Página 1 de 1

Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Dom, 11 Sep 2022 18:08
por Alejandro Costa
Murámonos, si el cielo se ciega.

Creemos sentir la alegría del sol,
la alergia inusitada de un cielo barroco,
dormido entre arenas que el deshielo dejó mojadas,
rocas de cristal, de brillo extraordinario,
que los vientos pasajeros quemaron,
árboles de infinita largura
que dejaron de acariciar las estrellas
para quemar la punta de su destino.

Creemos que todo es mentira,
que las lluvias nos visitarán más pronto que tarde,
que no habrá nada ni nadie
capaz de mortificar un sendero agonizante,
todo mentira, tan solo voces de ignorante,
columnas podridas,
tejados que ya no aguantan el aire.

Creemos en la capacidad de nosotros,
de seres que se destruyen por un trozo de tierra,
un trozo de papel con valor financiero,
o con una simple jeringuilla
que te transporta a un mundo de locura
donde la mente sea incapaz de percibir la realidad.

Creemos demasiado en nosotros mismos.

Tal vez,
sí volviésemos a estar desnudos,
sí no tuviésemos nada,
nuestras mentes fueran tan ignorantes
como el mundo de antaño,
y el sol fuera sol, y el cielo, azul brillante,
el mar transparente y fresco,
el oxígeno limpio y saludable
y los árboles volvieran a acariciar las estrellas,
el cielo tendría los ojos abiertos.

Pero hoy padece una ceguera incurable,
la incredulidad del ser humano.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Dom, 11 Sep 2022 18:57
por Marisa Peral
Hay mucha profundidad en estos versos, Alejandro, todos creemos que sí sabemos todo y no sabemos nada.
Poema para reflexionar del de me llevo el cero.

Felicidades y un beso..

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Dom, 11 Sep 2022 21:58
por Ana Muela Sopeña
Un poema hondo, filosófico, lleno de sabiduría. Versos para reflexionar sobre nuestro momento como seres humanos, aquí en el planeta Tierra.

Un poema para imprimir y leer todos los días ya que contiene verdades que podrían hacernos despertar...

Enhorabuena, Alejandro
Un beso
Ana

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Dom, 11 Sep 2022 23:33
por Mirta Elena Tessio
Alejandro Costa escribió: Dom, 11 Sep 2022 18:08 Murámonos, si el cielo se ciega.

Creemos sentir la alegría del sol,
la alergia inusitada de un cielo barroco,
dormido entre arenas que el deshielo dejó mojadas,
rocas de cristal, de brillo extraordinario,
que los vientos pasajeros quemaron,
árboles de infinita largura
que dejaron de acariciar las estrellas
para quemar la punta de su destino.

Creemos que todo es mentira,
que las lluvias nos visitarán más pronto que tarde,
que no habrá nada ni nadie
capaz de mortificar un sendero agonizante,
todo mentira, tan solo voces de ignorante,
columnas podridas,
tejados que ya no aguantan el aire.

Creemos en la capacidad de nosotros,
de seres que se destruyen por un trozo de tierra,
un trozo de papel con valor financiero,
o con una simple jeringuilla
que te transporta a un mundo de locura
donde la mente sea incapaz de percibir la realidad.

Creemos demasiado en nosotros mismos.

Tal vez,
sí volviésemos a estar desnudos,
sí no tuviésemos nada,
nuestras mentes fueran tan ignorantes
como el mundo de antaño,
y el sol fuera sol, y el cielo, azul brillante,
el mar transparente y fresco,
el oxígeno limpio y saludable
y los árboles volvieran a acariciar las estrellas,
el cielo tendría los ojos abiertos.

Pero hoy padece una ceguera incurable,
la incredulidad del ser humano.
Hola mi querido amigo Alejandro, ya te echaba de menos.
Te has convertido en todo un filósofo y didáctico.
Profundo y bello poema nos compartes.
Felicitaciones. Un beso.-

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Lun, 12 Sep 2022 5:23
por Javier Bustamante
El hombre ha adquirido tanto conocimiento, que sin quererlo, se ha vuelto un ignorante. Estamos destruyendo aquello que nos sostiene la vida de una manera precaria y parece no importarnos.

Bellas letras que llaman a la reflexion, estimado Alejandro.

Javier

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Lun, 12 Sep 2022 10:32
por F. Enrique
El título ha puesto el listón bien alto, y ahí estás tú cumpliendo con las expectativas más prometedoras con lo que realmente tienes, con lo que sientes.

Un abrazo.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mar, 13 Sep 2022 10:40
por Francesch Vicent
El capitalismo nunca dejara que el máximo beneficio se le escape de las manos. Es lo que explica su incesante huida hacia adelante, caiga quien caiga. Le importa un bledo que el cambio climático este aumentando la temperatura media del planeta y trastocando los climas de la tierra de forma catastrófica, a ellos los capitalistas, que no les toquen su tasa de ganancia. Has escrito, amigo poeta, con un estilo poético impecable un poema magistral sobre como la mano del hombre es la culpable de estar destruyendo todo aquello que nos da la vida. La reflexión final de la última estrofa es muy necesaria.
Un cordial saludo.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mié, 14 Sep 2022 20:00
por Pilar Morte
Tiene mucha razón tu "tal vez". un poema que nos hace ser más conscientes de la situación que nos rodea. Me gustó reflexionar contigo.
Abrazos

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mié, 21 Sep 2022 14:44
por Alejandro Costa
Marisa Peral escribió: Dom, 11 Sep 2022 18:57 Hay mucha profundidad en estos versos, Alejandro, todos creemos que sí sabemos todo y no sabemos nada.
Poema para reflexionar del de me llevo el cero.

Felicidades y un beso..
Gracias, Maria.

Un beso.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mié, 21 Sep 2022 14:45
por Alejandro Costa
Ana Muela Sopeña escribió: Dom, 11 Sep 2022 21:58 Un poema hondo, filosófico, lleno de sabiduría. Versos para reflexionar sobre nuestro momento como seres humanos, aquí en el planeta Tierra.

Un poema para imprimir y leer todos los días ya que contiene verdades que podrían hacernos despertar...

Enhorabuena, Alejandro
Un beso
Ana
Me alegra que así lo veas.

Un beso.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mié, 21 Sep 2022 14:45
por Alejandro Costa
Mirta Elena Tessio escribió: Dom, 11 Sep 2022 23:33
Alejandro Costa escribió: Dom, 11 Sep 2022 18:08 Murámonos, si el cielo se ciega.

Creemos sentir la alegría del sol,
la alergia inusitada de un cielo barroco,
dormido entre arenas que el deshielo dejó mojadas,
rocas de cristal, de brillo extraordinario,
que los vientos pasajeros quemaron,
árboles de infinita largura
que dejaron de acariciar las estrellas
para quemar la punta de su destino.

Creemos que todo es mentira,
que las lluvias nos visitarán más pronto que tarde,
que no habrá nada ni nadie
capaz de mortificar un sendero agonizante,
todo mentira, tan solo voces de ignorante,
columnas podridas,
tejados que ya no aguantan el aire.

Creemos en la capacidad de nosotros,
de seres que se destruyen por un trozo de tierra,
un trozo de papel con valor financiero,
o con una simple jeringuilla
que te transporta a un mundo de locura
donde la mente sea incapaz de percibir la realidad.

Creemos demasiado en nosotros mismos.

Tal vez,
sí volviésemos a estar desnudos,
sí no tuviésemos nada,
nuestras mentes fueran tan ignorantes
como el mundo de antaño,
y el sol fuera sol, y el cielo, azul brillante,
el mar transparente y fresco,
el oxígeno limpio y saludable
y los árboles volvieran a acariciar las estrellas,
el cielo tendría los ojos abiertos.

Pero hoy padece una ceguera incurable,
la incredulidad del ser humano.
Hola mi querido amigo Alejandro, ya te echaba de menos.
Te has convertido en todo un filósofo y didáctico.
Profundo y bello poema nos compartes.
Felicitaciones. Un beso.-
Tan solo una persona encarcelada en un mundo enfermo.

Mil gracias, Mirta.

Besos.

Re: Si los árboles volvieran a acariciar las estrellas

Publicado: Mié, 21 Sep 2022 14:46
por Alejandro Costa
Javier Bustamante escribió: Lun, 12 Sep 2022 5:23 El hombre ha adquirido tanto conocimiento, que sin quererlo, se ha vuelto un ignorante. Estamos destruyendo aquello que nos sostiene la vida de una manera precaria y parece no importarnos.

Bellas letras que llaman a la reflexion, estimado Alejandro.

Javier
Cien por cien contigo.

Somos unos grandes ignorantes.

Así nos va.

Un abrazo.