Página 1 de 3

Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 9:31
por Julio Gonzalez Alonso
Imagen

Sobre el cerro de Lancia escarba la tierra
el viento helado del norte y tumba los abrojos. Qué desolada
extensión abatida por el tiempo sin medida en los relojes
de la vida. Una piedra labrada se desprende del barro
y ofrece a la vista sus ángulos antiguos; una única piedra,
sillar de muro que sostenía la casa,
aparece desnuda.

No son éstas las palabras de un hijo
ante la tumba abierta de los padres; es el huérfano
el que llora y maldice el filo de la espada
cuando el viento helado del norte quema la hierba del cerro
de Lancia y una única piedra
sostiene la ciudad arrasada; por ella se alzan las voces
que traían la muerte y escucho susurrar en las lenguas
de fuego de las lucernas al amor que era abrazo
desnudo y el hogar ardía en los fuegos de la risa, cuando
la simiente crecía entre los sueños las cosechas.

Qué lejos nos queda toda aquella fértil felicidad.

Una piedra sola. Lancia se envuelve en memoria
y en nostalgia
y el cielo se desploma
gris sobre sus ruinas.


González Alonso

Re: Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 11:52
por Pilar Morte
Logrado poema que mira el pasado con sentimiento y , con nostalgia, deja unos versos cultos, preciosos y llenos de sabiduría.
Me gustó mucho.
Abrazos y felicidad.

Re: Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 12:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Un canto de homenaje hermosísimo al pasado de las ruinas de ese cerro leonés llamado Lancia. Se siente en tus versos el arreciado viento de los siglos desempolvar piedras y gentes, vida y muerte.
También veo un acierto la idea de utilizar ese verso largo y el tono de los poemas antiguos.
Creo que esta obra se convertirá en uno de tus clásicos, por ejemplo "Hipatia"

Todo un placer de lectura, amigo Julio.

Abrazos

Re: Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 17:32
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 10 Abr 2023 9:31

Sobre el cerro de Lancia escarba la tierra
el viento helado del norte y tumba los abrojos. Qué desolada
extensión abatida por el tiempo sin medida en los relojes
de la vida. Una piedra labrada se desprende del barro
y ofrece a la vista sus ángulos antiguos; una única piedra,
sillar de muro que sostenía la casa,
aparece desnuda.

No son éstas las palabras de un hijo
ante la tumba abierta de los padres; es el huérfano
el que llora y maldice el filo de la espada
cuando el viento helado del norte quema la hierba del cerro
de Lancia y una única piedra
sostiene la ciudad arrasada; por ella se alzan las voces
que traían la muerte y escucho susurrar en las lenguas
de fuego de las lucernas al amor que era abrazo
desnudo y el hogar ardía en los fuegos de la risa, cuando
la simiente crecía entre los sueños las cosechas.

Qué lejos nos queda toda aquella fértil felicidad.

Una piedra sola. Lancia se envuelve en memoria
y en nostalgia
y el cielo se desploma
gris sobre sus ruinas.


González Alonso
Una obra cumbre, Julio. Vivificas de entre las ruinas al pueblo desaparecido y francamente, el poder sugestivo de tu arqueología poética es un aporte a la poesía en su calidad inmortal. Un abrazo grande. ERA

Re: Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 19:58
por Víctor F. Mallada
Sentido homenaje a un pueblo que supo acoger al hermano vencido y dejarnos la herencia de un orgullo nato de amor por la tierra que un día te diera la vida.
Gracias, Julio, por estos versos.
Preciosa la fíbula. Nos vemos en La Pola.

Víctor

Re: Lancia

Publicado: Lun, 10 Abr 2023 20:18
por Carmela Viñas
Antigua felicidad que se añora en un poema de elevada expresión y refinamiento. Los espacios marcan los pulsos del corazón.
Enhorabuena, Julio, por tus versos.
Un abrazo.

Re: Lancia

Publicado: Mar, 18 Abr 2023 2:51
por Raul Muñoz
La habilidad en desenterrar es aquí la viva imagen del poema, que sobrecoge. Siempre me he inclinado a pensar el poema como una tumba abierta. Primero me sentí trasladado al paisaje, vi el cerro y el viento del norte. Luego asistí al drama de la guerra, la batalla. Quedé sobrecogido por la imagen de esa tumba abierta de los padres.

Un placer de poesía, donde se muestra tu acerado pulso poético, amigo Julio. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: Lancia

Publicado: Lun, 24 Abr 2023 6:04
por Rafel Calle
Un poema muy logrado, amigo Julio, que muestra la belleza y emoción de tu mejor poesía.
Felicidades.
Un fuerte abrazo.

Re: Lancia

Publicado: Lun, 24 Abr 2023 23:26
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió: Lun, 10 Abr 2023 11:52 Logrado poema que mira el pasado con sentimiento y , con nostalgia, deja unos versos cultos, preciosos y llenos de sabiduría.
Me gustó mucho.
Abrazos y felicidad.
Muchas gracias, amiga Pilar En ocasiones vemos el presente mirando al pasado. Un abrazo. Salud.

Re: Lancia

Publicado: Lun, 01 May 2023 16:16
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Lun, 10 Abr 2023 12:56 Un canto de homenaje hermosísimo al pasado de las ruinas de ese cerro leonés llamado Lancia. Se siente en tus versos el arreciado viento de los siglos desempolvar piedras y gentes, vida y muerte.
También veo un acierto la idea de utilizar ese verso largo y el tono de los poemas antiguos.
Creo que esta obra se convertirá en uno de tus clásicos, por ejemplo "Hipatia"

Todo un placer de lectura, amigo Julio.

Abrazos
Pues que los dioses te oigan, amigo Ferreiro, para que el poema Lancia siga los pasos del de Hipatya. Un abrazo de primero de mayo. Salud.

Re: Lancia

Publicado: Mar, 02 May 2023 9:02
por José Manuel F. Febles
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 10 Abr 2023 9:31 Imagen

Sobre el cerro de Lancia escarba la tierra
el viento helado del norte y tumba los abrojos. Qué desolada
extensión abatida por el tiempo sin medida en los relojes
de la vida. Una piedra labrada se desprende del barro
y ofrece a la vista sus ángulos antiguos; una única piedra,
sillar de muro que sostenía la casa,
aparece desnuda.

No son éstas las palabras de un hijo
ante la tumba abierta de los padres; es el huérfano
el que llora y maldice el filo de la espada
cuando el viento helado del norte quema la hierba del cerro
de Lancia y una única piedra
sostiene la ciudad arrasada; por ella se alzan las voces
que traían la muerte y escucho susurrar en las lenguas
de fuego de las lucernas al amor que era abrazo
desnudo y el hogar ardía en los fuegos de la risa, cuando
la simiente crecía entre los sueños las cosechas.

Qué lejos nos queda toda aquella fértil felicidad.

Una piedra sola. Lancia se envuelve en memoria
y en nostalgia
y el cielo se desploma
gris sobre sus ruinas.


González Alonso

Julio, en tu Correo he dejado unas palabras.

Salud, Un abrazo

José Manuel F. Febles

Re: Lancia

Publicado: Mar, 02 May 2023 16:07
por Francisco Lobo
Chiquillo... o se sabe escribir o no se sabe. Qué te puedo decir, qué opinar de una obra salida de un gran poeta. Solo me queda alabarla. Recibe un abrazo.

Re: Lancia

Publicado: Mié, 03 May 2023 12:38
por Óscar Distéfano
Una mágica exhumación poética que me produce el placer estético del nostálgico rescate, a la vez que el doloroso aguijón histórico en la conciencia, debido a lo inexorable de nuestra civilización, de nuestro destino humano. Cuando el talento poético es auténtico, se da una admirable versatilidad en el poeta, y los registros que emprende no escapan de la meta de alcanzar lo poético: aquella emoción que nos transporta a un mundo de misterio insondable, de devoción a la raza, a los ancestros que más penurias que dichas han pasado sobre la tierra.
Tu criterio de elegir la forma de trasmisión del drama hace que tu imagen de poeta serio y avezado se vea acrecentada. Es todo un acierto ese aire grave (bíblico, versicular) que impregna la obra. Te felicito por este icónico trabajo.

Un abrazo.
Óscar

Re: Lancia

Publicado: Mié, 03 May 2023 23:55
por xaime oroza carballo
Hermoso, sosegado el mensaje de la nostalgia. Gracias por tu magistral hacer.

Fonda aperta e saúde.

Re: Lancia

Publicado: Mié, 24 May 2023 13:10
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió: Lun, 10 Abr 2023 17:32
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 10 Abr 2023 9:31

Sobre el cerro de Lancia escarba la tierra
el viento helado del norte y tumba los abrojos. Qué desolada
extensión abatida por el tiempo sin medida en los relojes
de la vida. Una piedra labrada se desprende del barro
y ofrece a la vista sus ángulos antiguos; una única piedra,
sillar de muro que sostenía la casa,
aparece desnuda.

No son éstas las palabras de un hijo
ante la tumba abierta de los padres; es el huérfano
el que llora y maldice el filo de la espada
cuando el viento helado del norte quema la hierba del cerro
de Lancia y una única piedra
sostiene la ciudad arrasada; por ella se alzan las voces
que traían la muerte y escucho susurrar en las lenguas
de fuego de las lucernas al amor que era abrazo
desnudo y el hogar ardía en los fuegos de la risa, cuando
la simiente crecía entre los sueños las cosechas.

Qué lejos nos queda toda aquella fértil felicidad.

Una piedra sola. Lancia se envuelve en memoria
y en nostalgia
y el cielo se desploma
gris sobre sus ruinas.


González Alonso
Una obra cumbre, Julio. Vivificas de entre las ruinas al pueblo desaparecido y francamente, el poder sugestivo de tu arqueología poética es un aporte a la poesía en su calidad inmortal. Un abrazo grande. ERA
Amiga Roxane, creo merecido reconocer sobre la tierra y sus cimientos la vida de quienes nos precedieron y, en gran manera, nos conformaron. Este poema solamente es un abrazo a la memoria de las gentes que un día tuvieron que enfrentar su destino y lo perdieron. Un abrazo y gracias. Salud.