Página 1 de 1

Endecasílabos a las tres

Publicado: Lun, 06 Feb 2023 18:53
por Francisco Lobo
Endecasílabos a las tres
(Variante IV)


Desde las socavadas cavidades
de mi enclaustrado corazón revuelan,
buscan la luz, rehúyen de su origen,
circunvecino al rostro de la muerte.
Son palabras de ausencia, tristes versos
que me brotan de súbito en la sangre
tal como truenos de tormenta mía.
Acaso juntos son el impoluto
e insondable poema que me crece
en la irisada ciénaga del alma.
Tal vez de los nenúfares el grito,
lamentos de espadañas y mimosas,
las sombras rumorosas de las venas
o el hedor insufrible que me habita.
Van de dolor preñadas las oscuras,
las no reconocibles, las opacas,
las a un templo de olvido peregrinas,
símbolos últimos de la vejez
que gotea pureza virginal
en cada estrofa y verso concebido.
Así, el poema crece sin belleza,
no tiene los sonidos de la aurora,
pájaros gorjeantes en los versos,
el campanear en plenitud de ovejas,
el canto pastoril en la majada,
ni se embriaga de luz, tal como neones
en los tristes tugurios de la noche.
No hay esperanza ni misericordia,
solo estos tristes versos que agonizan,
estos murciélagos de soledad,
significantes, pútridas palabras
que en mi nacieron y hacia ti partieron
para también hacer en ti lo mío.
Así va este poema contra el mundo,
así sus mudas grafías que aúllan,
en silencio, en silencio…, en el silencio,
en la quietud de la profunda noche.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Lun, 06 Feb 2023 22:14
por Pilar Morte
Así va este poema contra el mundo

Este verso resume parte del magnífico poema. Tiene lirismo en sus logrados versos que he disfrutado. Felicidades.
Abrazos y salud.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mar, 07 Feb 2023 15:08
por Hallie Hernández Alfaro
.

Muy bien concebido este poema, Paco.
A pesar de la dureza, despide luz.

Bienvenidos sean estos Endecasílabos a las tres.

Abrazos.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mar, 07 Feb 2023 18:45
por Alejandro Costa
Soberbio.

Una genialidad.

Abrazos.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 13:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Unos magníficos y potentes endecasílabos que arrostran el paso del tiempo con todos los músculos de la experiencia de la vida.

Todo un placer de lectura.

Un poema como este mejora en alto grado la calidad de la primera página de este foro de poesía.

Un abrazo, hermano Lobo.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 13:37
por Jorge Salvador
Me encantó este poema, Francisco, este poema contra el mundo que empuñas con una fuerza y una técnica inusitadas. No te había leído apenas, pero me gusta mucho cómo escribes.
Felicidades

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 20:01
por Ventura Morón
Que bien ejecutado este poema, como van las imágenes componiendo el concepto. El lenguaje es de gran belleza y el ritmo y la encadenación de versos me ha encantado.
Eso, me ha gustado mucho leerte. Un abrazo

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Lun, 13 Feb 2023 11:53
por Raul Muñoz
A las tres en la quietud de la profunda noche.

Buen poema, Francisco. Mi enhorabuena. Gracias por compartir.

Un saludo.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mar, 14 Feb 2023 15:36
por Carmela Viñas
La agonía del verso en busca de lo luminoso y la maestría de tu voz lírica en soberbias imágenes y vocablos.
Bellísimos endecasílabos, Francisco.

Un placer la lectura.
Saludos.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mar, 14 Feb 2023 16:21
por Mirta Elena Tessio
Francisco Lobo escribió: Lun, 06 Feb 2023 18:53 Endecasílabos a las tres
(Variante IV)


Desde las socavadas cavidades
de mi enclaustrado corazón revuelan,
buscan la luz, rehúyen de su origen,
circunvecino al rostro de la muerte.
Son palabras de ausencia, tristes versos
que me brotan de súbito en la sangre
tal como truenos de tormenta mía.
Acaso juntos son el impoluto
e insondable poema que me crece
en la irisada ciénaga del alma.
Tal vez de los nenúfares el grito,
lamentos de espadañas y mimosas,
las sombras rumorosas de las venas
o el hedor insufrible que me habita.
Van de dolor preñadas las oscuras,
las no reconocibles, las opacas,
las a un templo de olvido peregrinas,
símbolos últimos de la vejez
que gotea pureza virginal
en cada estrofa y verso concebido.
Así, el poema crece sin belleza,
no tiene los sonidos de la aurora,
pájaros gorjeantes en los versos,
el campanear en plenitud de ovejas,
el canto pastoril en la majada,
ni se embriaga de luz, tal como neones
en los tristes tugurios de la noche.
No hay esperanza ni misericordia,
solo estos tristes versos que agonizan,
estos murciélagos de soledad,
significantes, pútridas palabras
que en mi nacieron y hacia ti partieron
para también hacer en ti lo mío.
Así va este poema contra el mundo,
así sus mudas grafías que aúllan,
en silencio, en silencio…, en el silencio,
en la quietud de la profunda noche.
Hola Paco, cuando escribes asi me desmayo como un clavel en un vaso.
Tú bien sabes que este mundo no tiene arreglo, solo el amor amor podrá salvar al mundo, a las personas.
Pero es razonable que alguien lo diga que nuesto mundo está roto como lo hace tu pluma, sin embargo es un poema luminoso, aunque muchos no lean entre linieas. Un Abrazo

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Dom, 19 Feb 2023 9:25
por Rafel Calle
Todo un ejercicio estilístico de un autor que sabe lo que se lleva entre manos.
Felicidades, Paco.
Abrazos.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Vie, 07 Abr 2023 20:09
por E. R. Aristy
Una joya literaria, maestro. Felicidades!

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mié, 10 May 2023 17:33
por Francisco Lobo
Aunque a destiempo, te doy las gracias, Pilar, por dejar tu comentario. Un abrazo.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Mié, 10 May 2023 17:34
por Francisco Lobo
Gracias, Hallei, por dejar tu comentario. Un abrazo.

Re: Endecasílabos a las tres

Publicado: Lun, 15 May 2023 12:44
por Óscar Distéfano
Francisco Lobo escribió: Lun, 06 Feb 2023 18:53 Endecasílabos a las tres
(Variante IV)


Desde las socavadas cavidades
de mi enclaustrado corazón revuelan,
buscan la luz, rehúyen de su origen,
circunvecino al rostro de la muerte.
Son palabras de ausencia, tristes versos
que me brotan de súbito en la sangre
tal como truenos de tormenta mía.
Acaso juntos son el impoluto
e insondable poema que me crece
en la irisada ciénaga del alma.
Tal vez de los nenúfares el grito,
lamentos de espadañas y mimosas,
las sombras rumorosas de las venas
o el hedor insufrible que me habita.
Van de dolor preñadas las oscuras,
las no reconocibles, las opacas,
las a un templo de olvido peregrinas,
símbolos últimos de la vejez
que gotea pureza virginal
en cada estrofa y verso concebido.
Así, el poema crece sin belleza,
no tiene los sonidos de la aurora,
pájaros gorjeantes en los versos,
el campanear en plenitud de ovejas,
el canto pastoril en la majada,
ni se embriaga de luz, tal como neones
en los tristes tugurios de la noche.
No hay esperanza ni misericordia,
solo estos tristes versos que agonizan,
estos murciélagos de soledad,
significantes, pútridas palabras
que en mi nacieron y hacia ti partieron
para también hacer en ti lo mío.
Así va este poema contra el mundo,
así sus mudas grafías que aúllan,
en silencio, en silencio…, en el silencio,
en la quietud de la profunda noche.

Un poema que sacude mi conciencia existencial: un potente nocturno que evoca (y protesta) nuestra condición humana, lo comprende y lo redime con la belleza musical de los endecasílabos. El poema trae la emoción de los poemas que se adueñan de nuestra atención, de nuestra voluntad, y nos contagia el amor por la poesía. Me ha gustado mucho. Siento mucha empatía por tu arte.

Un abrazo, poeta.
Óscar