Página 1 de 3

Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 12:06
por F. Enrique
https://photo620x400.mnstatic.com/94279 ... rrillo.jpg




Yo sé, Cristobita,
que tu alma de trapo
subía a tus ojos
de vidrio pintado,

con una sonrisa
húmeda de llanto
cuando yo me iba
del guiñol, llorando.

(Francisco Luis Bernárdez)

He levantado ese instante de penumbra que me hiere
en las persianas de la esquina del Ángulo,
en las cuerdas de los títeres perseguidos
que adorabas por su indefensión, por su angustia,
por la locura de su gesto atormentado
en la madera ensangrentada por los golpes
que siempre vuelven
a las rocas limosas que esparcen el llanto de la espuma,
al polvo de las arenas, al rumor de un crisantemo.

***

He bordado un pensamiento con el desgarro
tendido de tu blusa,
con el clamor perpetuo de tu falda
que gemían con los derrumbes
heridos de tu piel entre mis manos,
con la tinta inmarchitable que fluía en las venas
oscuras y dolorosas del olvido,
con los malvones ardientes
que vagaban en los roces fragantes del balcón de tus espejos
con la muerte que rimaba en los surcos profanados
de la última línea sedienta
que persiste en el murmullo sempiterno de la playa,
que te busca en un piercing desgajado por la caricia
que se quiebra en los fulgores procelosos
de unos faros que han mordido
con pasión el liguero
de tus noches más intensas y añoradas
que se abren entre los diques, los barcos y la presencia
en nuestro vuelo de los mares lejanos
que pasaron por el rostro
de la Almadraba que recogía tu sonrisa,
que aún arrastra los derrubios sin luz
de los muros agrietados
por la amargura del mundo, por las canciones peregrinas
que brotan en los labios del deseo,
en la insistencia de la voz irrenunciable que resiste
y permanece en el orgullo de tu frente luminosa.

***

Como un pincel que se adentra en un marco sin lienzo
y perfila los labios de una alcoba que tiembla en lontananza,
como un albatros que no encuentra el respirar de su mástil
en una imagen borrosa que fija la morbidez extraña de tu vuelo,
así vuelve la sangre
de una nube sin fuerza que se embriaga en su deriva
con el último canto de un idilio que sufre
en las paredes de tu primera cita
y presiente las garras
ineludibles e hirientes de la ausencia,
mientras yo te miro desde el palco de una asonancia sentida
que arrasa en la memoria de los cañaverales
y golpea el divagar de los pulsos de tus sienes,
los gemidos ruinosos a los que se enfrentan
los pensamientos de amor
en los muelles cansados de los nombres sin sombra,
en la clausura de un verso que nunca se abrió paso entre las huellas
que se hunden
en los caminos nerviosos del agua,
en el lamento insostenible
que cubre las veredas constantes de los recuerdos
que nunca se han marchado de tu orilla,
que atraviesan la mente,
se detienen en el candor eterno que acoge
tu impulso más venerado
y se enamoran de la tristeza profunda que brilla en tu mirada.

Re: Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 15:39
por Carmela Viñas
Me he quedado sin palabras leyendo tu magnífico poema,estimado Enrique. Lirismo de alto vuelo con el corazón herido entre verso y verso.
Felicidades.
Un placer leer tu hermosa obra.
Abrazos.

Re: Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 17:31
por Pilar Morte
Los diques de este poema tienen imágenes muy hermosas, y un alto lirismo embellece los versos.
Abrazos y salud.

Re: Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 18:38
por Ramón Carballal
Pese a su extensión es un poema que atrapa desde su inicio por su elevado lirismo y por el poder evocador de las imágenes. Una obra de altura, sin duda. Abrazos.

Re: Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 19:46
por Julio Gonzalez Alonso
Pese a no gustarme leer los poemas con el texto centrado, tu poema, Enrique, me ha cautivado. Virtudes no le faltan ni en cuanto al lenguaje, ni en lo que se pueda referir al desarrollo del tema, ni en ningún aspecto sobre el ritmo y la armonía interna de unos versos tan acertados como hermosos. No le encuentro defectos que puedan desmerecer su lectura. Un regalo magnífico.

Re: Los diques

Publicado: Lun, 21 Ago 2023 21:39
por Ulises C.J.
¡Como has logrado evocar los instantes que ya nunca regresarán Enrique!
Sintió tu alma y no se olvidan.
Gracias por ser capaz de pintar destellos con palabras.
Abrazos.

Re: Los diques

Publicado: Mar, 22 Ago 2023 9:37
por F. Enrique
Pienso, Carmela, que la diversidad me ha sobrepasado. No es bueno encontrar lo que no se busca, ni acabar en un cripticismo que nunca habría tenido que ser una de mis banderas. Pero insisto en la búsqueda de luz en estos lamentos consagrados a una mujer a quien le gustaría que los versos fueran más explícitos, a quien el significado no le llega.

Muchas gracias, Carmela, tus palabras son un bálsamo. Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Mar, 22 Ago 2023 10:51
por F. Enrique
Soñé que escribía tu nombre en el agua
que no vuelve a la mar,
que escrutabas el olor de una metáfora oculta,
que brotabas en el infierno de una nube
fugaz y lastimera,
que sonreías con ternura cuando ya habías muerto.
(Palabras a Sylvia)

Es un poema muy trabajado, Pilar, me siento inseguro, me viene de serie, y reconozco que no he sabido sobrellevarlo. Me compara con Katy Parra, Marta Agudo y Aurora Luque que lo han tenido tan claro, que han expresado sin ambages lo que realmente querían decir, que tienen una voz inconfundible. Yo me veo, a una edad que no da ya para mucho, tirando disparos al aire sin querer herir a un pájaro en las alas. Comprendo, con cierto desasosiego, que han desenterrado las damas de noche que bordeaban la vereda que conduce a los bares, que la cerveza ha perdido su perfume.

De tu cuerpo, el aroma
de libro de aventuras
vuelto a leer; pero también de adelfas
desoladas y ardiendo.
(Aurora Luque - Eau de perfum)

Gracias, Pilar, un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Mar, 22 Ago 2023 13:46
por F. Enrique
He comprobado, Ramón que escribir en líneas separadas es una empresa en la que nunca sales airoso del todo. Le he dado muchas vueltas a este poema, hasta el punto de que ya no sé si lo leo o planto mis ojos ante él e imagino. Sé que siempre estaré buscando algo mejor mientras me asombran los poetas que encontraron su voz con apenas 20 años. No me consuela que algunos de ellos la perdieran más adelante y no la volvieran a encontrar.

Muchas gracias por las buenas palabras que me dices del poema.

Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Mié, 23 Ago 2023 13:10
por F. Enrique
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 21 Ago 2023 19:46 Pese a no gustarme leer los poemas con el texto centrado, tu poema, Enrique, me ha cautivado. Virtudes no le faltan ni en cuanto al lenguaje, ni en lo que se pueda referir al desarrollo del tema, ni en ningún aspecto sobre el ritmo y la armonía interna de unos versos tan acertados como hermosos. No le encuentro defectos que puedan desmerecer su lectura. Un regalo magnífico.

Comprendo, Julio, que te guste alinear a la izquierda, parece la idónea para un poema de larga extensión. Pero aún insisto en el centro, quizás porque nunca haya existido, buscando una figura que, casi, llegué a encontrar. Ya sé, Julio, que una persona seria, en la más sincera y gratificante, de las acepciones, como tú, pueda encontrar un tanto cursi centrar los versos. Pero aquí me veo, desde que empecé a trabajar con Word intentando encontrar las cenizas de una urna, o un árbol deshojado, rimar sin rima en el corazón de los poemas que no he llegado a escribir.

Solo puedo entregarte palabras de agradecimiento por lo que me dices del poema. Me he puesto la ropa de trabajo en el intento de llegar a él, tengo el temor de no haberlo logrado.

Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Jue, 24 Ago 2023 13:14
por Raul Muñoz
Conmovedor en su honestidad y entrega, el poema, que nos compartes, Enrique. Sigue la estela del romanticismo, que siempre apuesta por el amor: la idea de amor. Digo apuesta, porque habrá de enfrentar toda suerte de obstáculos que se interponen: desencanto, desilusión. La valía de la voz poética la encuentro en la búsqueda de los distintos ángulos, para desvelar y comprender, siempre siguiendo la apuesta, el mismo faro que habrá de alumbrar absolutamente todo: lo más pasional e intenso, también lo más triste y decadente. Me alegro de volverte a leer.

Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Vie, 25 Ago 2023 12:42
por F. Enrique
Ulises C.J. escribió: Lun, 21 Ago 2023 21:39 ¡Como has logrado evocar los instantes que ya nunca regresarán Enrique!
Sintió tu alma y no se olvidan.
Gracias por ser capaz de pintar destellos con palabras.
Abrazos.

Gracias, Ulises, tus palabras me llenan de alegría y me demuestran que has comprendido un poema de amor, esto último es grande.



Gracias, Ulises, como ya he dicho es un poema al que le he dado muchas vueltas, esfuerzos que quieren recuperar el amor perdido, y ya se sabe; solo nos queda persistir en la insistencia mostrando nuestra fragilidad, nuestras contradicciones...

Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Sab, 02 Sep 2023 10:43
por F. Enrique
Raul Muñoz escribió: Jue, 24 Ago 2023 13:14 Conmovedor en su honestidad y entrega, el poema, que nos compartes, Enrique. Sigue la estela del romanticismo, que siempre apuesta por el amor: la idea de amor. Digo apuesta, porque habrá de enfrentar toda suerte de obstáculos que se interponen: desencanto, desilusión. La valía de la voz poética la encuentro en la búsqueda de los distintos ángulos, para desvelar y comprender, siempre siguiendo la apuesta, el mismo faro que habrá de alumbrar absolutamente todo: lo más pasional e intenso, también lo más triste y decadente. Me alegro de volverte a leer.
Pienso que cuanto más real es el amor más sujeto está a las derivas pasionales. He intentado acabar el poema de una forma agradable.

Gracias, Raúl. Un abrazo.

Re: Los diques

Publicado: Mié, 20 Dic 2023 8:57
por F. Enrique
Rafel me ha dicho que suba este poema para que tenga visitas.

Un abrazo a Rafel.

Re: Los diques

Publicado: Mié, 20 Dic 2023 18:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Feliz, rescate el de este poema, Enrique. Me ha encantado. Parece hecho al dictado de imaginación creativa que no puede contener las palabras.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo y Felices Pascuas para ti y todos los tuyos.