Página 1 de 2

Shibuya

Publicado: Mar, 04 Nov 2008 18:30
por Eduardo R. de la Cruz

Shibuya

ya se respira el maquillaje de musgo
el liquen mecánico de la electricidad ficticia

rebanadas de Mishima atropellan el rubio
estandarte de la ganguro

el ocre plumaje que enquista la porcelana
aguarda al cáncer

mientras el mudo Hachiko pernocta
bajo efímeras lágrimas de xenón

Publicado: Mar, 04 Nov 2008 19:53
por Hallie Hernández Alfaro
Hay lugares mágicos que tu poema ilumina y abarca. Entro de puntillas en esta historia y siento la lealtad de los esenciales(aquellos, sin los cuales, no es posible vivir)

el ocre plumaje que enquista la porcelana
aguarda al cáncer

mientras el mudo Hachiko pernocta
bajo efímeras lágrimas de xenón


Estas cuatro líneas son exhuberantes y créeme Eduardo, están condenadas a la inmortalidad.

Un abrazo y un beso enormes,

Hallie

Re: Shibuya

Publicado: Mié, 05 Nov 2008 8:47
por Blanca Sandino
Pues Hallie lo ha dicho muy bien. Aprovecho de su comentario, magnífico como siempre, para decir que estoy totalmente de acuerdo con ella.

Blanca

Publicado: Mié, 05 Nov 2008 9:28
por Sara Castelar Lorca
Ya en los dos primeros versos, uno se rinde, y aunque no soy capaz de captar los lugares y la terminología se me hace dificil (por mi ignorancia, no por ti) el poema se me hace como una sacudida, como una llamada a abrir los ojos y mirar, por más que duela.

Un abrazo y ya sabes que te sigo

Sara

Publicado: Mié, 05 Nov 2008 19:55
por Eduardo R. de la Cruz
Hallie Hernández Alfaro escribió: Hay lugares mágicos que tu poema ilumina yabarca. Entro de puntillas en esta historia y siento la lealtad de losesenciales(aquellos, sin los cuales, no es posible vivir)

el ocre plumaje que enquista la porcelana
aguarda al cáncer

mientras el mudo Hachiko pernocta
bajo efímeras lágrimas de xenón


Estas cuatro líneas son exhuberantes y créeme Eduardo, están condenadas a la inmortalidad.

Un abrazo y un beso enormes,

Hallie
Hallie, gracias por tu presencia, Hachiko es un símbolo de los esenciales, sin duda. Un abrazo y avanti Hallie
[b]Blanca Sandino[/b] escribió: Pues Hallie lo ha dicho muy bien. Aprovecho desu comentario, magnífico como siempre, para decir que estoy totalmentede acuerdo con ella.

Blanca
Blanca de verdad aprecio tu lectura, y el tiempo que tomas para dejar tu comentario. Saludos sinceros.
[b]S.Castelar[/b] escribió: Ya en los dos primeros versos, uno se rinde, yaunque no soy capaz de captar los lugares y la terminología se me hacedificil (por mi ignorancia, no por ti) el poema se me hace como unasacudida, como una llamada a abrir los ojos y mirar, por más que duela.

Un abrazo y ya sabes que te sigo

Sara
Si, Sara, para mi la figura de Hachiko representa esa mirada que contempla el mundo material desde una posición de generosidad que, allí en Shibuya, parece tan ajena y contrapuesta a la frivolidad efimera de la moda del ganguro, si lo extrapolamos en todos nuestros sitios hay ejemplos así. Un abrazo afectuoso y entrañable.

Publicado: Jue, 13 Nov 2008 17:25
por Bismark Estrada
Esta excelente

Ya he leido en el blog y me parece muy chido todo el conjunto del poema

No podia dejar de pasar sin comentarte este poema

Tienes unas imagenes estupendas que se graban e incitan a imaginar

Saludos

Bismark

Publicado: Jue, 20 Nov 2008 17:03
por Eduardo R. de la Cruz
Bismark Estrada escribió:Esta excelente

Ya he leido en el blog y me parece muy chido todo el conjunto del poema

No podia dejar de pasar sin comentarte este poema

Tienes unas imagenes estupendas que se graban e incitan a imaginar

Saludos

Bismark
Bismark, brod... gracias por el recordatorio y ten en cuenta que la historia es verídica. un abrazo con cierta envidia, de que estés cerca del mar y yo en una ciudad invadida de pingüinos.

Publicado: Sab, 22 Nov 2008 9:16
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Eduardo.
Tu sello personalísimo impregna de sugerencias el poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Recibe un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 16:14
por Eduardo R. de la Cruz
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Eduardo.
Tu sello personalísimo impregna de sugerencias el poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Recibe un cordial abrazo.
Gracias Rafael, por el detalle y el apoyo. Seguimos al pie de la letra. Un abrazo afectuoso.

Ciber-Rosa

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 19:07
por Rafael Teicher
Me gusta. Huele a sandía china. Me recuerda ciertas imágenes del cine de Miike o de Kitano. Una suerte de ciber-romanticísmo, un váhído rosa.
Además me fascina Mishima, su nieve de primavera, su templo ardiendo...

La figura que más me atrapa es esta: "...el liquen mecánico..."



Un saludo gentil y hasta otro poema

Rafael


Re: Shibuya

Publicado: Mar, 25 Nov 2008 19:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Eduardo R. de la Cruz escribió: Shibuya

ya se respira el maquillaje de musgo
el liquen mecánico de la electricidad ficticia

rebanadas de Mishima atropellan el rubio
estandarte de la ganguro

el ocre plumaje que enquista la porcelana
aguarda al cáncer

mientras el mudo Hachiko pernocta
bajo efímeras lágrimas de xenón
Aunque no me entero de algunos momentos y lugares del poema, si me llega la magia poética que despiertan sus "renglones", su original plasticidad en el decir... su maquillaje eléctrico que enciende los sentidos.

Un abrazo.

re: Shibuya

Publicado: Mié, 26 Nov 2008 20:34
por Just Gafar
Un poema excelente Eduardo, de esos que se clavan en los ojos.

Todo un gusto leerte en esta tarde

abrazos

Re: Ciber-Rosa

Publicado: Jue, 27 Nov 2008 19:31
por Eduardo R. de la Cruz
Rafael Teicher escribió:Me gusta. Huele a sandía china. Me recuerda ciertas imágenes del cine de Miike o de Kitano. Una suerte de ciber-romanticísmo, un váhído rosa.
Además me fascina Mishima, su nieve de primavera, su templo ardiendo...

La figura que más me atrapa es esta: "...el liquen mecánico..."



Un saludo gentil y hasta otro poema

Rafael
Si, si, acertaste Rafael un ciber - vahído rosa, ese es el color de la cabellera de las ganguro. Un abrazo.

[b]J. J. M. Ferreiro[/b] escribió:
Aunque no me entero de algunos momentos ylugares del poema, si me llega la magia poética que despiertan sus"renglones", su original plasticidad en el decir... su maquillajeeléctrico que enciende los sentidos.

Un abrazo.
Gracias JJ. ya es mucho decir que te llega esa magia, esa es la idea. Gracias de nuevo. Un abrazo afectuoso.
[b]Just Gafar[/b] escribió: Un poema excelente Eduardo, de esos que se clavan en los ojos.

Todo un gusto leerte en esta tarde

abrazos

Gracias Just, siempre es mayor mi gusto de verte pasar por aquí. Un abrazo amigo.

re: Shibuya

Publicado: Jue, 27 Nov 2008 22:37
por María de la Cruz Díaz
Querido poeta Eduardo me ha encando su poema, no queda en el barniz, toca la médula de una cultura sombrosamente rica. Sus ídolos, lo que es importante y valioso.

Bendiciones

Maricruz

re: Shibuya

Publicado: Jue, 27 Nov 2008 23:41
por Antonio Justel
... Eduardo, hay algo, me decía, grande y exquisito en tu forma de decir y explicar; es una descripción limpia, con metáforas que enlazan y salen del propio poema para marcarnos algo en concreto, para llamar nuestra atención; es un poema original, novedoso, pues, un poema para tener en cuenta; enhorabuena, compañero, y un saludo; Orión