Página 1 de 1

El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 11:37
por Mirta Elena Tessio
Poema de estructura “Aúrea–Cuántica” (estrofas de 4-7-11-7 sílabas, de carácter ondulatorio, con versos acentuados en 6ª y penúltimas sílabas)

El viajero
con su pena nublada
se llevó en el recuerdo los ovillos
de un corazón de fuego.

Navegando
los mares de la guerra
Ulises se despide en la penumbra
a las tierras de Troya.

La esperanza
que Penélope alberga,
Tejiendo en su telar con gran nostalgia
destejiendo en las noches,

destejía
durante la mañana,
telares de colores bellas lanas
sobre arenas doradas.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 11:48
por Julio Gonzalez Alonso
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 26 Jul 2022 11:37 Poema de estructura “Aúrea–Cuántica” (estrofas de 4-7-11-7 sílabas, de carácter ondulatorio, con versos acentuados en 6ª y penúltimas sílabas)

El viajero
Con su pena nublada
se llevó en el recuerdo los ovillos
de un corazón de fuego.

Navegando
los mares de la guerra
Ulises se despide en la penumbra
a las tierras de Troya.

La esperanza
que Penélope alberga,
Tejiendo en su telar con gran nostalgia
destejiendo en las noche,

destejía
durante la mañana,
telares de colores bellas lanas
sobre arenas doradas.
¡Qué bien se lee y suena, Mirta! Me parece un poema magnífico y, más todavía, con esa alusión a los viajes de Ulises y la espera paciente de Penélope creo que es soberbio. Te agradezco el gesto, bonito gesto, de acordarte de mí, supongo que a partir del poema Odiseo que he comentado recientemente, y dedicarme estos versos tan bien construidos. El "invento" del amigo y compañero José Manuel Saiz, funciona. Y me alegra que nos vayamos animando a escribir poemas áureos y cuánticos junto a sonetos, décimas, ovillejos, octavas reales o cualquier otro tipo de estrofa. Mil gracias y un abrazo. Salud.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 12:12
por Óscar Distéfano
Un buen trabajo poético, escrito a conciencia con el apoyo de la técnica y el respeto a los cánones clásicos, como era de esperarse, pues, evidentemente, se trata de un poema intertextual, cuya génesis se encuentra en el poema Odiseo de nuestro compañero Julio. Un poema inteligente con resultado óptimo. Albricias.

Un saludo sureño.
Óscar

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 12:22
por Mirta Elena Tessio
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mar, 26 Jul 2022 11:48
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 26 Jul 2022 11:37 Poema de estructura “Aúrea–Cuántica” (estrofas de 4-7-11-7 sílabas, de carácter ondulatorio, con versos acentuados en 6ª y penúltimas sílabas)

El viajero
Con su pena nublada
se llevó en el recuerdo los ovillos
de un corazón de fuego.

Navegando
los mares de la guerra
Ulises se despide en la penumbra
a las tierras de Troya.

La esperanza
que Penélope alberga,
Tejiendo en su telar con gran nostalgia
destejiendo en las noche,

destejía
durante la mañana,
telares de colores bellas lanas
sobre arenas doradas.
¡Qué bien se lee y suena, Mirta! Me parece un poema magnífico y, más todavía, con esa alusión a los viajes de Ulises y la espera paciente de Penélope creo que es soberbio. Te agradezco el gesto, bonito gesto, de acordarte de mí, supongo que a partir del poema Odiseo que he comentado recientemente, y dedicarme estos versos tan bien construidos. El "invento" del amigo y compañero José Manuel Saiz, funciona. Y me alegra que nos vayamos animando a escribir poemas áureos y cuánticos junto a sonetos, décimas, ovillejos, octavas reales o cualquier otro tipo de estrofa. Mil gracias y un abrazo. Salud.
Me alegra que te guste Julio, me inspiré como dice Óscar en tú poema Odiseo.Felicidades y abrazos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 13:53
por Mirta Elena Tessio
Óscar Distéfano escribió: Mar, 26 Jul 2022 12:12 Un buen trabajo poético, escrito a conciencia con el apoyo de la técnica y el respeto a los cánones clásicos, como era de esperarse, pues, evidentemente, se trata de un poema intertextual, cuya génesis se encuentra en el poema Odiseo de nuestro compañero Julio. Un poema inteligente con resultado óptimo. Albricias.

Un saludo sureño.
Óscar
Gracias Óscar por comentar este humilde regalo para Julio, Un abrazo.-

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 15:08
por Deogracias González
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 26 Jul 2022 11:37 Poema de estructura “Aúrea–Cuántica” (estrofas de 4-7-11-7 sílabas, de carácter ondulatorio, con versos acentuados en 6ª y penúltimas sílabas)

El viajero
con su pena nublada
se llevó en el recuerdo los ovillos
de un corazón de fuego.

Navegando
los mares de la guerra
Ulises se despide en la penumbra
a las tierras de Troya.

La esperanza
que Penélope alberga,
Tejiendo en su telar con gran nostalgia
destejiendo en las noches,

destejía
durante la mañana,
telares de colores bellas lanas
sobre arenas doradas.
Es grato conocer una nueva estructura, y ver con qué facilidad la haces tuya y te mueves en ella, poniendo un gran contenido. Mi felicitación por tan loable trabajo,, mi querida amiga, besos a la distancia

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 15:53
por jose manuel saiz
Me complace mucho que le hayas dedicado este espléndido poema a nuestro amigo Julio.
Creo sinceramente que la estructura funciona, máxime cuando es utilizada por poetas de vuestra categoría. Es una técnica que ya pasa a ser de todos. Ojalá se sumen más autores.
Un abrazo, querida amiga.
J. Manuel

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mié, 27 Jul 2022 11:09
por Pilar Morte
Muy bien, Mirta, la llamada a utilizar la composición áurea en nuevos poemas. Has salido airosa con hermosos versos.
Abrazos y felicidad a ambos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mié, 27 Jul 2022 11:25
por Mirta Elena Tessio
Deogracias González escribió: Mar, 26 Jul 2022 15:08
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 26 Jul 2022 11:37 Poema de estructura “Aúrea–Cuántica” (estrofas de 4-7-11-7 sílabas, de carácter ondulatorio, con versos acentuados en 6ª y penúltimas sílabas)

El viajero
con su pena nublada
se llevó en el recuerdo los ovillos
de un corazón de fuego.

Navegando
los mares de la guerra
Ulises se despide en la penumbra
a las tierras de Troya.

La esperanza
que Penélope alberga,
Tejiendo en su telar con gran nostalgia
destejiendo en las noches,

destejía
durante la mañana,
telares de colores bellas lanas
sobre arenas doradas.
Es grato conocer una nueva estructura, y ver con qué facilidad la haces tuya y te mueves en ella, poniendo un gran contenido. Mi felicitación por tan loable trabajo,, mi querida amiga, besos a la distancia
Muchas gracias por tu amable comentario querido amigo Del. Besos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mié, 27 Jul 2022 11:28
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió: Mar, 26 Jul 2022 15:53 Me complace mucho que le hayas dedicado este espléndido poema a nuestro amigo Julio.
Creo sinceramente que la estructura funciona, máxime cuando es utilizada por poetas de vuestra categoría. Es una técnica que ya pasa a ser de todos. Ojalá se sumen más autores.
Un abrazo, querida amiga.
J. Manuel
Gracias por tu amable comentario José Manuel. Abrazos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Mié, 27 Jul 2022 11:30
por Mirta Elena Tessio
Pilar Morte escribió: Mié, 27 Jul 2022 11:09 Muy bien, Mirta, la llamada a utilizar la composición áurea en nuevos poemas. Has salido airosa con hermosos versos.
Abrazos y felicidad a ambos.
Muchas gracias Pilar . Besos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Jue, 28 Jul 2022 10:58
por Ana García
Me ha gustado la temática que has empleado en este dedicado. La temática y la técnica se han unido para regalar la lectura a Julio.
Te felicito.
Un abrazo para ambos.

Re: El viajero.( dedicado a Julio Alonso)

Publicado: Jue, 28 Jul 2022 15:50
por Mirta Elena Tessio
Ana García escribió: Jue, 28 Jul 2022 10:58 Me ha gustado la temática que has empleado en este dedicado. La temática y la técnica se han unido para regalar la lectura a Julio.
Te felicito.
Un abrazo para ambos.
Gracias Ana Garcia por tu amable comentario Abrazos.- Que tengas un lindo día.-