Página 1 de 1

Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mar, 07 Feb 2023 19:02
por Alejandro Costa
El de ayer no fue un día cualquiera,
y es seguro que el de mañana tampoco lo sea.

Las iniciales no se escriben ya en mayúsculas,
los ríos casi se incomodan al ver su cauce con agua,
y es tan triste leer un libro sin argumento
como permanecer sentado en un jardín
sin acomodo ni compañía.

La incógnita de una ecuación se esconde
para evitar dar pistas del resultado,
la raíz cuadrada nunca ha sido exacta
y ahora más que nunca los decimales se amotinan.

Si la ciencia más exacta, se disloca,
si lo que ayer cuadraba, ahora no lo hace,
¿qué podemos esperar de mañana?
¿el zarpazo de un florero sin flores?
¿la lengua salvaje de un mar embravecido?
¿una turbulenta lluvia torrencial?
¿o tal vez un desistimiento total de vida?

Sea como sea,
siempre nos quedará
la posibilidad de tejer un buen argumento
y alimentar bien las hojas de un libro perdido,
o, en el peor de los casos,
siempre podremos seguir sentados en un jardín,
sin acomodo,
sin ningún tipo de compañía.

Eso sí,
la ciencia más exacta,
seguirá dislocada.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mar, 07 Feb 2023 20:38
por Concha Vidal
Hola Jandro¡¡¡ Qué alegría "verte" de nuevo. Y te leo en este poema tremendamente argumentado, acompañado o no, pero que te salió bordado.
Nos presentas unas imágenes claras y precisas.
Como siempre, Jandro.
Un abrazote de mar compartido.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mar, 07 Feb 2023 20:59
por Lunamar Solano
El misterio nos hace viajar y conectar querido amigo... un gusto volver a leerte...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 8:59
por Hallie Hernández Alfaro
.


Tu poema me llega con soltura, honestidad y belleza, querido compañero.

Me alegra volver a leerte; un abrazo.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 10:07
por Pilar Morte
Hay mucha incertidumbre en los tiempos que vivimos, y tú lo has expresado de forma original y bella.
Me alegró volver a leerte.
Abrazos y felicidad.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 12:33
por Mirta Elena Tessio
Alejandro Costa escribió: Mar, 07 Feb 2023 19:02 El de ayer no fue un día cualquiera,
y es seguro que el de mañana tampoco lo sea.

Las iniciales no se escriben ya en mayúsculas,
los ríos casi se incomodan al ver su cauce con agua,
y es tan triste leer un libro sin argumento
como permanecer sentado en un jardín
sin acomodo ni compañía.

La incógnita de una ecuación se esconde
para evitar dar pistas del resultado,
la raíz cuadrada nunca ha sido exacta
y ahora más que nunca los decimales se amotinan.

Si la ciencia más exacta, se disloca,
si lo que ayer cuadraba, ahora no lo hace,
¿qué podemos esperar de mañana?
¿el zarpazo de un florero sin flores?
¿la lengua salvaje de un mar embravecido?
¿una turbulenta lluvia torrencial?
¿o tal vez un desistimiento total de vida?

Sea como sea,
siempre nos quedará
la posibilidad de tejer un buen argumento
y alimentar bien las hojas de un libro perdido,
o, en el peor de los casos,
siempre podremos seguir sentados en un jardín,
sin acomodo,
sin ningún tipo de compañía.

Eso sí,
la ciencia más exacta,
seguirá dislocada.
Hola Alejandro te echaba de menos.
Me gusta este poema, se disfruta la lectura.
Ese jardin solitario, ese florero con o sin flores.
Qué importa como lo dibujas, si el lector se emociona
al menos eso me pasa cuando leo un buen poema.
Un poema que tiene alas para volar los cielo de tu patria.
Eres el chico de los besos, lo recuerdo.
Te soplo uno y espero volver a leerte.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 16:50
por Francisco Lobo
Sea como sea,
siempre nos quedará
la posibilidad de tejer un buen ...poema.
Ya ves, aún nos quedará, como ahora, leer la obra de un buen poeta, al que envío mi abrazo.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 18:27
por Ramón Carballal
Es un poema lúcido, la exactitud está dislocada y pocas cosas cuadran, ya. Muy buen trabajo, con un final de lujo. Abrazos, Alejandro.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 22:41
por Raul Muñoz
Alejandro Costa escribió: Mar, 07 Feb 2023 19:02 El de ayer no fue un día cualquiera,
y es seguro que el de mañana tampoco lo sea.

Las iniciales no se escriben ya en mayúsculas,
los ríos casi se incomodan al ver su cauce con agua,
y es tan triste leer un libro sin argumento
como permanecer sentado en un jardín
sin acomodo ni compañía.

La incógnita de una ecuación se esconde
para evitar dar pistas del resultado,
la raíz cuadrada nunca ha sido exacta
y ahora más que nunca los decimales se amotinan.

Si la ciencia más exacta, se disloca,
si lo que ayer cuadraba, ahora no lo hace,
¿qué podemos esperar de mañana?
¿el zarpazo de un florero sin flores?
¿la lengua salvaje de un mar embravecido?
¿una turbulenta lluvia torrencial?
¿o tal vez un desistimiento total de vida?

Sea como sea,
siempre nos quedará
la posibilidad de tejer un buen argumento
y alimentar bien las hojas de un libro perdido,
o, en el peor de los casos,
siempre podremos seguir sentados en un jardín,
sin acomodo,
sin ningún tipo de compañía.

Eso sí,
la ciencia más exacta,
seguirá dislocada.
Bello poema, Alejandro. Muy original en el desarrollo de la idea poética y los símbolos.
Me gusta entrar en ese jardín y quedarme completamente solo, sin compañía, sabiendo que la ciencia no es exacta, sin saber qué va a pasar. Solo estar, ser.

Gracias por compartir.

Un saludo.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 18:58
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió: Mar, 07 Feb 2023 19:02 El de ayer no fue un día cualquiera,
y es seguro que el de mañana tampoco lo sea.

Las iniciales no se escriben ya en mayúsculas,
los ríos casi se incomodan al ver su cauce con agua,
y es tan triste leer un libro sin argumento
como permanecer sentado en un jardín
sin acomodo ni compañía.

La incógnita de una ecuación se esconde
para evitar dar pistas del resultado,
la raíz cuadrada nunca ha sido exacta
y ahora más que nunca los decimales se amotinan.

Si la ciencia más exacta, se disloca,
si lo que ayer cuadraba, ahora no lo hace,
¿qué podemos esperar de mañana?
¿el zarpazo de un florero sin flores?
¿la lengua salvaje de un mar embravecido?
¿una turbulenta lluvia torrencial?
¿o tal vez un desistimiento total de vida?

Sea como sea,
siempre nos quedará
la posibilidad de tejer un buen argumento
y alimentar bien las hojas de un libro perdido,
o, en el peor de los casos,
siempre podremos seguir sentados en un jardín,
sin acomodo,
sin ningún tipo de compañía.

Eso sí,
la ciencia más exacta,
seguirá dislocada.
Un poema de la vanguardia, surreal y realista a la vez. Te felicito por tu buen hacer y actualismo, Alejandro. Un placer volver a leerte.

Re: Un libro sin argumento, un jardín sin compañía, una ciencia inexacta

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 19:40
por Ventura Morón
Un libro sin argumento quizás sea la mejor manera de contar el desarrollo de una vida. Por que los argumentos se van perdiendo en el camino, van mudando, se van descuadrando, y ni siquiera la ciencia tan exacta puede dar solución al problema.
En ese jardín de soledad es donde vive el alma, que transita su camino conectándose a un yo interior que intuye la variabilidad del destino.
Un fuerte abrazo, me ha gustado mucho leerte Alejandro