Página 1 de 1

La mujer sin techo

Publicado: Vie, 03 Feb 2023 12:28
por Francesch Vicent
Las plazas son bellas para las ciudades,
remansos de paz y ágora para los ancianos,
divertidas para los niños,
posibilidad de sustento para las palomas,
almacenes de fotos en sepia para los nostálgicos
y buenas para la poesía
porque en ellas todo suena como el rumor
del bosque, siempre tan lleno de vida.

Son lugares en los que el mundo va girando
con una cadencia distinta: con su cielo
y sus gentes y su espacio,
y donde el tiempo se detiene
escuchando las sinfónicas notas de agua
de sus fuentes o fundiéndose
en la dulzura de su luz serena.

Pero cuanto hay de piedra en la vida,
de piedra torturada y cegadora,
no lo disuelve el mágico espacio de la plaza
donde ahora truena porque una mujer sin techo
aprieta contra su cuerpo
al hijo cuyos gritos estremecen el aire
y que nadie recoge para mitigar su frio:
se perderán entre las cosas del cielo.

Cada día se preparan reuniones
por todo el mundo para defender la poesía,
pero, ¿dónde ha ido a parar su belleza?
si no hay romanticismo ni perfume
de frutos leves
en un cielo teñido de sangre
cuando a ras de suelo
cae fría la noche y las plazas,
vacías de conversaciones, sirven
de refugio a las sombras vulnerables,
pobres de pan y de solemnidad,
cuyos ojos -dolientes imágenes
que no turbias y monstruosas
como esos retratos
de altos dignatarios en sus tronos
deshaciéndose en detritos-
son mandíbulas que estallan en gritos
contra los mercaderes del engaño aplastando
con su pie terrible esperanzas y futuros.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Vie, 03 Feb 2023 13:43
por Raul Muñoz
Francesch Vicent escribió: Vie, 03 Feb 2023 12:28 Las plazas son bellas para las ciudades,
remansos de paz para los ancianos,
divertidas para los niños,
posibilidad de sustento para las palomas
y buenas para la poesía,
porque bulle la vida en ellas.

Son lugares donde el tiempo se detiene
escuchando las sinfónicas notas de agua
de sus fuentes o fundiéndose
en la dulzura de su luz serena.

Pero cuanto hay de piedra en la vida,
de piedra torturada y cegadora
no lo disuelve el mágico espacio de la plaza
en la que ahora vive una mujer sin techo
con su hijo, que grita y llora al cielo abierto
de la plaza porque tiene frío
desde que un banco les quitó la casa,
gracias a la sentencia de un juez y a la policía
que los expulsó por la fuerza.

La mujer sin techo aprieta contra su cuerpo
al hijo cuyos gritos estremecen el aire
que nadie recoge para mitigar su frio,
se perderán entre las cosas del cielo.

¿Dónde ha ido a parar la belleza de la poesía?

¿Se puede defender, así, la poesía
mientras haya bancos, jueces y policías aplastando
con sus pies terribles esperanzas y futuros?

Creo que tu poema responde el último interrogante. Se puede escribir un buen poema en las peores circunstancias. Abrir con él una brecha en la conciencia: una plaza donde respirar y regresar con más ganas a la vida mundana, donde nos toca arrimar el hombro y luchar juntos por el pan de todos.

Me gustó mucho tu poema, Francesch. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Vie, 03 Feb 2023 13:55
por Pilar Morte
Buen poema que despierta conciencias y nos hace ver la precariedad con la que viven tantas personas. Versos para no olvidar.
Abrazos y felicidad.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Vie, 10 Feb 2023 10:25
por Francesch Vicent
Muchas gracias, amigo Raúl, por las belleza y el compromiso de tu respuesta.
Un cordial saludo, admirado poeta.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Jue, 16 Feb 2023 13:48
por Francesch Vicent
Pilar Morte escribió: Vie, 03 Feb 2023 13:55 Buen poema que despierta conciencias y nos hace ver la precariedad con la que viven tantas personas. Versos para no olvidar.
Abrazos y felicidad.
Muchas gracias, Pilar, por tu solidaria respuesta.
Un saludo afectuoso.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Vie, 17 Feb 2023 19:23
por Francisco Lobo
Francesch Vicent escribió: Vie, 03 Feb 2023 12:28 Las plazas son bellas para las ciudades,
remansos de paz y ágora para los ancianos,
divertidas para los niños,
posibilidad de sustento para las palomas,
almacenes de fotos en sepia para los nostálgicos
y buenas para la poesía
porque en ellas todo suena como el rumor
del bosque, siempre tan lleno de vida.

Son lugares en los que el mundo va girando
con una cadencia distinta: con su cielo
y sus gentes y su espacio,
y donde el tiempo se detiene
escuchando las sinfónicas notas de agua
de sus fuentes o fundiéndose
en la dulzura de su luz serena.

Pero cuanto hay de piedra en la vida,
de piedra torturada y cegadora,
no lo disuelve el mágico espacio de la plaza
donde ahora truena porque una mujer sin techo
aprieta contra su cuerpo
al hijo cuyos gritos estremecen el aire
y que nadie recoge para mitigar su frio:
se perderán entre las cosas del cielo.

Cada día se preparan reuniones
por todo el mundo para defender a la poesía,
pero, ¿dónde ha ido a parar su belleza?
si no hay romanticismo ni perfume
de frutos leves
en un cielo teñido de sangre
cuando a ras de suelo
cae fría la noche y las plazas,
vacías de conversaciones, sirven
de refugio a las sombras vulnerables,
pobres de pan y de solemnidad,
cuyos ojos -dolientes imágenes
que no turbias y monstruosas
como esos retratos
de altos dignatarios en sus tronos
deshaciéndose en detritos-
son mandíbulas que estallan en gritos
contra los mercaderes del engaño aplastando
con su pie terrible esperanzas y futuros.
En este poema me he detenido bastante, porque merece la pena. Me agradó. Es muy bueno, a mi parecer, poesía de altura. Un abrazo.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Sab, 18 Feb 2023 1:12
por Francesch Vicent
Muchas gracias, amigo Francisco, por tu valioso comentario.
Un cordial saludo.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Mié, 24 May 2023 13:05
por E. R. Aristy
Francesch Vicent escribió: Vie, 03 Feb 2023 12:28 Las plazas son bellas para las ciudades,
remansos de paz y ágora para los ancianos,
divertidas para los niños,
posibilidad de sustento para las palomas,
almacenes de fotos en sepia para los nostálgicos
y buenas para la poesía
porque en ellas todo suena como el rumor
del bosque, siempre tan lleno de vida.

Son lugares en los que el mundo va girando
con una cadencia distinta: con su cielo
y sus gentes y su espacio,
y donde el tiempo se detiene
escuchando las sinfónicas notas de agua
de sus fuentes o fundiéndose
en la dulzura de su luz serena.

Pero cuanto hay de piedra en la vida,
de piedra torturada y cegadora,
no lo disuelve el mágico espacio de la plaza
donde ahora truena porque una mujer sin techo
aprieta contra su cuerpo
al hijo cuyos gritos estremecen el aire
y que nadie recoge para mitigar su frio:
se perderán entre las cosas del cielo.

Cada día se preparan reuniones
por todo el mundo para defender la poesía,
pero, ¿dónde ha ido a parar su belleza?
si no hay romanticismo ni perfume
de frutos leves
en un cielo teñido de sangre
cuando a ras de suelo
cae fría la noche y las plazas,
vacías de conversaciones, sirven
de refugio a las sombras vulnerables,
pobres de pan y de solemnidad,
cuyos ojos -dolientes imágenes
que no turbias y monstruosas
como esos retratos
de altos dignatarios en sus tronos
deshaciéndose en detritos-
son mandíbulas que estallan en gritos
contra los mercaderes del engaño aplastando
con su pie terrible esperanzas y futuros.
El poeta, tu, Francesh, nos vas adentrando en las capas de una flor sin polen. Lo haces con una intencion clara y un pulso que no tiembla, pero que nos conmueve su verdad. Buen hacer y buenos aciertos. Abrazos.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Sab, 27 May 2023 20:47
por Rafel Calle
Arriba con este poema tan hermoso como interesante de Francesch.

Re: La mujer sin techo

Publicado: Dom, 28 May 2023 11:01
por Rafael Valdemar
Interesante e intenso llega el mensaje de tu poema Francesh....me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael