Página 1 de 2

Ciudades abisales

Publicado: Jue, 01 Sep 2022 5:47
por Ana Muela Sopeña
Los lobos merodean por las puertas de las ciudades abisales. Allí se yerguen altivos mientras los licántropos amenazan con ser los propietarios de los edificios subterráneos. Una campana suena en la distancia. Es de una iglesia recóndita....pero nadie la escucha. Los sonidos se mezclan con los delirios de los coches y con los motores de los camiones visionarios. Los focos de un vehículo aparcado iluminan de pronto un muro oscuro. Allí se leen palabras sin sentido que cobran relevancia poco a poco. Un cazador dispara contra un lobo para defender a su ganado. Una mujer apunta con su arco a licántropos densos como en las pesadillas más terribles. En las casas los niños permanecen escondidos y se guarecen del peligro. Los lobos y licántropos amenazan con actos sanguinarios. Los humanos presentan una noche de insomnio. Deben hacer batidas por todos los rincones tenebrosos. La existencia de tantas alimañas obedece a la insólita prohibición de matarlas. Pero esa prohibición pronto caerá al tiempo que la música apocalíptica resuena en los suburbios que rodean los barrios periféricos de la urbe dormida por los efectos de las drogas en el agua potable. La gente muy despacio se despierta y defiende a los niños de los depredadores infernales que acechan en cada esquina del territorio urbano.


Ana Muela Sopeña

Re: Ciudades abisales

Publicado: Jue, 01 Sep 2022 10:33
por F. Enrique
Desolador, Ana, no hay un lugar para el respiro. Describes el miedo y la angustia con maestría.

Un abrazo.

Re: Ciudades abisales

Publicado: Jue, 01 Sep 2022 12:27
por Jerónimo Muñoz
Querida Ana.
Hace tiempo que no te leía y hoy apareces con esta prosa poetica que, a mi entender, encierra una simbología válida para cuallquier interpretación. Conjugas magistralmente la belleza idiomática con el terror, y el resultaado es una joya literaria de muchos quilates.
Un beso con mi constante amistad y admiración.

Jerónimo

Re: Ciudades abisales

Publicado: Jue, 01 Sep 2022 19:16
por Ana García
Es una narración con diferentes capas de interpretación. Tan pronto puede ser una peli de terror o un shooter.
En otra capa de la cebolla puede conllevar toda una simbología dedicada a los males que se da en la sociedad.
A mi me gusta pensar que es el inicio de un video juego, ya ves.
Un gozada volver a leerte.
Un beso.

Re: Ciudades abisales

Publicado: Vie, 02 Sep 2022 10:57
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, F.Enrique:

Eso he intentado. Crear un universo letal y distópico. Futurista y sin embargo... ya está aquí...

Un abrazo
Ana

Re: Ciudades abisales

Publicado: Vie, 02 Sep 2022 12:41
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 01 Sep 2022 5:47
Querida Ana, no sé si me gusta más tu poesía o tu prosa poética, tan descriptiva y torrencial.
Me parece adivinar el paisaje en ruinas de una guerra cruel e inhumana, la tenemos tan cerca y tan cercana que es inevitable.
Sea lo que sea lo dominas y me gusta leerte y que puedas volver.

Te debo una respuesta, yo también acabo de aterrizar.

Un beso enorme.

Re: Ciudades abisales

Publicado: Sab, 03 Sep 2022 10:51
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Jerónimo:

Para mí es un honor tu paso por mi espacio.

Me alegra mucho saber de ti.

Un beso enorme
Ana

Re: Ciudades abisales

Publicado: Sab, 03 Sep 2022 11:36
por Hallie Hernández Alfaro
Oh, me ha encantado. Tu imaginación es riquísima y, sabe perfectamente, que el futuro es hoy.
El tema de la licantropía es una de tus especialidades; el simbolismo que conlleva se despliega con agilidad y mucha fuerza en estas líneas.
Maravilloso saberte de vuelta en nuestra casa, Alaire.

Besos y felicidad, querida amiga.

Re: Ciudades abisales

Publicado: Sab, 03 Sep 2022 16:36
por Simon Abadia
Magistral e inteligente tu prosa poética.
No me viene de nuevo, pues hace tiempo que te conozco
y admiro tus obras.
Abrazos

Re: Ciudades abisales

Publicado: Sab, 03 Sep 2022 16:37
por Simon Abadia
Magistral e inteligente tu prosa poética.
No me viene de nuevo, pues hace tiempo que te conozco
y admiro tus obras.
Abrazos

Re: Ciudades abisales

Publicado: Dom, 04 Sep 2022 12:17
por Ana Muela Sopeña
Has acertado, Ana:

He intentado escribir a varios niveles. La alegoría de nuestro mundo, el videojuego, el film de terror. Todo un universo distópico para reflexionar sobre nuestro momento actual.

Un placer saberte como lectora

Un beso enorme, amiga poeta
Ana

Re: Ciudades abisales

Publicado: Dom, 04 Sep 2022 20:03
por Ramón Carballal
Inquietantes versos, letras cargadas de un fuerte simbolismo muy bien expresado. Mi felicitación y un abrazo.

Re: Ciudades abisales

Publicado: Dom, 04 Sep 2022 21:51
por Ana Muela Sopeña
Agradezco enormemente tus palabras, Marisa:

Siempre intento dar lo mejor de mí al escribir. Tanto si lo hago en verso como en prosa poética.

Un fuerte abrazo, amiga
Ana

Re: Ciudades abisales

Publicado: Mar, 06 Sep 2022 7:27
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Hallie, por el recibimiento y por tu aprecio por estas letras.

Besos a montones
Ana

Re: Ciudades abisales

Publicado: Mar, 06 Sep 2022 8:22
por Mirta Elena Tessio
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 01 Sep 2022 5:47 Los lobos merodean por las puertas de las ciudades abisales. Allí se yerguen altivos mientras los licántropos amenazan con ser los propietarios de los edificios subterráneos. Una campana suena en la distancia. Es de una iglesia recóndita....pero nadie la escucha. Los sonidos se mezclan con los delirios de los coches y con los motores de los camiones visionarios. Los focos de un vehículo aparcado iluminan de pronto un muro oscuro. Allí se leen palabras sin sentido que cobran relevancia poco a poco. Un cazador dispara contra un lobo para defender a su ganado. Una mujer apunta con su arco a licántropos densos como en las pesadillas más terribles. En las casas los niños permanecen escondidos y se guarecen del peligro. Los lobos y licántropos amenazan con actos sanguinarios. Los humanos presentan una noche de insomnio. Deben hacer batidas por todos los rincones tenebrosos. La existencia de tantas alimañas obedece a la insólita prohibición de matarlas. Pero esa prohibición pronto caerá al tiempo que la música apocalíptica resuena en los suburbios que rodean los barrios periféricos de la urbe dormida por los efectos de las drogas en el agua potable. La gente muy despacio se despierta y defiende a los niños de los depredadores infernales que acechan en cada esquina del territorio urbano.
Ana Muela Sopeña
Hola Ana Manuela tu escrito revela con inteligencia un mundo que se acerca. Las manos depredadoras del humano en contra de su propia especie, se que lo que escribimos no tiene fecha de caducidad.
Espero que solo sea un sueño una pesadilla.
En épocas de pandemia me atemoriza, pero soy una de esas personas que ama el sol, la lluvia, la primavera y tengo esperanzas.
Ni el resultado de la pandemia me robará la ilusión de amar y ser amada, tengo hijos pequeños todavía.
Creo que después que todo acabe, seremos mejores personas. Abrazos.