Página 1 de 2

La segunda noticia

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 2:27
por Giovanni Collazos
La segunda noticia



Divagando una voz que he olvidado
que no dice nada
que se perdió en el preciso delirio
de infame mundo

La fealdad del arbusto que se esfuma
y se quema
en la vena que estalla en mi cerebro.


Duerme, conciencia duerme.


Once mil cuarenta días
y un poco más,
un día más tres días menos
cada vez más cerca
y más distante, sin regreso
al punto de partida.
Todo a una velocidad vertiginosa
con los ojos cerrados.


Es lo de siempre: la interminable partida de ajedrez
en la cabeza que se descompone.
Una aspirina con cerveza
para cerrar la cicatriz.




Gio.

A Giovanni Collazos

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 5:28
por Ignacio Fajardo
No puedo estar seguro de tu intención al escribir el poema, pero me siento muy identificado con esos momentos (demasiados) en que el cerebro va a mil por hora sin acabar de saber a donde va. Es como una cinta de Moebius que da vueltas y vueltas sobre el mismo punto pero no concluyen en nada. Me ha gustado y también ese lenguaje ambiguo, de ida y vuelta.


Bueno, a lo mejor no tiene nada que ver con tu intención, pero es lo que a mí me ha suscitado.

Un saludo cordial.

Re: La segunda noticia

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 8:02
por Blanca Sandino
Pues fíjate, en cuanto pasen 3.560 días más, estarás cerquita de los cuarenta. Bueno, alguno más, que no he tenido en cuenta los años bisiestos.

Buena reflexión, Gio. A veces sentimos que todo pasa tan deprisa, que ni siquiera nos da tiempo a ser los protagonistas de los hechos, aunque lo seamos. Asistimos a ellos. Sólo eso.

Me ha gustado.


Blanca

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 14:30
por Ricardo Serna G
Giovanni Collazos,

La conciencia no duerme
está presente
en el mismo sueño
en el pensamiento
en todas prtes
y más allá...


Me encantó el poema, querido amigo


un abrazo fuerte

re: La segunda noticia

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 22:04
por Pilar Morte
Me gustó tu poema. Todos nos preguntamos cuando pasa el tiempo, pero seguimos, sin vuelta atrás,
nuestro curso
Un abrazo
Pilar

Re: La segunda noticia

Publicado: Mar, 28 Oct 2008 22:13
por Alonso de Molina
Giovanni Collazos escribió:La segunda noticia



Divagando una voz que he olvidado
que no dice nada
que se perdió en el preciso delirio
de infame mundo

La fealdad del arbusto que se esfuma
y se quema
en la vena que estalla en mi cerebro.


Duerme, conciencia duerme.


Once mil cuarenta días
y un poco más,
un día más tres días menos
cada vez más cerca
y más distante, sin regreso
al punto de partida.
Todo a una velocidad vertiginosa
con los ojos cerrados.


Es lo de siempre: la interminable partida de ajedrez
en la cabeza que se descompone.
Una aspirina con cerveza
para cerrar la cicatriz.




Gio.


maquinar, esa es la condición del ser humano, inventar
crear, comerse el coco
y a veces a velocidades vertiginosas,
menos mal que memoria RAM de la que estamos dotados parece
que puede con todo, eso sí, cuando se desborda puede surgir
la locura, que es el cuelgue en los pc, claro que quien reinicia a un humano?

para mi, peor que una aspirina con cerveza
(¿la has probado con coca cola?) son los años
cuantos más cumples más rápido pasan
más maquinas, menos se duerme la conciencia,....
y a ver quien para el calendario.


un gusto poeta
te leí con agrado

.

Re: A Giovanni Collazos

Publicado: Mié, 29 Oct 2008 2:28
por Giovanni Collazos
Ignacio Fajardo escribió:No puedo estar seguro de tu intención al escribir el poema, pero me siento muy identificado con esos momentos (demasiados) en que el cerebro va a mil por hora sin acabar de saber a donde va. Es como una cinta de Moebius que da vueltas y vueltas sobre el mismo punto pero no concluyen en nada. Me ha gustado y también ese lenguaje ambiguo, de ida y vuelta.


Bueno, a lo mejor no tiene nada que ver con tu intención, pero es lo que a mí me ha suscitado.

Un saludo cordial.


Alguna vez ya lo he dicho, mientras el poema sucite algo, ya he logrado el principal objetivo. Me alegra que te haya sucitado lo que describes. Puedo tener mil intenciones, pero me vale la que el lector interprete..

Un abrazo.

Gio.

Re: La segunda noticia

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 8:03
por Giovanni Collazos
[quote="Blanca Sandino"]Pues fíjate, en cuanto pasen 3.560 días más, estarás cerquita de los cuarenta. Bueno, alguno más, que no he tenido en cuenta los años bisiestos.

Buena reflexión, Gio. A veces sentimos que todo pasa tan deprisa, que ni siquiera nos da tiempo a ser los protagonistas de los hechos, aunque lo seamos. Asistimos a ellos. Sólo eso.

Me ha gustado.


Blanca[/quote

Tienes toda la razón, cuando pasen, aproximadamente, esa cantidad de días, estaré muy cerca de los 40... a ver si llegamos.

Un beso.

Gio.

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 13:43
por Sara Castelar Lorca
Este poema que se enrosca en su propios códigos me suena a pérdida, a un desprendimiento íntimo, quizás irreparable...es lo que me sugiere, Gio. El final me gusta especialmente.

Un abrazo

Sara

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 22:03
por Giovanni Collazos
Ricardo Serna G escribió:Giovanni Collazos,

La conciencia no duerme
está presente
en el mismo sueño
en el pensamiento
en todas prtes
y más allá...


Me encantó el poema, querido amigo


un abrazo fuerte


Gracias Ricardo por detenerte un momento y leerme. Me alegra que te haya gustado el poema.

Un abrazo.

Gio.

Re: re: La segunda noticia

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 22:04
por Giovanni Collazos
Pilar Morte escribió:Me gustó tu poema. Todos nos preguntamos cuando pasa el tiempo, pero seguimos, sin vuelta atrás,
nuestro curso
Un abrazo
Pilar


Pilar, gracias siempre por acompañarme en mis poemas.

Un abrazo.

Gio.

Re: La segunda noticia

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 22:07
por Giovanni Collazos
Alonso de Molina escribió:
Giovanni Collazos escribió:La segunda noticia



Divagando una voz que he olvidado
que no dice nada
que se perdió en el preciso delirio
de infame mundo

La fealdad del arbusto que se esfuma
y se quema
en la vena que estalla en mi cerebro.


Duerme, conciencia duerme.


Once mil cuarenta días
y un poco más,
un día más tres días menos
cada vez más cerca
y más distante, sin regreso
al punto de partida.
Todo a una velocidad vertiginosa
con los ojos cerrados.


Es lo de siempre: la interminable partida de ajedrez
en la cabeza que se descompone.
Una aspirina con cerveza
para cerrar la cicatriz.




Gio.


maquinar, esa es la condición del ser humano, inventar
crear, comerse el coco
y a veces a velocidades vertiginosas,
menos mal que memoria RAM de la que estamos dotados parece
que puede con todo, eso sí, cuando se desborda puede surgir
la locura, que es el cuelgue en los pc, claro que quien reinicia a un humano?

para mi, peor que una aspirina con cerveza
(¿la has probado con coca cola?) son los años
cuantos más cumples más rápido pasan
más maquinas, menos se duerme la conciencia,....
y a ver quien para el calendario.


un gusto poeta
te leí con agrado

.


Si lo he probado, pero una aspirina con coca cola, el corazón, va a mil por minuto, no es nada recomendable...

Muchas gracias por leerme y dejar el comentario.

Un abrazo.

Gio.

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 22:10
por Giovanni Collazos
S.Castelar escribió:Este poema que se enrosca en su propios códigos me suena a pérdida, a un desprendimiento íntimo, quizás irreparable...es lo que me sugiere, Gio. El final me gusta especialmente.

Un abrazo

Sara


Como le dije a Ignacio, mientras el poema te sugiera, para mi ya es algo bueno.

Gracias por el comentario, Sara.

Un beso.

Gio.

re: La segunda noticia

Publicado: Jue, 30 Oct 2008 22:48
por Rolando del Pozo
Un gusto pasar tus versos. Saludos cordiales.

Re: re: La segunda noticia

Publicado: Vie, 31 Oct 2008 1:34
por Giovanni Collazos
Rolando del Pozo escribió:Un gusto pasar tus versos. Saludos cordiales.


Gracias por leerme...

Un abrazo.

Gio.