Página 1 de 2
Jugar a la peonza
Publicado: Sab, 02 Sep 2023 0:11
por Raul Muñoz
La vida es un juego. No vamos a morir; atravesamos la sombra. Una vez dibujado el círculo, todo es perfecto. Somos escurridizos entre las cuerdas. Giramos como peonzas, entrando y saliendo del círculo, hasta caer en redondo. A veces, vemos que alguien se abalanza sobre nosotros, con las púas afiladas. Alguna alcanza el corazón.
¿Cuántos corazones rotos? Tantos como peonzas.
Yo Soy
Quien escribe con el corazón roto,
con la peonza nueva en las manos.
Juego con todos vosotros; giramos
en un instante que es la eternidad.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Sab, 02 Sep 2023 12:14
por Ulises C.J.
Me gusta jugar, amigo. Me gusta tu poema.
Me gusta jugar en compañía.
Y me gusta mucho el oxímoron "instante" y "eternidad" del último verso.
Abrazos, poeta.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Sab, 02 Sep 2023 13:47
por Carmela Viñas
Dibujemos en pentagramas invisibles y que las peonzas inventen notas, donde el corazón ríe ad aeternum.
Muy bello y original tu poema, amigo Raúl. Me ha encantado.
Abrazos.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Dom, 03 Sep 2023 18:56
por Raul Muñoz
Gracias Ulises. Sí, en el juego está la sustancia de la vida, como el hueso lo es del cocido. Gracias por venir.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Dom, 03 Sep 2023 18:58
por Raul Muñoz
Bello, muy bello lo que dices Carmela, amiga. Muchas gracias por dejar tu valiosa huella en este poema.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Sab, 09 Sep 2023 18:32
por Rafel Calle
Un bello y original trabajo, amigo Raúl. Qué bien que den fruto tus pesquisas literarias, compañero.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Dom, 10 Sep 2023 11:15
por Francisco Lobo
Hoy pocos niños juegan a la peonza; yo, tampoco. Me vive el niño que fui y entiendo perfectamente tu acertado poema, la representación del círculo y la metáfora de la vida como un juego en que entramos y salimos del círculo que la representa. Buenos versos, amigo Jorge. Incluso me hicieron meditar. Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Dom, 10 Sep 2023 12:36
por Francesch Vicent
Solo los niños y los locos, aparte de decir la verdad, saben de los misterios del juego mientras viven; los poetas solo pueden confirmar que las personas tienen todas las de perder contra el tiempo y la muerte. Aunque considerados como materia que ni se crea ni se destruye, solo se transforma, podemos estar girando ad aeternum (o casi) como una peonza a través del universo. Bella y original obra, amigo poeta, sobre el juego metafórico de la vida.
Saludos cordiales.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Lun, 11 Sep 2023 10:04
por Raul Muñoz
Qué alegría, Rafael, amigo, encontrarte en este juego de la peonza. Gracias por dejar tu huella.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Lun, 11 Sep 2023 15:54
por Julio Gonzalez Alonso
Uno de is juegos preferidos de infancia; lo que no sospechaba era sus posibilidades en poesía y la metáfora que encierra. Un abrazo, Raúl. Salud.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Mar, 12 Sep 2023 18:46
por Raul Muñoz
Yo también jugaba mucho a la peonza. Era todo un ritual, eso de ponerles las chinchetas en la coronilla, para evitar que se partiesen. Me alegro que te traiga recuerdos el poema, Francisco.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Mar, 12 Sep 2023 18:49
por Raul Muñoz
Gracias Francesch por venir y tu acertado comentario. Los locos y los niños, conocen, ah, saben -sin saber- saben.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Mié, 13 Sep 2023 18:46
por Raul Muñoz
A mí también me gustaba mucho, Julio. Un juego estupendo. Ay, qué recuerdos. Gracias por venir.
Un abrazo.
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Jue, 14 Sep 2023 12:04
por Ignacio Mincholed
Apenas rozando el espacio, como la peonza; bonito símil, Raul.
Un abrazo.
Ignacio
Re: Jugar a la peonza
Publicado: Jue, 14 Sep 2023 12:55
por Ramón Carballal
Me gusta mucho el simbolismo del poema y has conseguido que formalmente se adecue al mensaje que transmite. Mi felicitación y un abrazo.