Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
El azul se oscurece y una niña
abre su corazón y su cansancio
al ver que pasa el mundo ante sus ojos
y se le escapa presto entre las manos.
El azul se oscurece y en este puerto
la soledad camina hacia mis brazos.
y no puedo mirarme en el mar que me mira
y no me encuentra.
En este punto errático, sin escala, ni pulso
la niebla se acantona en sus labios gastados,
en las garras que tensan un corazón herido.
En mi petate, en mi rostro de sombras
tiemblan mis manos,
una fotografía y un beso sin aliento;
te has convertido en otra que ya no te conoce.
No soy quien atraviesa los vientos de tu espera
y loco desabrocha
la blusa de tu olvido
en el rincón en donde las flores me maldicen.
Soy yo quien no conversa, no miente, no sonríe,
soy yo quien se enamora
de la presencia
de tu risa en un diario que no encuentra sus hojas,
quien la máscara muestra del payaso profundo,
quien araña en el vientre de la noche del puerto
el ruido de los coches que tienen otra historia,
las farolas sin luz, las miradas perdidas.
Yo miraba al vacío, me comías con los ojos
con el sentido trágico
de una carta sin firma
que nunca se escribió,
no supe transmitir la extensión de mi herida,
la incomprensión del mundo ante el amor que muere,
la hiel del desencanto.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 10:49
por Pilar Morte
Un nocturno y un puerto para recordar y dejar bellos y sentidos versos. Un placer leerte.
Abrazos y salud.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 10:50
por Ramón Castro Méndez
Gran poema. Me ha gustado mucho ese tono de desesperación y frustrada espera que se destila del poema. Me resulta difícil destacar un solo verso, pues todo el poema me parece magnífico.
Mi felicitación
Un fuerte abrazo.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 14:06
por F. Enrique
"sólo la idea de poder matarme me ayuda a vivir".
(Marta Agudo)
He hecho todo lo posible para que me guste Marta Agudo, Pilar. Puedo decir que me causa un respeto imponente, cinco años entre el dolor y la morfina, sabiendo que cada tarde podía ser la última es tan fácil decirlo como duro vivir en el Calvario. No me ha ayudado a transitar por las causas de sus desvelos, ni por su maldecir y celebrar la vida al mismo tiempo el que los nuevos críticos quizás no sepan elegir versos verdaderamente significativos que nos representen el espíritu de una tragedia concreta; hace tiempo que pienso que no se lee bien la poesía, ni siquiera en silencio. Supongo que nosotros, los cobardes, entre el dolor y la muerte, siempre nos quedaríamos con el dolor, que sea la vida la que nos mate, no nosotros mismos. Invito a conocerla, a pesar de mis reservas de crítico desorientado, de ella se dice que era libre e independiente.
Supongo que es Bécquer el responsable del fulgor de la poesía española, que Machado y Lorca hubieran estado huérfanos de algo sin la persistencia de las Rimas en el recuerdo. No todo habría de ser bueno en su legado, muchos aprendimos a darnos lástima a nosotros mismos con naturalidad.
Gracias.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 14:32
por F. Enrique
Siempre debemos asumir cuando reescribimos un poema que podemos ganar o perder, Ramón. Este poema de mi primera juventud tenía dos buenas estrofas, quizás más hermosas y profundas que las que presento, el resto era una tautología sin sentido girando sobre la misma idea. La de Brel en Amsterdan encaja perfectamente en una proposición cartesiana, aunque no lo viera así. Dijo algunas tonterías, entre ellas la más llamativa era que decía en voz alta que no era poeta. Siempre pienso que puede llegar el día en que ganen los perdedores. El rey de ellos, es decir Nietzsche, no me perdonará que piense así.
Un abrazo. Gracias.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 16:48
por Sergio D'Baires
F : Poeta
Qué bello
Qué doloroso
...pero ¡Qué VITAL!
Un abrazo
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Sab, 13 May 2023 23:46
por E. R. Aristy
Eres poeta y sabes hacer poesia, belleza del dolor. Un gusto volver al eerte, Francisco.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Dom, 14 May 2023 1:12
por Raul Muñoz
Vuelves con un gran poema, Enrique. Un gusto volver a leerte.
A nadie deja indiferente la verdad, aunque se trate del amor muriendo. Tal vez, nos eliga el amor a nosotros, precisamente, para morir, morir. Qué hermoso morir a cada momento...
Gracias por compartir.
Un abrazo.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Dom, 14 May 2023 7:43
por F. Enrique
no llames a mi puerta deja que el viento se lleve tus
labios
este cadáver que todavía guarda el calor de nuestros
besos
dejadme contemplar el mundo en una lágrima
(Leopoldo María Panero - Primer amor)
Quizás nunca encontremos la poesía que buscamos, Sergio. En un mundo donde el hombre de la calle dice haberse arrojado a los brazos de la ciencia y el escepticismo, pienso que la poesía ha acabado perteneciendo a los dominios de lo paranormal, cuando crees que existe acabas pensando que es un mal sueño.
Muchas gracias.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Dom, 14 May 2023 9:36
por F. Enrique
Creo que la espiritualidad no nos llega desde las alturas, Roxane, que la ha creado el hombre como una forma de rebelarse contra la falta de sentido de la vida. Carlomagno ha aprendido a escribir y Mahoma tiene un móvil en las manos, es posible que lo único que nos una un poco a todos los hombres sea el dolor, que los problemas vuelven continuamente una vez se han solucionado, que la doble moral está tan aceptada en nuestra sociedad que es tratada con normalidad por casi todos, es un pecado imperdonable carecer de ella. Los hombres y las mujeres suelen burlarse de la ingenuidad de los poetas porque creen en lo que no existe, pero debería existir. ¿Qué sabemos de Jesús? Solo se conserva una inscripción que nos dice que Pilatos no fue un sueño producto del pragmatismo proverbial de los romanos. Pero Jesús tuvo motivos para pensar que fuera el elegido, aunque sus milagros fueran metáforas impuras, su reino se desvaneció una vez fue coronado.
Re: Nocturno del puerto
Publicado: Dom, 14 May 2023 10:23
por F. Enrique
Creo, Raúl, que hay momentos de nuestra vida que nos recuerdan siempre, que no me cuesta mucho trabajo volver a ser pobre y joven y sentir el miedo irracional a perder lo que más amaba en la vida Supongo que cada uno somos lo que ha podido ser creado por un cúmulo de circunstancias, ahora que siento el poder penetrante de las fresas salvajes no tengo que imaginar el desencanto.