La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Hay lágrimas que no tienen consuelo.
Les he buscado un sitio en mis rodillas,
y lloro bocabajo, con los ojos cerrados,
gimo corto de miras, corto de entendederas.
Este llanto es tan solo metafórico,
porque lo escribo en verso y aún no lo he plasmado.
El calvario, el dolor, el sufrimiento,
bien merecen un gesto de cariño.
Pero no soy capaz de sacarlo del alma
-A cualquier cosa se le llama así.-.
Lo que puedo afirmar es que soy fuerte,
y que mi fortaleza -O mi paciencia.-
ha alcanzado su límite:
"Nunca llevé la cuenta del tiempo que he empleado
en conocerme,
en encerrarme,
en ser la cosa exacta que nunca quise ser,
lo único que nunca querría compartir."
¿De qué me vale a mí tanta sabiduría?
De nada me arrepiento, no mojé ni un pañuelo,
ya no sé si el rechazo me jodió la existencia
-¿El vuestro, o puede acaso ser el mío?-,
o si lo digo sólo...
Cara a la galería.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Muy hermoso y logrado poema en este camino del "nosce te ipsum". Me ha enganchado este periplo introspectivo, emotivo y sincero.
Mi felicitación.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
A la mayoría nos cuesta entendernos a nosotros mismos y, a veces, hasta reconocernos.
Muy buena esta confesión, aunque sea de Cara a la galería o con la disculpa de que así sea.
Felicidades y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Es cara a la galería.
De ahí el título.
Actúo así, Marisa, no es coña, es literal.
Basta con conocerme un poco, a mí no me ha costado ningún esfuerzo ni ningún libro de autoayuda, ni ningún milagro.
Gracias por tu presencia y palabras para este trabajo.
Aunque sea cara a la galería.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
El rechazo de alguien con quien tenemos apego puede doler. El rechazo de alguien que es solo una posibilidad (pero no hay nada) no duele, pero puede fastidiar a nuestro ego. En fin... buen poema confesional. Va directo al asunto. Interesante forma de decir. Tus letras me gustan siempre.
Lo que no me queda muy claro es lo de "cara a la galería". Para mí es un misterio ese desdoblamiento. Pero a veces tenemos muchos yoes que están dentro de nosotros mismos.
Felicitaciones
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Hay lágrimas que no tienen consuelo.
Les he buscado un sitio en mis rodillas,
y lloro bocabajo, con los ojos cerrados,
gimo corto de miras, corto de entendederas.
Este llanto es tan solo metafórico,
porque lo escribo en verso y aún no lo he plasmado.
El calvario, el dolor, el sufrimiento,
bien merecen un gesto de cariño.
Pero no soy capaz de sacarlo del alma
-A cualquier cosa se le llama así.-.
Lo que puedo afirmar es que soy fuerte,
y que mi fortaleza -O mi paciencia.-
ha alcanzado su límite:
"Nunca llevé la cuenta del tiempo que he empleado
en conocerme,
en encerrarme,
en ser la cosa exacta que nunca quise ser,
lo único que nunca querría compartir."
¿De qué me vale a mí tanta sabiduría?
De nada me arrepiento, no mojé ni un pañuelo,
ya no sé si el rechazo me jodió la existencia
-¿El vuestro, o puede acaso ser el mío?-,
o si lo digo sólo...
Cara a la galería.
Gostoume o teu poema, sincera confesión sen miramentos para conxestiona-lo ollar da galería.
Confieso que soy de lágrima fácil, tengo mucho de qué arrepentirme y además mi ignorancia alcanza el grado supino; en definitiva, soy lo que se dice, un desecho de virtudes. Los buenos versos de este poema tienen la virtud de ser una especie de "Confieso que he vivido", sin referirme concretamente a la obra de Neruda.
Un cordial saludo, amigo poeta.
Dentro de tu proverbial estilo de autoconocimiento, búsqueda interior..., creo que consigues un poema bello, interesante y con una buena dosis de inteligencia literaria.
Felicidades, amigo Ricardo.
Abrazos.