Página 1 de 1

Consumada la unión

Publicado: Vie, 12 May 2023 22:00
por Raul Muñoz
Angustia sostenida por inmensos pilares,
íncubos manifiestos de oscuras mariposas,
elucubrando el ansia virgen de las esposas
caídas en abismos de ojos crepusculares.

Tenebrosa argamasa de reflejos solares
ofuscando visiones, riadas estrepitosas,
ardientes por el magma saliendo de las fosas
que irrumpe en efusiones adornando telares;

donde a fuego se graban anillos, corazones,
que son el epicentro convulso de la iglesia,
donde la eucaristía consagra el matrimonio;

sobre el altar florido, libre de convulsiones,
profundamente estable sin la telequinesia,

puede ser consumada la unión contra el demonio.

Re: Consumada la unión

Publicado: Lun, 15 May 2023 18:26
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió: Vie, 12 May 2023 22:00 Angustia sostenida por inmensos pilares,
íncubos manifiestos de oscuras mariposas,
elucubrando el ansia virgen de las esposas
caídas en abismos de ojos crepusculares.

Tenebrosa argamasa de reflejos solares
ofuscando visiones, riadas estrepitosas,
ardientes por el magma saliendo de las fosas
que irrumpe en efusiones adornando telares;

donde a fuego se graban anillos, corazones,
que son el epicentro convulso de la iglesia,
donde la eucaristía consagra el matrimonio;

sobre el altar florido, libre de convulsiones,
profundamente estable sin la telequinesia,

puede ser consumada la unión contra el demonio.
.
Un poema oscuro que trae a colacion a la iglesia catolica y a los demonios y los presenta sobre el altar en medio de los sacramentos. Aunque el verso final aclare que "la union" no es con un demonio, por lo menos a mi me sugiere que el simbolismo de los anillos, y esos corazones confrontan una misma alteracion electrica en el cerebro durante la conmemoracion de la muerte de Jesucristo (en terminos catolicos, la eucaristia).

Es un poema rodeado de misterios y de demonios (INCUBO: Folclore, Mitología. Demonio con apariencia de varón que perturba los sueños de las personas mientras duermen, especialmente a las mujeres, para tener relaciones sexuales con ellas.) , de convulsiones y de poderes como la telequinesia (La telequinesis, o también denominada telequinesia, es un término que se utiliza a instancias de la parapsicología para designar a aquella capacidad que presenta una persona y que le permite desplazar, mover objetos solamente a través de su mente y sin la mediación de alguna fuerza o energía visible. En algunas circunstancias puede haber presencia de un médium, tal como se llama a aquel que se considera dotado de poderes paranormales y que le permiten la comunicación con espíritus o mediar en otros fenómenos.)

Es una misa negra pertubadora y a la vez me ha parecido una critica socio-espirtual a la iglesia catolica. Todo eso es verdad y es inquetiante en su mas minima denominacion e increible en su mejor efecto. Inquietante poema, Raul. Abrazos, ERA

Re: Consumada la unión

Publicado: Lun, 15 May 2023 23:05
por Raul Muñoz
Hola Era, muy agradecido, tu comentario da valor al poema, que por sí mismo es un galimatias.

Siempre he pensado que arriesgo mucho en la manera de escribir los poemas, nunca pienso qué voy a decir, cada poema es una incógnita para mí mismo. Esto dificulta la claridad en la idea a transmitir. Pero, no puedo hacerlo de otra manera, no soy Quien escribe.

Del poema resultante, tal y cómo queda expresado, poco puedo decir.

Sí puedo hablar de mi propia experiencia subjetiva. El poema expresa un exorcismo. En cuanto, en mi caso, y creo que en muchos, la conversión es un proceso, no algo que se produce y ya está, sino algo que está ocurriendo. Cada misa es una reafirmacion de la fe que expulsa al demonio. Salva la fe en Jesucristo. La iglesia es un campo de batalla, un hospital de campaña, donde nos sanamos por la fe, por eso es el epicentro convulso... Constantemente cada alma libra una batalla espiritual, la iglesia también. San Pablo, si no recuerdo mal, decía que un ángel lo abofeteaba continuamente. Job convivió con el demonio en sus carnes, él estaba con Dios, en su desesperación solo gritó clamando justicia y comprender qué pasaba. Sin embargo, quienes se acercaban a él veían al demonio, y buscaban encontrar en Job las faltas, pero sólo Dios sabe, sólo Dios. También la máxima de San Miguel que no quiso reprender al demonio, Quién como Dios.

Hago lo que no quiero hacer, y no hago lo que quiero hacer. El espíritu se alegra y goza, la carne se entristece. Dicho también, si no recuerdo mal, por San Pablo.

Visto así la batalla espiritual es hasta el último aliento, pero es ligera la carga con la fe, el abandono y la confianza en Dios.

Distingo entre espiritualidad, fe y religión.
La espiritualidad atañe a las cosas que trascienden, no visibles o captables por los sentidos y el entendimiento ordinarios.

La fe establece un vínculo, respuesta a una llamada durante la revelación. La religión integra e instituye unos sacramentos, que reafirman la fe y sanan el alma. Jesús curaba y cura por la fe. Es distinto a la espiritualidad del plano astral: mediumnidad, parapsicología en general, poderes psíquicos. Los milagros y curaciones de Jesús no tienen nada que ver con la magia, al igual que los exorcismos que hacía, obraban por la Fe estableciendo un vínculo en respuesta a una llamada.

Se va purificado el alma en su camino de ascensión y unión con dios, según la mística cristiana, renunciando a todo control del proceso de conversión y un abandono completo. Nada puede hacer el alma por sí sola. Todo es voluntad de Dios, incluso que el demonio pueda tener influencia y vejar, obsesionar. En estos casos hay influencia demoníaca. Puede ocurrir a las almas más justas, como Job. Sólo Dios sabe.

También, distinto del panteísmo o la metafísica, por ejemplo, del Vedanta advaita, donde se aborda la cuestión de manera más abstracta o metafísica, con el peligro de confundir el Yo soy, con que tú eres dios mismo y deja de haber relación entre creador y criatura. La Trinidad es relación. La clave es la humanidad de Jesús sacramentado. Lo abstracto, metafísico o intelectual, puede ser como un cocido sin hueso de jamón, pierde sustancia, pasión propias de las relaciones humanas.

Este galimatias de poema, refleja el intento de desprendimiento de todos los fenómenos psíquicos, propios del demonio, que engaña con las ilusiones de la mente, que se interponen. Lo importante es la meta, que es el abandono y la fe. Es el camino apofactico de la mística cristiana, por ejemplo, San Juan de la Cruz. Es desprenderse de buscar cualquier placer en la oración o las cosas espirituales, y en toda esta serie de fenómenos. El demonio es el padre de la mentira, imita las cosas de Dios para seducir al alma. Aunque, también, estos dones o efusiones o consolaciones, puedan venir de Dios, siempre es mejor ignorarlo y no prestar demasiada atención, con el fin de desambarzarse de la gula y la soberbia espiritual.

Bueno, no sé si me explico. Además, todo esto puede resultar fuera de lugar, aquí en un foro de poesía, pero tu comentario merecía detenerse en estas cosas.

En definitiva, el poema, resulta de afincarme en la fe, en el sacramento de la eucaristía. Única manera infalible, a mí modo de ver, de consumar la unión con Jesús. Este es el gran logro, tal como lo veo, del refinamiento que alcanza la religión católica, con respecto a otras religiones y espiritualidades.

Muchas gracias, Era, por estar siempre.

Un fuerte abrazo.