Página 1 de 1

RESQUEMOR HUERTANO

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 23:54
por Amparo Guillem
RESQUEMOR HUERTANO

Qué rápido nos asfaltó el tiempo.

Envejecemos silbando en technicolor,
Mientras se craquelan los vientres morunos,
Las dunas aventadas salan los tomates
Y las huerta se nos regala a pesar de la expropiaciones.

Los labradores se mueren en tierra ornamental
Y sus cultivos dan paso a especulaciones
En torno a un cuarto o quinto cinturón:
Conurbación que atosiga las acequias.
Aun así, la huerta se nos regala a pesar de todos los pesares.

La marjal adoba los arrozales,
El viento del norte se parapeta en los cañizales
Evitando el sueño de las espigas
Que mi abuela hará sudar entre pasas y bacalao.
Y pese a quien pese, la huerta subacuática se nos regala hanegada tras anegada.

¿Hasta cuándo?

Re: RESQUEMOR HUERTANO

Publicado: Vie, 31 Oct 2008 0:10
por Alonso de Molina
pues servidor Amparo, y no por llevarte la contraria,
si tuviera dinero, o sea si me tocara la bono lota, el igual de la once
o las quinielas le daría el dinero a los bancos, pobrecitos, y a los gobiernos
y a las hermanitas de la caridad, lo que tu cuentas, lo que denuncias
son especulaciones, no cambies el curso del mundo, déjalo como está
ya tenemos quienes nos jodan por arriba y abajo, los euribor, los benditos
concejales insobornables, los cabrones y los obispos, por favor, no metas
mas gente en el saco que no vamos a tocar a nada, porfa de amigo. plisss



.
un gusto amiga ser el primero
un beso para ti

(no hagas pizca caso a la chorrada que pongo más arriba, es que no he cenao,
se ma' jodío una rueda del coche, la hipoteca por las nubes, me s'a jodío
la punta del boli,... en fin, un mal día detrás de otros dias peores, pero tu ni caso
que siga todo igual, que si por un ratito llega lo bueno, nos acostumbramos y entonces es
cuando no tendremos riñones de aguantar lo malo que ya estamos curtidos a los engaños
a la falta de honradez y a las buenas palabras,, que siga todo igual porfa...shiiiiisssssssssssss

.


.

Re: RESQUEMOR HUERTANO

Publicado: Vie, 31 Oct 2008 0:23
por Blanca Sandino
Leerte me apena, guajina. Yo pensaba que aguantaría incluso después de que la agotáramos. Porque la naturaleza es así: así ha sido desde el comienzo de los tiempos, le basta una briza de tierra, y una gota y media de agua.

Me gustan las huertas, desde siempre. Creo que no levantaba medio palmo del suelo cuando mi güelín me preguntaba: ya has oído cómo crecen las habichuelas -o el maíz, o los tomates, o lo que fuera-. No sé si porque me lo han contado, o porque yo lo recuerdo, oigo el resto de la conversación: no, abuelito, no las he oído. Pues presta atención. Y yo la prestaba. Supongo que de aquella manera conseguía que estuviera un rato quieta.

Pues aunque pueda sonar a chufla, en varias ocasiones creí haber escuchado el ruidillo que hacían al crecer. Y sí, mi abuelo es responsable de que yo siga convencida de que todo lo que nos rodea habla. Nos habla de sí, de nosotros, de los otros, de la vida, de la muerte, del cielo y de la tierra. Sólo hay que prestar atención, y escuchar.


Gracias. Tu poema me ha hecho pensar, y recordar.


Blanca

re: RESQUEMOR HUERTANO

Publicado: Vie, 31 Oct 2008 14:05
por Pilar Morte
Es una pena como le vamos quitando tierra a la Tierra para sacar adelante una civilización que parece caduca, pero es la evolución y la civilización. Tu poema es pesimista pero real.
Me alegró leerte
Un abrazo
Pilar

P.D. Me gustó mucho el comentario de Blanca, así que gracias a las dos

Re: RESQUEMOR HUERTANO

Publicado: Lun, 03 Nov 2008 19:26
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Guillem escribió:RESQUEMOR HUERTANO

Qué rápido nos asfaltó el tiempo.

Envejecemos silbando en technicolor,
Mientras se craquelan los vientres morunos,
Las dunas aventadas salan los tomates
Y las huerta se nos regala a pesar de la expropiaciones.

Los labradores se mueren en tierra ornamental
Y sus cultivos dan paso a especulaciones
En torno a un cuarto o quinto cinturón:
Conurbación que atosiga las acequias.
Aun así, la huerta se nos regala a pesar de todos los pesares.

La marjal adoba los arrozales,
El viento del norte se parapeta en los cañizales
Evitando el sueño de las espigas
Que mi abuela hará sudar entre pasas y bacalao.
Y pese a quien pese, la huerta subacuática se nos regala hanegada tras anegada.

¿Hasta cuándo?



Poema de la tierra atosigada, cosida de cimientos sobre los que se aúpan pisos y más pisos; denuncia áspera y sentida de un final que es principio de otros finales irremediables.

Me ha gustado el vocabulario escogido al efecto, con juegos de palabras como hanegada y anegada (fanegada, dicen por mi tierra) que pareciendo decir lo mismo al pronunciarlas, nos remiten a significados tan contrapuestos. La única palabra que se me escapa es craquelar. No encuentro su significado. ¿Es un localismo, tal vez una palabra tomada del valenciano?

Salud.

re: Alondo de Molina

Publicado: Vie, 10 Abr 2009 21:55
por Amparo Guillem
Cuando se habla del futuro de las tieras de cultivos, es normal no saber qué decir,y hacer un lío y acabar hablando siempre de otras cosas... que nos parecen más importantes, por ser del futuro inmediato: creeemos que la tierra es eterna.
Saludos.
Amparo

re: Blanca Sandino

Publicado: Jue, 16 Abr 2009 21:24
por Amparo Guillem
Me apena, Blanca, que no escuchemos lo bastante a la tierra que nos alberga, para salair de nuestra vanidad consumista.
Saludos.
Amparo

re: Pilar Morte

Publicado: Mar, 05 May 2009 14:08
por Amparo Guillem
Estimada Pilar:
la realidad que veo cada día, a cada paso, a cada golpe de viento salitrado... es verdaderamente lastimosa.
Y no hay vuelta atrás.
El desarrollo tal cual lo entendemos ahora está reñido con la Tierra que nos alberga.
Saludos.
Amparo

Publicado: Mar, 05 May 2009 14:45
por Ricardo Serna G
Amparo Guillem,

Palabra y verso
toma su justa dimensión y calidad suprema

te felicito



Un abrazo fuerte, querida amiga

re: Julio González Alonso

Publicado: Mié, 06 May 2009 17:45
por Amparo Guillem
Estimadísimo Julio:
al final todo da igual. Todo sigue igual.
Y la tierra ya no nos aguanta.
Saludos desde esta calurosa Valencia.
Amparo

re: Ricardo Serna G

Publicado: Jue, 07 May 2009 19:49
por Amparo Guillem
Gracias por tus halagadoras palabras para con mis versos.
Saludos.
Amparo

Publicado: Dom, 10 May 2009 12:59
por Alberto de la Mata
Me gusta el vocabulario y la convicción.
Saludos.

Publicado: Lun, 11 May 2009 11:37
por Tristany Joan Gaspar
Hasta que sea demasiado tarde y creo que ya estamos haciendo tarde.
Excelente tu trite poema y está muerte si es triste.
Un abrazo
Joan