Página 1 de 1
La pre-oscuridad
Publicado: Vie, 11 Nov 2022 1:52
por A. Satír
La luz que rozaba los ojos
se va de un soplido,
no me acostumbro ver los salones
desbaratados y huecos,
solo cabe una flor dormida,
era mi abuela, tu madre,
la hija con su recuerdo
que despertaba en otro jardín.
Las escaleras bajaban hasta el pozo
más hondo a buscar el agua,
antes que la sed nos borrará la boca,
antes,
estaba tu cántaro,
y antes del sol la oscuridad.
La tarde que se quitaba el vestido
para mostrar el carbón
y esconder los diamantes,
los aullidos de los perros
llamando a su amo.
Todas esas pequeñas voces
entraban por tu puerta
aunque estuviera cerrada,
porque tú eras las casa,
madera tibia con aroma a jazmín,
rápida como el riachuelo
que apurado se llevaba el cansancio.
Porque te colgaban los gatos
y los pasillos por todas las esquinas,
en el centro la chimenea de tu corazón
entibiando al pasajero,
a los que traían cristales en las pestañas,
porque tú eras la casa,
solo que desde ahora comienzas a apagar las luces.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Vie, 11 Nov 2022 6:33
por Hallie Hernández Alfaro
.
Buenos días, Antonio.
Compartes un poema bien desarrollado y pleno de fuerza transmisora.
Felicitaciones; gracias por estar.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Sab, 12 Nov 2022 9:46
por Pilar Morte
Qué bien muestras la pre-oscuridad cuando intuyes que las luces comienzan en su destello suave. Precioso poema.
Abrazos
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Lun, 14 Nov 2022 12:14
por Ricardo López Castro
Muy cotidiano y bello poema, compañero.
Tienes una creatividad inmensa.
Abrazos y felicidad.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Lun, 14 Nov 2022 18:21
por Francisco Lobo
Añoranza que he hecho mía, porque "me metí" en el poema y fui yo. Un abrazo.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Lun, 14 Nov 2022 19:37
por A. Satír
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Vie, 11 Nov 2022 6:33
.
Buenos días, Antonio.
Compartes un poema bien desarrollado y pleno de fuerza transmisora.
Felicitaciones; gracias por estar.
Hola Hallie!! muchas gracias por pasar a mi rincón, sabes, cada vez escribo menos, ya casi no me dan ganas.
Te dejo un abrazo.
Satír.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Mar, 15 Nov 2022 0:39
por xaime oroza carballo
A. Satír escribió: ↑Vie, 11 Nov 2022 1:52
La luz que rozaba los ojos
se va de un soplido,
no me acostumbro ver los salones
desbaratados y huecos,
solo cabe una flor dormida,
era mi abuela, tu madre,
la hija con su recuerdo
que despertaba en otro jardín.
Las escaleras bajaban hasta el pozo
más hondo a buscar el agua,
antes que la sed nos borrará la boca,
antes,
estaba tu cántaro,
y antes del sol la oscuridad.
La tarde que se quitaba el vestido
para mostrar el carbón
y esconder los diamantes,
los aullidos de los perros
llamando a su amo.
Todas esas pequeñas voces
entraban por tu puerta
aunque estuviera cerrada,
porque tú eras las casa,
madera tibia con aroma a jazmín,
rápida como el riachuelo
que apurado se llevaba el cansancio.
Porque te colgaban los gatos
y los pasillos por todas las esquinas,
en el centro la chimenea de tu corazón
entibiando al pasajero,
a los que traían cristales en las pestañas,
porque tú eras la casa,
solo que desde ahora comienzas a apagar las luces.
Trasgrede el sentir la honda sinceridad del sentimiento.
La luminosa sencillez de la belleza.
Fonda aperta, meu. (Fuerte abrazo, amigo)
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Mié, 16 Nov 2022 3:07
por A. Satír
Pilar Morte escribió: ↑Sab, 12 Nov 2022 9:46
Qué bien muestras la pre-oscuridad cuando intuyes que las luces comienzan en su destello suave. Precioso poema.
Abrazos
Muchas gracias Pilar por pasar, te dejo un abrazo desde mi acalorado Chile.
Satír.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Mié, 16 Nov 2022 9:46
por F. Enrique
A. Satír escribió: ↑Vie, 11 Nov 2022 1:52
La luz que rozaba los ojos
se va de un soplido,
no me acostumbro ver los salones
desbaratados y huecos,
solo cabe una flor dormida,
era mi abuela, tu madre,
la hija con su recuerdo
que despertaba en otro jardín.
Las escaleras bajaban hasta el pozo
más hondo a buscar el agua,
antes que la sed nos borrará la boca,
antes,
estaba tu cántaro,
y antes del sol la oscuridad.
La tarde que se quitaba el vestido
para mostrar el carbón
y esconder los diamantes,
los aullidos de los perros
llamando a su amo.
Todas esas pequeñas voces
entraban por tu puerta
aunque estuviera cerrada,
porque tú eras las casa,
madera tibia con aroma a jazmín,
rápida como el riachuelo
que apurado se llevaba el cansancio.
Porque te colgaban los gatos
y los pasillos por todas las esquinas,
en el centro la chimenea de tu corazón
entibiando al pasajero,
a los que traían cristales en las pestañas,
porque tú eras la casa,
solo que desde ahora comienzas a apagar las luces.
Siempre hay que celebrar encontrarnos con un poema tuyo, no te prodigas mucho, no nos dejas medir lo que has ido logrando con la vara de la evolución. Pero tus poemas, este no habría de ser una exepción, se justifican por sí solos y lo harían aun cuando estuvieran perdidos en una página sin referencias. Sigues en tu mundo mágico, en la eterna tensión entre la luz y las sombras, las referencias próximas que siempre llevan el recuerdo del amor, ese algo que nos empuja, como una fuerza mágica, a traspasar el dolor de estar vivo, a enfrentarnos al tiempo con lo que va quedando de nosotros.
Te felicito por lo bien logrado que está tu poema. Un abrazo.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Jue, 17 Nov 2022 0:29
por A. Satír
Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 14 Nov 2022 12:14
Muy cotidiano y bello poema, compañero.
Tienes una creatividad inmensa.
Abrazos y felicidad.
Hola Ricardo! Muchas gracias por tan atentas palabras, te dejo un abrazo!
Satír!.
Re: La pre-oscuridad
Publicado: Sab, 19 Nov 2022 22:51
por E. R. Aristy
A. Satír escribió: ↑Vie, 11 Nov 2022 1:52
La luz que rozaba los ojos
se va de un soplido,
no me acostumbro ver los salones
desbaratados y huecos,
solo cabe una flor dormida,
era mi abuela, tu madre,
la hija con su recuerdo
que despertaba en otro jardín.
Las escaleras bajaban hasta el pozo
más hondo a buscar el agua,
antes que la sed nos borrará la boca,
antes,
estaba tu cántaro,
y antes del sol la oscuridad.
La tarde que se quitaba el vestido
para mostrar el carbón
y esconder los diamantes,
los aullidos de los perros
llamando a su amo.
Todas esas pequeñas voces
entraban por tu puerta
aunque estuviera cerrada,
porque tú eras las casa,
madera tibia con aroma a jazmín,
rápida como el riachuelo
que apurado se llevaba el cansancio.
Porque te colgaban los gatos
y los pasillos por todas las esquinas,
en el centro la chimenea de tu corazón
entibiando al pasajero,
a los que traían cristales en las pestañas,
porque tú eras la casa,
solo que desde ahora comienzas a apagar las luces.
Un poema de entranable fusion con los protagonistas de la historia personal e intimos pilares. Bellisimo, Satir, desde su profundo titulo. Abrazos,ERA