

EL ROCÍO (V)

¿Por qué llora la noche?
¿Acaso es incapaz de alimentarse de estrellas?
Nunca he entendido su mensaje,
siempre he visto resbalar sus lágrimas
amarradas a los cristales de mi penal.
Mis ojos deciden acompañarlas.

EL CIELO (VI)

El algodón me incita a la belleza,
mientras un cielo en paz consigo mismo
dibuje un azul adornado de blanco puro.
Pero casi nunca es así.
Las terrazas se oscurecen,
más allá de la inmensidad de un azul irreal.
Mi cielo nunca supo vestirse de gala.

EL SOL (VII)

Dulce pájaro de voz radiante.
Origen de dioses en un olimpo imaginario.
Flor con pétalos de fuego,
que atormenta días de crepúsculos rutinarios.
¿En dónde te escondes cuando haces falta?
Aún me quema más tu inapetencia
que las señales de vida irreal.
Nunca pude disfrutar de tu belleza.

LA LLUVIA (VIII)

Ese canto inmenso que te une a la belleza.
La lluvia es la paz de un día fatigado y en guerra,
la imagen dormida de un cielo delicado.
Es un cántaro de agua que alimenta las flores,
la huerta, los campos y hace respirar al paisaje.
El barro es el suelo compañero,
un mar de tierra seca que recobra vida.
Ese pañuelo húmedo que nunca sanea.

LA NIEVE (IX)

Blanca e inmaculada.
Cae con la plenitud de un cielo nervioso,
dormida y helada pace entre silencios de mentira,
tapando heridas, sufrimientos,
la debilidad de quien nunca pudo disfrutar
de la blancura dulce de sus pétalos.
Y la sangre sigue congelándose, aunque se marche.

LA TIERRA (X)

Piedra, arena, polvo destruido.
La gran historia de la humanidad,
los caminos a tantas partes y a ninguna,
las lenguas de acero entre las colinas.
Imborrables momentos rubricados en los años,
el deber de nacer, el sufrido eslogan de vivir,
la simple ingratitud de morir.
La impertinencia de dejarme respirar.

EL MAR (XI)

¿No tienes insomnio?
Hacia un lugar, hacia otro,
sin pedir explicaciones,
al son que le escuchas al viento,
a la inusitada fuerza de la naturaleza,
a la huella exigua de tu inmenso espumaje,
de día, tarde, noche.
Y yo, me ahogo en el mar de los sollozos.

LA IMAGEN (XII)

He dormido sobre un colchón calcinado
donde la piel ha sido incapaz de proteger mi imagen.
Una imagen sin decoro,
ataviada de miradas indoloras.
El dolor, queda reflejado en el espejo.

UN SUEÑO (XIII)

¿Dónde está?
El de la mente infantil, era pesadilla.
En la adolescencia, algo imposible.
En la madurez, lejano e inalcanzable.
En la vejez,
soñar, es mirar de frente a la muerte.

EL HOLA (XIV)

Mis paseos se esconden en el silencio.
Un hola, nunca me invita a volver la cabeza atrás.

EL ADIÓS (XV)

¿A quién?
Ni el rocío, ni la lengua clara del día,
ni el sol más radiante,
ni una tarde tranquila,
ni un paseo bajo la lluvia nocturna.
¿Cómo pude aprender a decir adiós, sin un hola?

EL RELOJ (XVI)

Tic, tac, tac, tic.
Golpe a golpe dirigiendo al mundo,
la fiebre de la prisa,
la prisa envuelta en la más feroz de las fiebres.
La pasividad golpeada,
la ansiedad atemorizada ante un ritmo pausado,
la paz, inerte y famélica, con la opresión alterada,
la locura abrazada a su pasión.
Mi tiempo enquistado, sin ningún tic-tac de felicidad.

LA TRISTEZA (XVII)

Naces durmiendo en el desierto.
La arena te cubre, te roza, te balbucea,
no hay mano con caricias,
ni labios que humedezcan tu mejilla,
que te susurren algo, aunque insustancial,
algo simplemente., que te haga respirar,
sentir que vives, la existencia.
¿Dónde la alegría? ¿Dónde buscar?

LA SOLEDAD (XVIII)

Compañera, esposa sin apellido ni alianza.
El talismán de mis días pasados,
de los presentes,
de los que aún están por llegar.
Llave de mis días,
candado de la cárcel de mis huesos,
de la anémona desgarrada de la mente,
cáliz de virus de la desidia,
profeta de un futuro perdido en el presente.
Mi única amiga, mi gran enemiga.

LA VIDA (XIX)

No le vale un hola,
es posible que tampoco sea válido un adiós,
ni el aire que mal respiro,
ni la lluvia que apenas refresca,
la luz que tenue me ilumina
y los ojos que no reconocen ningún color,
imagen, existencia.
¿Vida? Corta palabra,
demasiado inmensa para mí.

LA MUERTE (XX)

Padre, hermano,
discípulo del mundo caduco.
Puerta sin bisagras, sin cerradura,
sin aldaba,
-pasen sin llamar-
No hace falta sangre,
ni amotinar al corazón,
ni dinamitar lágrimas.
No es necesario sufrir,
ni escuchar un hola,
no hace falta decir adiós,
ni abrir las cortinas al amanecer,
ni bajarlas cuando anochece,
ni reír entre sollozos,
ni aguardar que llegue otro mañana.
Tan solo hay que esperar,
dejar que el diluvio del fin te remolque,
te hable en el idioma del silencio total,
la voz de la mudez,
el órdago final a la vida.
No volveré a mirar atrás,
lo de delante, ya no me deslumbra.


Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Jue, 19 Oct 2023 16:18
por Julio Gonzalez Alonso
Como todo camino tiene un final, incluso en los laberintos, así has llegado al tuyo en este recorrido que, pienso, ha sido fructífero. Enhorabuena, Alejandro. Un abrazo, y salud.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Jue, 19 Oct 2023 16:30
por Ramón Carballal
Con el XIX y el XX pones broche de oro a esta serie de poemas. Es una evidencia la calidad de tu pluma. Un abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Jue, 19 Oct 2023 16:43
por Ana Muela Sopeña
Belleza y profundidad en tu mirada poética, Alejandro:

Una gozada de versos.

Enhorabuena doble. A estos dos poemas y a toda la serie de 20 poemas.

Maravilloso todo.
Mis aplausos
Un abrazo grande
Ana

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Sab, 21 Oct 2023 11:16
por Ramón Castro Méndez
Vuelvo a tus caminos, Alejandro, que parecen infinitos, de infinita belleza. Qué bien has ligado las salsas y el aroma de cada uno de ellos.
Muy buena esta serie tuya, compañero.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Sab, 21 Oct 2023 12:27
por Pilar Morte
Has cerrado esta serie felizmente, con los últimos muy buenos, bellos y dicentes. Te felicito efusivamente por toda la obra.
Un abrazo y salud

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Sab, 21 Oct 2023 18:30
por Raul Muñoz
Compañero del alma, compañero... Das la estocada fulminante en pares opuestos. Buena corrida en la plaza. Tiene la sangre del luto esta serie soberbia que nos has compartido. Mi enhorabuena, Alejandro. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Sab, 21 Oct 2023 19:33
por Carmela Viñas
Bellísimo todo el trayecto poetico de tus caminos, Alejandro. Vida y Muerte, un cierre perfecto.
Enhorabuena por tu buen hacer lírico.
Abrazos.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Dom, 22 Oct 2023 10:27
por F. Enrique
Espero que hayas sabido recoger de tanto como has sembrado. Todo tiene su final y estos poemas marcan un punto de inflexión en tu trayectoria.

Un abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Lun, 23 Oct 2023 13:44
por Alejandro Costa
Julio Gonzalez Alonso escribió: Jue, 19 Oct 2023 16:18 Como todo camino tiene un final, incluso en los laberintos, así has llegado al tuyo en este recorrido que, pienso, ha sido fructífero. Enhorabuena, Alejandro. Un abrazo, y salud.
Muchas gracias, Julio.

Un fuerte abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Lun, 23 Oct 2023 13:45
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió: Jue, 19 Oct 2023 16:30 Con el XIX y el XX pones broche de oro a esta serie de poemas. Es una evidencia la calidad de tu pluma. Un abrazo.
Muy amable.

Intento, en la humildad, seguir los pasos de los buenos poetas que pasean por el foro.

Gracias, Ramón.

Un abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Lun, 23 Oct 2023 13:47
por Alejandro Costa
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 19 Oct 2023 16:43 Belleza y profundidad en tu mirada poética, Alejandro:

Una gozada de versos.

Enhorabuena doble. A estos dos poemas y a toda la serie de 20 poemas.

Maravilloso todo.
Mis aplausos
Un abrazo grande
Ana
Millones de gracias, Ana.

Intenté crear una obra diferente, que me alejara de mi zona de confort.

Un beso.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Lun, 23 Oct 2023 13:49
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 21 Oct 2023 11:16 Vuelvo a tus caminos, Alejandro, que parecen infinitos, de infinita belleza. Qué bien has ligado las salsas y el aroma de cada uno de ellos.
Muy buena esta serie tuya, compañero.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.
Me alegra muchísimo tu valoración.

Como le he comentado a Ana, queria mostrar otra manera diferente de mi versar.

Gracias, compañero.

Un abrazo.

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Mié, 25 Oct 2023 18:38
por Àlex Gállego
Me ha encantado el final, especialmente el último poema. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: Caminos de una vida (XIX y XX) (Final)

Publicado: Jue, 02 Nov 2023 13:02
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió: Sab, 21 Oct 2023 12:27 Has cerrado esta serie felizmente, con los últimos muy buenos, bellos y dicentes. Te felicito efusivamente por toda la obra.
Un abrazo y salud
Muy amable, Pilar.

Infinitas gracias.

Besos.